Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE TÉCNICO DE UNA OBRA

DEFINICIÓN:
Es el conjunto de documentos de carácter Si el caso requiere:
técnico y/o económico que permiten la • Estudio de suelos.
adecuada ejecución de una obra, comprende: • Estudio geológico.
• Memoria descriptiva. • Impacto ambiental.
• Especificaciones técnicas. • Otros complementarios.
• Planos de ejecución de obra.
• Medrados.
• Presupuesto de obra.
• Valor referencial.
• Fecha del presupuesto.
• Análisis de precios.
• Calendario de avance de obra valorizado.
• Fórmulas polinómicas.
NORMATIVA QUE REGULA EL EXPEDIENTE NORMAS TÉCNICAS EN OBRA
TÉCNICO

El artículo 10 del Reglamento de la Ley


de Contrataciones del Estado dispone
que, para la ejecución de una obra, es
necesario contar con expediente
técnico, el cual debe adjuntarse al
expediente de contratación.
¿QUIÉN ELABORA EL EXPEDIENTE
TÉCNICO?
• La misma Entidad (Administración Directa) • Las modalidades de concurso oferta o
llave en mano, permiten contratar de
• La Entidad, elabora de manera directa sus
manera conjunta la elaboración del
expedientes técnicos. Siendo necesario que
expediente técnico y la ejecución de la
la Entidad cuente con los profesionales
obra.
especializados, la infraestructura, recursos
humanos y logística que lo permita.
• Consultores externos (Proyectista)
• La Entidad elabora sus expedientes técnicos
de forma indirecta, a través de un consultor
de obra contratado especialmente para tal fin
observando las disposiciones de la normativa
de contrataciones del Estado.
• El contratista Ejecutor de la obra (Concurso
Oferta o Llave en mano, de ser el caso)
¿CÓMO SE APRUEBA UN EXPEDIENTE
TÉCNICO?
• El expediente técnico debe estar visado por
los profesionales responsables de su
elaboración y por el profesional encargado
de su revisión.
• El expediente técnico de obra es aprobado a
través del funcionamiento correspondiente,
suscribiendo el documento indicado en las
normas de organización interna de la
entidad.
• Formará parte del documento que aprueba
el expediente técnico, el Certificado de
Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA),
emitido por la Dirección de Arqueología del
Ministerio de Cultura, en caso corresponda.
TIPOS DE EXPEDIENTE TÉCNICO DE ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL
OBRA EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRA?
a) EXPEDIENTE TÉCNICO ORIGINAL Porque como ciudadanos y futuros
ingenieros, necesitamos la información que
Es el que aprueba la Entidad con nos permita tener una visión general de la
anterioridad al inicio de la obra y es obra o proyecto de inversión que se
utilizado en el proceso de selección para ejecuta, para realizar una efectiva
que los postores formulen su propuesta. vigilancia. Además el expediente técnico es
b) EXPEDIENTE TÉCNICO ADICIONAL una parte fundamental de la fase de los
Es el expediente técnico de la prestación proyectos de inversión pública.
adicional de obra es el que se aprueba y es
elaborado por la Entidad de forma directa o
indirecta, a través de un consultor de obra,
el expediente técnico adicional podrá ser
elaborado por el ejecutor de la obra, en
calidad de prestación adicional de obra
(Opinión Nº 083- 2011/DTN).

También podría gustarte