Está en la página 1de 25

INNOVACIÓN

SESION 5

INNOVACION ORGANIZACIONAL
INNOVACIÓN
INNOVACIÓN

NUEVO
ORDEN POLITICO
INNOVACIÓN

VALORES E IDENTIDAD
INNOVACIÓN

LA ORGANIZACIÓN HUMANA

NUEVAS TECNOLOGIAS
INNOVACIÓN

NUEVO AMBIENTE DE NEGOCIOS

NEOLIBERALISMO
INNOVACIÓN

Noam Chomsky: "El neoliberalismo sostiene que


la libertad aumenta cada vez más, mientras que
en la práctica aumenta la tiranía”
INNOVACIÓN

¿Qué es la innovación organizacional?


La innovación organizacional es encontrar oportunidades
internas en una empresa, es decir, es descubrir todas esas
debilidades que tiene el negocio en sus relaciones internas,
en creatividad y apertura de información para que estas
puedan ser convertidas en oportunidades para que exista
una verdadera cultura de innovación en todos los niveles de
la empresa
INNOVACIÓN

Es preciso señalar, que la innovación organizacional se basa


totalmente en compartir el conocimiento y en lograr
el aprendizaje de los individuos que componen la compañía,
para crear así una cultura de cambio continuo y tomar el
liderazgo productivo en la industria donde se encuentre la
empresa.
INNOVACIÓN

Por otra parte debemos tomar en cuenta que la innovación


interna busca encontrar nuevas formas de trabajar, para
tener un mejor clima laboral y donde las personas estén
más involucradas en asumir riesgos creativos en pro de
toda la organización.
INNOVACIÓN

Esto con el fin de aplicar nuevas ideas que mejoren los


procesos internos y el servicio externo que brinda la empresa
a sus clientes, así pues, mediante la aplicación adecuada de
este concepto se espera que cualquier organización logre
fidelizar a sus clientes actuales y mediante la recomendación
de estos pueda alcanzar nuevos clientes.
INNOVACIÓN

¿Cómo se puede implantar la


innovación organizacional?

Evalúa la satisfacción: Una forma para comenzar a detectar


las oportunidades de innovación que tiene la empresa, es
con una simple encuesta, evaluar la satisfacción que tienen
los empleados, proveedores y accionistas de la empresa.

Con esto podrás detectar los rubros o las áreas en la que la


organización se encuentra más débil y así corregir el
camino.
INNOVACIÓN

Implanta una cultura de mejora continua:


Para comenzar a innovar en una empresa es necesario crear
una cultura de mejora de procesos, sistemas y estrategias.

Esto puedes comenzar a hacerlo mediante la capacitación


continua del personal, teniendo cursos que se enfoquen a
resolver las áreas de oportunidad de los empleados, por otra
parte el establecimiento de objetivos y la medición de los
mismos, hará que la organización comience a ceder la
resistencia al cambio y tenga las iteraciones necesarias para
innovar internamente.
INNOVACIÓN

¿Que beneficios trae la innovación en una


organización?

1.Libera el potencial creativo de crecimiento en una empresa.

2.Mejora la efectividad de todos los procesos internos donde haya sido


aplicada.

3.Genera una apertura de información y por consiguiente una mejora en


las condiciones laborales de los miembros de la organización.
INNOVACIÓN

4.Le da mayor valor a los productos y al servicio que


brinda a sus clientes la empresa.

5.Se gesta una cultura proactiva en pro del negocio


INNOVACIÓN

TEORIAS
INNOVACIÓN
INNOVACIÓN
INNOVACIÓN
INNOVACIÓN
INNOVACIÓN
A (adaptar): ¿Qué otra cosa es como esto? ¿Qué otra idea sugiere? ¿Qué
podría copiarse? ¿Qué podría emular? ¿Qué idea podríamos incorporar? ¿Qué
proceso podría ser adaptado? ¿Qué idea fuera de mi campo podría
incorporar?
Por ejemplo, actualmente han surgido las cámaras deportivas, cámaras
adaptadas para poder grabar practicando deportes.

M (modificar o magnificar): ¿Qué podría ser magnificado o ampliado? ¿Qué


podría ser más pequeño? ¿Qué puede añadirse? ¿Más tiempo? ¿Más fuerte?
¿Más alto? ¿Más duradero? ¿Qué puede añadir más valor? ¿Qué puede ser
duplicado? ¿Qué puede modificarse?
Los menús de cadenas de comida rápida se podrían hacer más pequeños para
que engorden menos.

P (poner otros usos): ¿Para qué otra cosa podría usarse? ¿Existen otras formas
de usarlo tal y cómo es? ¿Se podría usar para otros mercados? ¿Otros usuarios?
¿Objetos? ¿Animales?
Se puede usar una rueda para la silla de un columpio
P (poner otros usos): ¿Para qué otra cosa podría usarse? ¿Existen otras formas de usarlo
tal y cómo es? ¿Se podría usar para otros mercados? ¿Otros usuarios? ¿Objetos?
¿Animales?
Se puede usar una rueda para la silla de un columpio.

E (eliminar): ¿Qué pasaría si fuera más pequeño? ¿Qué sobra o no es necesario? ¿Debería
dividirlo? ¿Partirlo? ¿Separarlo? ¿Quitarle importancia? ¿Compactarlo? ¿Restar? ¿Borrar?
¿Eliminar reglas?
Si se elimina el techo de un coche surge un descapotable.

R (reordenar): ¿Qué otro arreglo u ordenación podría mejorar? ¿Otro dibujo? ¿Otra
disposición? ¿Otra secuencia? ¿Cambiar el orden? ¿Invertir causa efecto? ¿Cambiar el
ritmo? ¿Cambiar la programación?

Hay gente que trabaja mejor por la tarde y otras por la mañana. Si reordenas tus horarios,
puedes ser más productivo.
R (reordenar): ¿Qué otro arreglo u ordenación podría mejorar? ¿Otro dibujo?
¿Otra disposición? ¿Otra secuencia? ¿Cambiar el orden? ¿Invertir causa efecto?
¿Cambiar el ritmo? ¿Cambiar la programación?

Hay gente que trabaja mejor por la tarde y otras por la mañana. Si reordenas tus
horarios, puedes ser más productivo
INNOVACIÓN

También podría gustarte