Está en la página 1de 27

SESION 2

LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN

UVM
¿Qué es el liderazgo democrático?
Este tipo de liderazgo tal y como su mismo nombre nos lo
indica, implica la participación de todas las personas que
persiguen un mismo objetivo. Así pues, la responsabilidad
de llegar hasta él más que recaer en una sola persona, toma
en cuenta la opinión de lo que dicta la mayoría y siempre
procura dejar abiertos los canales de comunicación.

El líder democrático adopta la tarea de ser un guía para


quienes están debajo de él, pero no por ello puede hacer
solamente lo que sea su voluntad.

UVM
¿Cuáles son las características del liderazgo democrático?
Dentro de los aspectos que más se pueden destacar en esta
clase de liderazgo, es posible encontrar los siguientes:

El líder toma en cuenta todo el tiempo las sugerencias e


ideas de quienes le siguen, e incluso los alienta a participar
y a dar su opinión.

Las decisiones saben ser delegadas, para que quien está a


cargo no tenga que cargar con un exceso de trabajo.

UVM
VENTAJAS DEL LIDERAZGO DEMOCRÁTICO
Los trabajadores se integran mejor en la empresa y el grupo
Los trabajadores se sienten más a gusto con su trabajo
Se crean mayores vínculos corporativos

DESVENTAJAS DEL LIDERAZGO DEMOCRÁTICO


El proceso es, inicialmente, lento porque requiere de muchas
reuniones y acuerdos
Si el líder no es capaz de llevar bien la situación puede fracasar
No es fácil tener a todos contentos

UVM
Un estilo de liderazgo autoritario es utilizado cuando un líder
dicta las políticas y los procedimientos, decide qué objetivos
se quieren alcanzar, y dirige y controla todas las actividades
sin ningún tipo de participación significativa de los
subordinados.

Este líder tiene el control total del equipo dejando baja


autonomía dentro del grupo

UVM
CARACTERÍSTICAS DEL LÍDERAZGO AUTORITARIO

Ordenar e imponer
Puede llegar a gritar o tener un tono fuerte
Puede llegar a inspirar miedo o terror
Desconfía de los demás y sus capacidades

UVM
VENTAJAS DEL LÍDERAZGO AUTORITARIO
Su forma de trabajar funciona, ya que se cumple lo que
requiere
Es eficiente
Se consiguen resultados a corto plazo
Funciona bien en trabajos bajo presión, situaciones estresantes
o donde hay que tomar decisiones rápidas
Se supervisa a sus trabajadores y comprueba que todo va bien.
Los empleados hacen su trabajo

UVM
DESVENTAJAS DEL LÍDERAZGO AUTORITARIO
No fomenta la creatividad
Los trabajadores no se sienten valorados
Los trabajadores más valiosos no tienen capacidad para
aportar nada
Los empleados pueden sentirse desmotivados
Solo preocupa el trabajar y lograr ciertos objetivos

UVM
Liderazgo “Laissez-Faire”
Un líder que “deja hacer” habitualmente:
Ejerce poco control en sus colaboradores, su rol es
pasivo y no se involucra en las tareas que realiza el grupo.
Esta actitud inspira libertad de acción y capacidad de
creatividad en las personas pero también puede generar
falta de motivación y un sentimiento de deriva en ellos.

UVM
Las principales características de estos líderes, son:
Delegan la autoridad a expertos capacitados, aunque sean los
lideres quienes asumen la responsabilidad
Permiten a los integrantes del equipo solucionar y manejar las
situaciones
Brindan críticas constructivas cuando lo consideran necesario
Maximizan el potencial de liderazgo de los integrantes del equipo
Saben el momento cuando deben pararse y liderar durante una
crisis

UVM
Ventajas
Motiva a las personas a trabajar mejor y los
empodera para tomar decisiones que en otros
ambientes no suelen ser tomadas en cuenta
Permite a los expertos trabajar libremente y los
desafía a tomar responsabilidades por sus logros y
fallos
Refuerza el desempeño exitoso y reduce tasas de
rotación de personal

UVM
Desventajas
Puede llevar a una mala gestión del tiempo en el
equipo, generando resultados ambiguos y el
incumplimiento de plazos
Los resultados y metas de la compañía, pueden
verse afectados si el grupo comienza a ser
ineficiente y no hay la guía adecuada por parte del
líder
Si el líder no asesora adecuadamente, entrena o
enseña bien a sus trabajadores, se puede producir
un bajo rendimiento

UVM
ACTIVIDAD 2

1. PIENSE Y REFLEXIONE DE ACUERDO A LOS TRES TIPOS DE LÍDER

2. EN CUAL SE UBICARÍA UD.

3. PORQUE

4. EN CUAL NO SE UBICARIA

5. PORQUE

6. HA TENIDO ALGUNA EXPERIENCIA CON ALGÚN TIPO DE ESTOS 3 LIDERES


COMENTE:

UVM
Crear un plan
para desarrollar el liderazgo

UVM
¿Por qué necesitas un plan para
desarrollar liderazgo?
• Un plan llevará hasta donde se quiere
llegar.
• Un plan de liderazgo es simplemente
una lista de objetivos para el desarrollo
del liderazgo, con plazos de tiempo y
algunas acciones para alcanzar las
metas.

