Está en la página 1de 30

Gestion de

Producción

Clase 1
Doc. Ing. Kene A. Reyna Rojas
Definiciones Preliminares
 Planeación: significa establecer los
objetivos a alcanzar, así como los métodos
a utilizar, determinar las acciones, recursos
y responsabilidades necesarios para lograr
un resultado esperado
 Planeación Estratégica: nos referimos al
plan que establece la naturaleza y
dirección de una organización, poniendo
énfasis en prever las condiciones que
prevalecerán en el futuro.
Estrategia, táctica y operación
 La estrategia: Serie de acciones muy
meditadas, encaminadas hacia un fin
determinado. ( En un lapso de 5 años)
 La táctica: Es un método empleado para
alcanzar un objetivo. (En un tiempo de un
año. )
 La operación: Ejecución de una acción (Es
lo que hay que hacer en esta semana o dia
a dia)
Definición de Gestión
 Conjunto de operaciones que se
realizan para dirigir y administrar un
negocio o una empresa.
 Es también un conjunto de acciones u
operaciones relacionadas con la
administración y dirección de una
organización.
Definición de Producción
 Es la Creación, Fabricación o elaboración de un
producto o servicio mediante el trabajo
 Eduardo Bueno dice: que es un conjunto de
procesos, procedimientos, métodos y técnicas
que permiten la obtención de bienes y servicios,
gracias a la aplicación sistemática de unas
decisiones que tienen como función
incrementar el valor de dichos productos para
poder satisfacer unas necesidades
Ciclo de Vida de un producto
Definición de Administración

Planeación Administrac Control


ión

 Esla planeación, organización, dirección y control


de los recursos para lograr un objetivo a corto
plazo (David cleland y William king, 1983)
Definición de Gestión de
Producción
 Es el conjunto de acciones u
operaciones para fabricar o
elaborar un producto o Servicio
mediante el trabajo. Estas requieren
los procesos de planificación,
desarrollo, implementación y
Control
La empresa
 Es una entidad u organización donde interactúan
un conjunto de personas que buscan vender
productos o servicios a los clientes mediante la
compra de insumos de sus proveedores.
Estrategia de Marketing
Empresa

Debe tener un plan


de negocios general Estrategia de Operaciones
Sustentado en :

Estrategia de Financiera

 Las empresas deben ir cambiando para no


dejar de ser competitivos
Modelo de Planeamiento
Unidades Organizacionales en las Empresas
según los planes
Comparación de Planeación
Estratégica, Táctica y Operativa
PLANEACIÓN PLANEACIÓN PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA TÁCTICA OPERATIVA
Es el camino o Es el conjunto de Definición de los
lineamiento general acciones y métodos medios específicos
de acción que se que se requieren que deben ser
elige para llegar al para alcanzar los utilizados para llevar
objetivo planteado objetivos planteados, a cabo los planes de
ligado a la Misión y es decir los planes de acción y así, alcanzar
Visión. acción con metas las metas inmediatas
establecidas. o resultados
específicos.
Ejemplo sobre los planes
Sistemas de Producción y
Operaciones
 Tiene un enfoque racionalizador y
centralizador con respecto a la misión de
esta área en las organizaciones.
 La dirección de operaciones realiza un
análisis y diagnostico en función de una
visión estratégica de tal manera que la
empresa pueda acomodarse a los
cambios que exige la economía
moderna
Flujo constante
de información

Un ambiente Gestion de
de Trabajo producción
adecuado Efectiva

Una estructura
que fomente la
participación
Fase de la Planificación de Producción
Pretensiones de Objeto de Horizonte de
la planificación La planificación planificación
Determinar capacidad y
Planificación Necesidades de recursos Líneas de Producto Varios años
Estratégica A largo plazo

Mano de obra necesaria,


Planificación Nivel de inventario previsto, Familia de De 6 a 18
Agregada Contratos de suministros a productos meses
Medio plazo

A partir del plan anterior y


Planificación Pedidos de clientes, determina
Modelos específicos Varias semanas
La cantidad de cada producto o pocos meses
maestra Del producto
A fabricar y plazo en el que
debe realizarse

