Está en la página 1de 16

Sede Regional

Caicedonia

D.O.
Huberney Londoño Hernández
Facilitador
Subtitulo
Desarrollo Organizacional D.O Sede Regional
CAICEDONIA

Conceptos básicos
• Definición del D.O.
• Objetivo y características del D.O
• Proceso del D.O

martes, 7 de agosto de 2018


ORGANIZACIÓN Sede Regional
CAICEDONIA

Conjunto de elementos, compuesto principalmente por personas, que


actúan e interactúan entre sí bajo una estructura pensada y diseñada
para que los recursos humanos, financieros, físicos, de información y
otros, de forma coordinada, ordenada y regulada por un conjunto de
normas, logren determinados fines, los cuales pueden ser de lucro o no.

Thompson
TIPOS DE ORGANIZACIÓN Sede Regional
CAICEDONIA

Formal
Informal
Estructura
Centralizada
Descentralizada Micro
Toma de Pequeña
Tamaño
decisiones
Mediana
Grande
ORGANIZACIÓN

S/f de lucro Bienes


Lucro Finalidad Producción Servicios
Gubernamentales Distribución

Propiedad
Pública
Privada
Mixta
Componentes de la organización Sede Regional
CAICEDONIA

Estructura
formal Tecnología

Procesos sociales
Sede Regional
CAICEDONIA

Planeación estratégica
• Misión
• Visión
• Objetivos
• Valores
• Diseño, evaluación y selección de
estrategias
• Diseño de planes estratégicos
Mover un equilibrio organizacional Sede Regional
CAICEDONIA

FUERZAS RESTRICTIVAS

De razones de cambio

Beneficios o poder
Efectos desconocidos

Desconocimiento

Perdida de
Temor
Nuevo estado

Equilibrio
Actual
Nueva directiva

Nueva política

Aprendizaje
Intervención:
1. Descongelamiento
2. Cambio
3. re congelamiento

FUERZAS IMPULSORAS
Sede Regional

D.O
CAICEDONIA

Un esfuerzo planeado que abarca toda la organización,


administrado desde arriba, para aumentar la eficacia y la salud
de la organización, a través de intervenciones planeadas en los
procesos organizacionales, usando conocimientos de la ciencia
del comportamiento.

Richard Beckhard
D.O
Sede Regional
CAICEDONIA

Cambio en la Mejora
Proceso planificado COMPORTAMIENTO
organización Eficacia

CULTURA
Sede Regional
Características CAICEDONIA

Objetivo del D.O • Investigación-acción


• Participación de los empleados
• Organización como todo
Construir empresas más • Orientación sistémica
• Agente de cambio (interno o externo)
eficientes que sigan
• Solución de problemas
aprendiendo, adaptándose • Aprendizaje experimental (experiencia)
• Procesos grupales
y mejorando.
• Retroalimentación
• Orientación situacional
• Desarrollo de equipos
• Enfoque interactivo
Proceso D.0
Aspectos a considerar en el DO
Sede Regional
CAICEDONIA

• Estructura y tecnología acorde a las demandas


internas y externas.
• Comportamiento de los individuos acorde a la
cultura organizacional
• Comunicación
• Manejo de conflictos
• Dirección
• Estructura organizacional
• Eficiencia del personal
Sede Regional
CAICEDONIA

PROCESO DEL DO Intervenciones

Desarrollo
Identificación Diagnostico de de
de problemas la organización Medición y
estrategia
evaluación
de cambio

Realimentación
INTERVENCIONES DE DESARROLLO Sede Regional

ORGANIZACIONAL CAICEDONIA

Objetivos Objetivos
Estructurales Conductuales

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Nivel 6 Nivel 7 Nivel 8

Sistemas de Trabajo
Bases de Políticas de Políticas de Conducta Conducta Conducta IndividualConducta grupal
Departamento Operación Personal Intergrupal Intragrupal indiv.

Teoría de Sistemas Entren.


Rediseño de Trabajo
Estructura Adm. por Base Teórica Formación de Proceso de
Socioténcios Sensibilización
Organizacional Objetivos Adm. Equipo consulta

Baja Alta
Intensidad del Cambio
Sede Regional
CAICEDONIA

LIMITACIONES D.O
• Es difícil evaluar la eficacia de los programas de DO
• Los programas de DO requieren mucho tiempo
• Los objetivos del DO son generalmente muy imprecisos
• Los costos totales de un programa de DO son difíciles de evaluar
• Los programas de DO generalmente son muy costosos
AGENTE DE CAMBIO Sede Regional
CAICEDONIA

• Agente de cambio es la persona de adentro o fuera


de la organización que conduce o guía el proceso de
cambio en una situación organizacional. Puede ser un
miembro de la organización, un consultor interno o
externo.
PROFUNDIDAD DEL CAMBIO Sede Regional
CAICEDONIA

La Organización Formal
Componentes públicos, Componentes Formales
observables, racionales y Definición y descripciones de trabajo
orientados a consideraciones Bases de la Departamentalización
estructurales Cobertura del control y niveles jerárquicos
Objetivos, metas y misión de la organización
Políticas y prácticas operativas
Prácticas y políticas del personal
Medición efectiva en la eficiencia y producción

La Organización Informal
Componentes Informales
Componentes escondidos, Patrones de influencia y poder emergente
emocionales y orientados a Competencias individuales y percepción de la organización
procesos sociales, sicológicos Patrones de relaciones personales y grupales
y consideraciones Normas y sentimiento de grupo
conductuales Sentimientos, necesidades y deseos, etc.

También podría gustarte