Está en la página 1de 13

GANADERIA DE PERU

TIPOS DE GANADERIA EXISTENTES EN PERU.

I.- GANADERIA EXTENSIVA O PRIMITIVA

Conformada por especies de baja calidad genética,


muchos de los cuales han degenerado en especimenes
conocidos con el nombre de chuscos.
Por su baja producción en carne, leche o lana.
Desarrollado a campo abierto, áreas de relieve muy
variado y a diferentes alturas.
Alimentación a base de pastos naturales.
Por carecer de adecuada orientación técnica y científica.
II.- GANADERIA INTENSIVA O AVANZADA
Esta conformada por especies seleccionadas, alto
rendimiento económico, elevada producción en
carne ,leche grasa o lana.

Por estar alimentados con forrajes de cultivo o con


alimentos balanceados.

Utilización de espacios reducidos en su crianza.

Adecuada orientación técnica y científica.

Por las fuertes inversiones de capital.


AREAS GANADERAS DEL PERU
A.- LA COSTA
- En la costa son áreas ganaderas los valles, cuya población forma
un vasto mercado para sus productos.

- El ganado vacuno es criado en establos.

B.- LA REGION ANDINA


- La región andina es ganadera, debido a los pastos naturales
que crecen por las lluvias.
- El clima templado de la región quechua o el templado frió de la
suni y por los relieves planos o de suave pendiente de las vastas
mesetas andinas.

- En el valle de Cajamarca se destina las mejores tierras al cultivos de forrajes,


razón por la cual allí hay una ganadería intensiva.
C.-LA AMAZONIA PERUANA.

- Son áreas ganaderas los valles de la selva alta,


propicio para el desarrollo de bovinos de nuevas
especies y plantas forrajeras.

Jaen, Bagua, Huallaga, Oxapampa,


Satipo, San jorge.
III.- GANADO VACUNO
Es la principal especie de la ganadería debido a que provee de
leche y carne.

GANADERIA DE VACUNOS EN LA
REGION ANDINA.
- Conformada mayoritariamente por vacunos criollos o
“chuscos”,especies de baja calidad genética.

- Baja producción y productividad.

- No recibe oportuna asistencia sanitaria.


AYRSHIRE

- Son animales de hueso fino, ubre muy bien constituida con fuerte
unión anterior y posterior y pezones adecuados para las ordeñadoras. -
Son bastante resistentes a las enfermedades.
- La capa es blanca con acumulación de manchas rojas en el tercio
anterior, variando el tono de rojo hasta castaño oscuro. Los cuernos
son largos y finos, en lira, aunque a la mayoría de los animales les son
extirpados.
- Rendimientos 4000 litros de leche, con el 4% de grasa y un 13% de
extracto seco.
GUERNSEY

- Es un animal muy parecido a la raza Jersey, con perfil cóncavo,


longilínea y subelipométrica.
- La capa típica es trigueña es manchas blancas, hocico sonrosado y el
borlón de la cola es blanco. Los cuernos son más largos que los de la
Jersey, y presenta mucosas, pitones y pezuñas claros.
- El rendimiento lechero alcanza casi los 4000 litros, con un 4.5% de
grasa. La leche es de color amarillento claro, debido a que los glóbulos
grasos son grandes y muy amarillos.
JERSEY

- De perfil cóncavo, elipométrica y longilínea, con origen en la


Isla de Jersey.
- Cabeza pequeña con ojo mongólico y saltón, hocico ancho y
cara larga. El cuello es corto con papada. La línea dorsolumbar
está hundida, nalga excavada y mama plana por debajo.
- Mucosas y cuernos negros, con capas rubias, blanco en
partes bajas, negro en pezuñas y borlón en la cola.
- La prod. media de leche es de 3500 kg por vaca y lactación,
con un 5% de grasa.
GANADERIA DE VACUNOS EN LA
COSTA.
- Conformada por un elevado porcentaje de razas
seleccionadas, como la holstein y brown swiss.

- Alta calidad genética, elevada producción de leche y carne.

- Consumen alimentos balanceados :pastos debidamente


procesados, harina de pescado con afrecho, pelusa y pasta
de semilla de algodón.

- Recibe adecuada y oportuna asistencia sanitaria.

- La leche se obtiene, lejos de los centros urbanos, es tratada


en plantas industriales para su expendio correspondiente.
Holstein

•origen en las comarcas de Holanda y Alemania.


Cabeza mediana a pequeña, con órbita marcada, hocico
ancho y cuerno en corona .
Tiene una vida útil de 9-10 partos, con una producción
media de 4500-5000 kg de leche por lactación, con un
3.5% de grasa.
BROWN SWISS O PARDO SUIZO
- Es la segunda raza en producción de leche, existen dos
tipos: el norteamericano que es netamente lechero y el suizo
que tiene doble propósito
- El ganado pardo suizo es un animal de buena talla con
patas sanas, ubre glandulosa bien implantada y tetas
correctas.
- Producen leche de alta calidad, especial para la producción
de quesos. Leche con grasa del 4,5% y proteína del 3,5%.
Mayor cantidad de sólidos finales
GANADERIA DE VACUNOS EN LA
AMAZONIA PERUANA.
- Encontramos las mejores condiciones ecológicas para el
desarrollo ganadero, en base al ganado CEBU.

- Alta producción de carne y leche.

- Elevada fecundidad de las hembras.


ALIMENTACION DE VACAS LECHERAS.

A.- USO DE PASTOS O FORRAJES.


-Pueden consumir de 8 – 10 % de su peso vivo, en pasto o forraje
verde picado; pudiendo sustituir en parte al heno y ensilaje.

B.- USO DE CONCENTRADOS.


- Se recomienda 1 kg de concentrado por cada 3 -5 kgs. De leche
producida por encima de los 10 litros.

- Al utilizar heno de leguminosas en la alimentación de vacas


lecheras, el concentrado debe tener de 15 -17% de proteína.

También podría gustarte