UVM
¿ Cuando desarrollar un plan?
• Desde el principio.
• Se necesita continuar aprendiendo y
creciendo con la finalidad de enfrentar los
desafíos que le rodean.

UVM
¿Cómo desarrollar un plan?
•Visualizar el equipo de líderes.
•Establecer los objetivos del desarrollo del liderazgo para tu
grupo u organización.
•Seleccionar métodos:
– Enseñar mientras diriges.
– Tutorías.
– Programas de intercambio.
– Orientaciones.
– Talleres & sesiones de entrenamiento.
– Retiros.
– Grupo de líderes.
UVM
¿Cómo desarrollar un plan? (cont.)
• Establecer los objetivos del liderazgo individual
– Esperar que las personas actúen como líderes.
– Tener en cuenta que habilidades individuales necesita
en el grupo.
– Invertir en cada persona.
– Escribir planes de liderazgo individual.
• Reclutar nuevas personas que dirijan.
• Desarrollarte como líder.

UVM
Liderazgo de servicio:

Aceptar y mantener el llamado al servicio

UVM
Cualidades de los líderes de servicio
• El "primero entre iguales"
• Usa el poder con honestidad
• Atiende los detalles día a día
• Escucha y cuida de sus seguidores
• Ayuda a la gente a obtener lo que quieren
• Comenzar donde se encuentra la gente
• Tratar de inspirar a otros
• Se adapta a la situaciones

UVM
Cualidades para inspirar
• Honestidad
• Conciencia
• Empatía
• Pasión
• Superar los obstáculos
• Alegría
• Motivar
• Asertividad : forma de defender
Los propios derechos sin violar los derechos de los demás

UVM
Asertividad
"La habilidad de relación en un contacto positivo,
entendido como el llegar a convivir fácil y
cómodamente con los otros, implica abrirse,
expresarse y compartir. Es crear espacio en nuestras
vidas para encontrarse con los otros, es estar
presentes, si no estamos presentes se deterioran
poco a poco nuestras relaciones con los demás y nos
podemos en riesgo de perder contacto“
(Dionne Reig 1996)

UVM
TEST DE ASERTIVIDAD
Por favor marca con una X la opción con la que mejor te identificas
1 = Con frecuencia, 2 = De vez en cuando, 3 = Casi nunca y 4 = Nunca
En una reunión difícil, con un ambiente caldeado, soy
1 capaz de hablar con confianza.

Si no estoy segura/o de una cosa, puedo pedir ayuda


2 fácilmente.

Si alguna persona es injusta y agresiva, puedo


3 controlar la situación con confianza.

Si alguna persona se muestra irónica conmigo o con


4 otras, puedo responder sin agresividad.

Si creo que se está abusando de mí, soy capaz de


5 denunciarlo sin alterarme.

UVM
1 = Con frecuencia, 2 = De vez en cuando, 3 = Casi nunca y 4 =
Nunca

Si alguna persona me pide permiso para hacer algo


que no me gusta, por ejemplo, fumar, puedo decirle
6
que no sin sentirme culpable.

Si alguna persona pide mi opinión sobre alguna cosa


me siento bien dándosela, aunque no concuerde con la de
7
los demás.

Puedo conectar fácil y efectivamente con personas que


8 considero importantes.

Cuando encuentro defectos en una tienda o


restaurante, soy capaz de exponerlos sin atacar a las
9
otras personas y sin sentirme mal.

UVM
El mayor número en la puntuación
(casillas 3 y 4) muestra un menor nivel de
asertividad. Las personas que han
puntuado mayoritariamente en las casillas
3 ó 4 deben plantearse seriamente
cambiar su conducta si no quieren ver
lesionados sus derechos.

UVM
ACTIVIDAD No 1: MOTIVACIÓN
EN UNA HOJA DE SU LIBRETA
NOMBRAR 10 MANERAS DE MOTIVAR

UVM
10 MANERAS DE MOTIVAR

• Ambiente de trabajo positivo


• Participación en las decisiones
• Involucrar en los resultados
• Pertenencia al grupo
• Ayudar a crecer
• Feed-Back
• Escuchar
• Agradecimiento
• Premiar la excelencia
• Celebrar éxitos

También podría gustarte