Está en la página 1de 13

TIPOS DE DETONADORES

ELECTRÓNICOS
EMPRESA DETNET
SMART SHOT
Es un sistema de iniciación de disparo inalámbrico seguro, fiable, fácil de usar y
diseñado para ser utilizado en cualquier parte.
CARACTERÍSTICAS:
■ Rango de tiempo entre 0 a 20000 ms.
■ Alcance en línea de mira de 3000 m.
■ Dispara 1600 detonadores.
■ Programación auto y combinada.
DIGI SHOT Y DIGI SHOT PLUS
El sistema de iniciación electrónica Digi Shot es un innovador avance en la tecnología
de 2 vías permitiendo lograr beneficios en base a la exactitud de tiempo de la iniciación
electrónica a su particularidad de programación y robustez de los conectores de
superficie.
CARACTERÍSTICAS
■ Gran exactitud de los tiempos de retardo que permite lograr una mejor
fragmentación mejorando el throughput del chancado y control en las vibraciones.
■ El sistema de iniciación electrónica Digi Shot automáticamente chequea la
funcionalidad del detonador mientras asigna concurrentemente su ubicación según
el patrón de voladura.
QUICK SHOT
Es un sistema de iniciación electrónico con detonadores pre programado que ha sido
diseñado para entornos donde la seguridad y la facilidad de uso son esenciales puesto
que posee la capacidad de centralizar las voladuras.
CARACTERÍSTICAS
■ Ideales para las minas subterráneas.
■ Logra centralizar las voladuras.
■ Genera tiempos precisos, puesto que posee una conexión en cadena y testeo de la
instalación en forma continua.
■ Sistema de fácil de uso Hot Shot.
■ Capacidad promedio de hasta 600 detonadores.
■ Simple de usar.
■ Posee un retardo máximo de 20000m.
■ Permite un control total de la voladura.
■ Reduce las vibraciones producidas por las voladuras.
■ No explosionan sin un código de activación
■ Poseen la capacidad de programar todos los detonadores.
■ Dotados de protecciones de sobretensiones.
■ Insensibles a corrientes estáticas.
■ Precisión de tiempo de iniciación.
■ Tensión de operación pequeña
■ Mejora de la fragmentación de la roca
■ Ahorro de hasta un 30% de los costos aguas después de la etapa de voladura.
■ Asignar cualquier tiempo de incremento en milisegundos a los detonadores,
permitiendo un amplio rango de posibilidades de mejoras en las voladuras.
■ Controlar tiros fuera de secuencia y reducir la cantidad de explosivo utilizado por
retardo.
■ Precisión y flexibilidad de tiempo de los detonadores electrónicos, permitiendo un
apilamiento de material tronado más uniforme.
■ Obtener un resultado más homogéneo, que permite reducir la cantidad excesiva de
material fino y de grandes dimensiones, logrando en general reducciones en el
manejo de costos, menores costos por voladura secundaria y una mejora global de
la eficiencia.
■ Controlar tiros fuera de secuencia y reducir la cantidad de explosivo utilizado por
retardo.
■ Reducir impactos negativos sobre el medio ambiente.
■ Incrementar la productividad de equipos de carguío y transporte
■ Incrementar el rendimiento de la chancadora.
■ Acortar los tiempos de ciclo de operación.
■ Mejorar las condiciones de los pisos del banco post voladura.
■ Minimizar el costo en el uso de chancadoras cónicas.
■ Controlar el perfil de la pila de material tronado.
■ Controlar el perfil de excavación y mejora en la estabilidad de la pila.
■ Reducción de riesgos en cuanto a seguridad.
■ Mala selección de los tiempos de iniciación lo que genera resultados contrarios a
los previstos, lo cual no es difícil que ocurra. Por ejemplo este hecho puede ocurrir
en voladuras en las que la secuenciación elegida haga que se disparen al mismo
tiempo varios detonadores.
■ Inversión necesaria para la adquisición de los equipos y accesorios del sistema.
Este inconveniente es el mismo que se presenta para cualquier otro sistema, al
necesitar equipos específicos para cada caso.
■ Alto costo unitario y la complejidad en su uso (es necesario contar con un
especialista con dedicación exclusiva), han sido grandes obstáculos para que sea
un sistema de uso masivo.

También podría gustarte