Asignación de la producción
Planificación y A cada centro de trabajo,
Componentes
Necesarios Para Muy corto plazo
control a corto Control de ejecutar y de plazos
plazo fabricar cada
De entrega
modelo
Sistema de Administración de
Operaciones
Ejemplos de sistemas productivos
en la sociedad
Dirección o Administración de
Operaciones
 Es una área que se ocupa de la producción de bienes y
servicios que los clientes compra y usa todos los días .
 Toma decisiones dentro del sistema de transformación y
de su medio ambiente.
Decisiones

Estratégico Táctico u Operación


Planes estratégicos se Planes tácticos u operación
desarrollan mas hacia el futuro, Son mas estructuradas , rutinarias
estos son menos estructuradas y Y repetitivas , sus consecuencias
sus consecuencias son a largo son a corto plazo, así mismo
plazo, así mismo estas tienden a estas tienden a enfocarse en
enfocarse a toda la organización ciertas áreas, departamentos,
equipos y tareas
Tipos de decisiones
 Se dividen en tres categorías:

Calidad Estas son fundamentales en todos los procesos y actividades de


trabajo, realiza la administración de la calidad total mediante el
control estadístico de procesos y realiza un muestreo de aceptación.
Decisiones Estas decisiones afectan a la dirección futura de una organización.
Estratégicas En estas decisiones se tiene en cuenta
 El diseño y selección de los bienes y servicios
 El Diseño y Selección de Procesos.
 El diseño de puesto de trabajo y su medición
 Capacidad y distribución física
 Localización de operaciones.

Decisiones de Se refieren al funcionamiento de la instalación una vez que ha


Operación sido construida. En estas decisiones se tiene en cuenta
 Logística y la gestión de cadena de suministros
 Planeamiento agregado
 Aprovisionamiento y gestión de materiales
 Administración de inventarios
 Planificación y optimización de almacenes
 Planificación de requerimientos de materiales, etc.
Evolución de la administración
de Operaciones y Producción
 Muchas de las innovaciones en
administración de operaciones
fueron desarrolladas por las
personas y organizaciones, como
se muestra en la figura
Enfoque actual de las técnicas y
sistema de producción
 Los desafíos que tiene que enfrentar toda
organización son:
 Desafíos en los Mercados mas competitivos
 Aparición de nuevos Productos sustitutos de
buena calidad
 Los tipos de Materiales existentes de buena o
mala calidad
 Aparición de nuevas Tecnología de avanzada
 Aumento de costos de los Recursos (materiales,
humanos, financieros y tecnológicos)
La Estrategia de la
empresa

Debe ajustarse a su
misión de servir al cliente

Este
Cliente

Tiene muchas Esto Implica


necesidades Cambiar las
continuas en el estrategias
tiempo continuamente
La estrategia de
operaciones y
suministro

Involucra
decisiones
relativas

la
diseño de un
infraestructura
proceso

 La lógica asociada a los sistemas de


 La tecnología adecuada
planeación y control
 El tamaño del proceso a lo largo
 Controlar y asegurar la calidad
del tiempo
 Estructuras para remunerar el trabajo
 El inventario dentro del proceso
 La organización de la función de
 Ubicación del proceso
operaciones
Los sistemas de arrastre (Pull System) –
caso japonés
 Se dice que nunca se fabrica nada para mandar a
ninguna parte, sino que alguien tiene que venir a
buscarlo.
 Este sistema ataca a mejorar la productividad y la
calidad ya que estas interactúan mutuamente
 Este sistema genera compromisos mutuos entre la
empresa y el trabajador
 Este sistema trata que los trabajadores sean polivalentes,
se procura no a la formación de especialistas , sino de
gente con objetivos y visión general.
 Este sistema promueve la comunicación entre los
miembros de la sociedad mediante la formación de
diversos círculos
Programas del sistema de arrastre
 JIDOKA (Automatización con mente humana) este
programa equivale a un control autónomo de
defectos o autocontrol, referido tanto a los procesos
mecanizados como a las de operaciones manuales.
 SHOJINKA : es equivalente a programas de
flexibilidad de personal se refiere a que los
trabajadores pueden ocupar distintos puestos de
trabajo por rotación
 SOIFUKU: este programa recoge y aprovecha las
ideas y sugerencias creativas e innovadoras de
todos los empleados de la organización sobre
cualquier aspecto de la misma con el objeto de
producir mejoras diversas y al mismo tiempo
consolida la lealtad de los empleados hacia la
empresa
 JIT (Justo a tiempo): se refiere en producir
(Comprar) los productos en el momento preciso y
en las cantidades requeridas

También podría gustarte