Está en la página 1de 20

FACULTAD DE ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

CURSO: PLANIFICACION URBANA Y TERRITORIAL II

TEMA: CATASTRO URBANO


PLANIFICACION URBANA Y TERRITORIAL II
1. Catastro Urbano
• Concepto
• Objetivos
• Funciones
2. Fichas Catastrales
3. Planos catastrales
CONCEPTO

Es el procedimiento estadístico, técnico,


científico y administrativo en virtud del
cual se hace el inventario de todos
los bienes inmuebles y recursos naturales
de un país, mediante el levantamiento
catastral, el registro de la propiedad y
el estudio de las operaciones. Herramienta Para procurar y garantizar
la ordenación del espacio geográfico
con fines de desarrollo.
EL CATASTRO DEBE ESPECIFICAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN DE CADA
PREDIO

Solar, manzana
1 Designación catastral
Parcela y Distrito Catastral

Nombre y domicilio del


2 propietario
Calle, avenida, sector, etc.
3 Ubicación del predio Camino, carretera, sección, paraje, etc.

4 Uso actual del terreno Vivienda, agrícola, otros.

5 Características topográficas
Tipos de edificaciones, dimensiones, áreas,
Información sobre las número de pisos, uso, edad, conservación, etc.
6 mejoras Tipos de cultivos, áreas cultivadas, estado de los
cultivos, etc.

Dimensiones
7 Superficie del terreno
Formas

8 Planos catastrales

9 Valor de cada predio


• Determinar y
OBJETIVOS gestionar el
cobro del
impuesto
predial.

• Registrar los
• Mantener
Actos de
actualizado los
• Ejecutar la cartografía Levantamiento
datos
catastral bajo la Parcelario.
y registros
forma geométrica,
catastrales.
sobre la base de
levantamientos
territoriales y
parcelarios,
manteniéndolos
• Establecer y apoyar actualizados. • Apoyar
los acuerdos las acciones
de coordinación en de planeación m
la materia con unicipal y de
el gobierno del desarrollo de
Estado. la comunidad.
FUNCIONES:

Administración del impuesto


1 predial

Actualización de registros
2 catastrales

Apoyos a la comunidad y al
3 gobierno del estado
TIPOS DE CATASTRO:

Tiene como propósito principal la ubicación y registro


1 Catastro Urbano
de bienes inmuebles de uso múltiple

El organismo encargado de la planeación urbana requiere de


información general de:

•A. Uso de suelo, topografía, hidrografía y geología.


•B. Densidad, condición y evolución de las edificaciones.
•C. Capacidad y servicio del sistema vial.
•D. Localización de las actividades de la población (comercios, oficinas, industrias, escuelas, parques, etc.)
•E. Uso del terreno (comercial, residencial, industrial, edificios públicos, superficies de aguas, terrenos sin construir, etc.)
•G. Industria (localización, tamaño, producción y contaminación)
•H. Población (migración, origen, densidad por vivienda, salud, educación, ocupación, etc.).
La creciente complejidad de la vida municipal ha ido

TIPOS
2 DECatastro
CATASTRO:
Rural
estableciendo, técnica y conceptualmente, una
distinción de las actividades catastrales,
reconociéndose dos tipos de catastro: el urbano y el
rural
Se orienta a la captación y sistematización de información
sobre los predios rurales de los municipios, con dos
propósitos:

Detectar los usos productivos del suelo rural


Ubicar a los propietarios de los predios rurales • lo importante es destacar la
utilidad productiva del suelo en
materia agropecuaria, razón por
la cual las construcciones,
aunque tomadas en cuenta, no
tienen el mismo interés que los
predios. Este tipo de catastro
proporciona una serie de
catálogos municipales de los
predios rurales.
LOS FORMATOS
FICHAS CATASTRALES

1 FICHA CATASTRAL URBANA INDIVIDUAL

Contiene información de cada predio catastral urbano, ubicación del predio,


identificación del titular catastral, domicilio fiscal del titular en la provincia,
características de la titularidad, descripción del predio, construcciones, obras
complementarias /otras instalaciones.

2 FICHA CATASTRAL URBANA DE COTITULARIDAD

Contiene información de un predio catastral que pertenece a dos o más titulares


catastrales. En este caso se consignará los datos de cada cotitular con
su respectivo porcentaje de participación y derecho consignado en el título de
propiedad, cuya suma total debe ser el 100%
3 FICHA CATASTRAL URBANA BIENES COMUNES

Contiene información relacionada a predios sujetos al régimen de


propiedad exclusiva y propiedad común y del régimen de copropiedad e
independización. Se consignará la descripción física de los bienes de uso común ya
sean terrenos, construcciones, instalaciones.

4 FICHA CATASTRAL URBANA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA

Se utiliza cuando se realizan actividades económicas en un predio catastral. Esta


Ficha contendrá el mismo Código Único Catastral de la Ficha Catastral Urbana
Individual, Información de la licencia de funcionamiento, autorización de anuncio,
etc.
1
Ficha Catastral Rural

También podría gustarte