Está en la página 1de 12

FUNDAMENTOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO

MEDIDAS CAUTELARES

DISCENTE: EEAEC. ELOISA CASTILLO ESPINOSA


DOCENTE: MJO. CÉSAR GARCÍA CAYETANO
• La reforma constitucional en materia de justicia penal y seguridad pública de 2008
busca modificar el abuso sistemático de la prisión preventiva en el sistema jurídico
mexicano estableciendo la obligación legislativa de incorporar un grupo de medidas
cautelares que serán de aplicación preferente a la prisión preventiva.
REGLAS GENERALES
ART 153
• Medidas preventivas que tienen como objetivo que la persona imputada no evada a la
justicia, asista a sus audiencias o juicios orales, no obstaculice los procedimientos y no
ponga en riesgo a la víctima o víctimas así como a las pruebas.
PROCEDENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES
ART 154

• Posterior a la vinculación a proceso


• Formulada la imputación
Art. 155
TIPOS DE
MEDIDAS
CAUTELARES
APLICACIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA
ARTÍCULO 165.
• Sólo por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a prisión preventiva.
• La prisión preventiva no podrá exceder del tiempo que como máximo de pena fije la ley
al delito que motivare el proceso y en ningún caso será superior a dos años, salvo que
su prolongación se deba al ejercicio del derecho de defensa del imputado.
ARTÍCULO 167.
CAUSAS DE PROCEDENCIA
Se consideran delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, los previstos en el código penal
federal:
• I. Homicidio Doloso • VI. Terrorismo,
• II. Genocidio • VII. Sabotaje,
• III. Violación • VIII. Trafico de menores
• IV. Traición A La Patria, • IX. Contra la salud
• V. Espionaje,
EXCEPCIONES DE LA PRISION PREVENTIVA
ARTÍCULO 166
• Persona embarazada, en lactancia, mayor de setenta años o afectada por una
enfermedad grave, el órgano jurisdiccional podrá ordenar que la prisión preventiva se
ejecute en el domicilio de la persona imputada o, de ser el caso, en un centro médico o
geriátrico.
INCUMPLIMIENTO DEL IMPUTADO DE LAS
MEDIDAS CAUTELARES
ARTICULO 174
• El ministerio público deberá solicitar audiencia para revisión de la medida cautelar
impuesta en el plazo más breve posible y en su caso, solicite la comparecencia del
imputado o una orden de aprehensión.
OBLIGACIONES DE LA AUTORIDAD DE
SUPERVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES
ARTÍCULO 177
• Dar seguimiento a las medidas cautelares impuestas
• Entrevistar a la victima o testigo
• Visita no anunciada al victimario
• Que el imputado proporcione muestras
SUSPENSIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR
ARTÍCULO 179
• Cuando se determine la suspensión condicional de proceso, la autoridad judicial deberá
suspender las medidas cautelares impuestas, las que podrán continuar en los mismos
términos o modificarse, si el proceso se reanuda, de acuerdo con las peticiones de las
partes y la determinación judicial.
REFERENCIAS

• Cámara De Diputados Del H. Congreso De La Unión, Código Nacional De Procedimientos Penales


• Procuraduría General de la Republica, La medida cautelar de la prisión preventiva: oficiosa y justificada (2017), disponible
en: https://www.gob.mx/pgr/articulos/la-medida-cautelar-de-la-prision-preventiva-oficiosa-y-justificada
• Código Penal Federal (1931)

También podría gustarte