Está en la página 1de 12

CICLO MENSTRUAL Y NATURALEZA CÍCLICA

PASO DE NIÑA A MUJER


CICLO LUNAR Y CICLO MENSTRUAL
 La luna tarda cerca de 28 días en dar la vuelta a la tierra y una mujer tiene un ciclo de 28-30-35 días. De esta manera
ambos ciclos están conectados. Al igual que las cuatro fases lunares: Luna nueva, luna creciente, luna llena y luna
menguante, las mujeres también pasamos por 4 etapas dentro del ciclo menstrual.
 Hay datos científicos que sugieren que los ciclos naturales, como el ciclo del sueño, las emociones, la luna y las
estaciones del año están estrechamente relacionados con los procesos fisiológicos internos humanos.
EL CICLO COMIENZA CON LA MENSTRUACIÓN

Cada mujer es única, por lo que la


menstruación es algo muy individual.
Todas menstruamos, pero el color, olor,
dolor, deseos y necesidades varían de
una a otra. Al mismo tiempo sorprende
que mujeres que viven juntas o tiene
una relación muy estrecha, menstrúan a
la vez. Antiguamente la menstruación era
considerada un periodo muy poderoso,
momento de purificación y relajación
para la mujer.
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?TIME_CONTINUE=139&V=E
AGMFXLHBRC
CONSEJOS PARA MENSTRUAR SIN DOLOR

 Dedicarme a menstruar y descansar, bajar el ritmo de vida.


 Registrar mi estado de ánimo en un cuaderno o diario de vida.
 Cambiar las toallas higiénicas desechables y tampones por toallas higiénicas re-utilizables y ecológicas o copas
menstruales certificadas.
 Beber infusiones de hierbas como manzanilla, poleo, borraja, caléndula, jengibre.
 Usar un guatero en el bajo vientre y en la espalda baja.
 Masajear el vientre con aceite vegetal o aceite de masaje.
 Bajar el consumo de sal
 Comer alimentos ricos en potasio: platano, repollo, peras, almendras activadas
 Beber mucha agua
 Mover la pelvis y con ella el útero. Bailar, hacer yoga, estiramientos, caminar, danza del vientre, pilates, etc.
FASE FOLICULAR – PRE OVULATORIA / LUNA CRECIENTE

 Durante esta fase un ovulo crece y se desarrolla, mientras en la pared del útero también comienzan a llenarse de
tejido vascular.
 Fase ideal para dedicar tiempo a desarrollarnos en lo que nos gusta hacer, correr, bailar, llevar a la práctica ideas,
iniciar nuevos proyectos, etc.
 Fase de la INSPIRACIÓN Y ENERGIA FISICA
OVULACIÓN

 Ocurre aproximadamente a mitad de ciclo **


 La acompaña un aumento de las hormonas femeninas, se produce el peack de estrógenos, y se desencadena la
salida del ovocito desde un ovario hacia la trompa uterina.
 En base a estos evento biológico, esta etapa representa la creatividad en su expresión máxima, no sólo una
predisposición biológica a crear vida, sino una capacidad de crear ideas y proyectos.
 Buscar manera de expresar nuestra creatividad en actividades como tejer, bordar, cantar, escribir poemas o letras
de canciones, dibujar, pintar, bailar, etc
LA OVULACIÓN ESTA SIMBOLIZADA POR LA LUNA LLENA

Momento en donde nos


encontramos con el
bienestar del cuerpo, la
energía física, la expansión
de nuestra creatividad y
toda nuestra luz, nuestras
virtudes.
FASE PRE MENSTRUAL / LUNA MENGUANTE

 Las semanas siguiente de la ovulación es una preparación para la menstruación. Simbolizada por la luna
menguante o estación del año: otoño.
 Durante esta etapa en el ovario se forma el cuerpo lúteo, se comienza a secretar progesterona y el útero alcanza
su máxima madurez.
 Periodo de reflexión y evaluación.
 La fase chismosa del ciclo. Nos muestra aquello que no nos gusta o que en otro momento no prestamos atención.
 EL mal llamado síndrome premenstrual se caracteriza por aparición de acné, agresividad, ansias de comer sal o
azúcar, asma, antojos, confusión, cansancio, dolor de cabeza, hinchazón, inestabilidad emocional, introversión,
silencio, ira, nauseas, urticaria.
IGUAL QUE LOS ÁRBOLES SUELTAN SUS HOJAS, SOLTAMOS
EMOCIONES O PENSAMIENTOS TÓXICOS

 Realizar una limpieza interna como externa.


 Beber agua tibia con limón
 llorar
 registrar mis estados de ánimo y sus variaciones en un diario de vida o diagrama lunar
 Beber batidos verdes de espinaca, acelga, kale, rucula o vegetales verdes cocidos o crudos.
 limpiar mi casa, mi pieza o espacio donde habito.
 mover el cuerpo
 Realizar actividades que favorezcan mi descanso y relajación.
 Respirar concientemente.
DIAGRAMA LUNAR

Observa tus cambios y regístralos. Anota en este diagrama todo lo


que sientas necesario, estados de ánimo, intereses, emociones,
pensamientos, estado físico, etc.

Físicamente: Mamas, vientre, temperatura, flujos vaginales, olor,


hábitos urinarios, etc.

También podría gustarte