Plan de Manejo Ambiental KGP

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

KATHERINE GUARDIA PEÑA

INTRODUCCION

 El documento presentado, ha identificado y evaluado los impactos


ambientales tanto positivos como negativos que podrían darse durante su
operación o mantenimiento.
 La empresa “ORION S.R.L.”, con el objetivo de cumplir con la
Reglamentación Ambiental Vigente, disposiciones descritas en el Plan de
Adecuación Ambiental (PAA) y Plan de Aplicación y Seguimiento
Ambiental (PASA) del Manifiesto Ambiental Aprobado, realizó la
elaboración y presentación de los Monitoreos Ambientales anuales con la
finalidad de informar sobre las adecuaciones en cada Gestión.
OBJETIVOS DEL PLAN DE ANEJO AMBIENTAL

 Garantizar el manejo ambiental.


 El control, manejo y tratamiento y disposición de los desechos sólidos para
evitar que constituyan un peligro para la salud y el ambiente.
 Cumplir con las Normas Ambientales Nacionales vigentes.
 Minimizar la generación de residuos contaminados con aceite o grasa en
el servicio, aceite y grasa en piezas, y componentes en baldes lavados,
además de orientación para minimizar y controlar posibles derrames, con
la finalidad de evitar agresiones al medio ambiente.
FORMULARIO RAI
DATOS GENERALES

 La empresa ORION S.R.L. Desarrolla como


actividad principal la venta de vehículos
automotores pero tiene el interés en sí de
atender a su cliente desde la concepción de la
venta hasta la materialización del negocio. Una
vez efectiva la venta, siguen trabajando para
garantizar el buen desenvolvimiento de sus
unidades. Es por eso que ORION S.R.L.
cuenta con personal capacitado y un amplio
taller de asistencia técnica, equipado con todo
lo necesario para el mantenimiento de las
unidades y la optimización del funcionamiento
de las mismas. Su representante legal es el Sr.
Marcelo Valverde Gonzales. Y la ubicación de
su Casa Matriz es en la Avenida 4to. Anillo
N°250 edificio ORION.
POLITICA AMBIENTAL

 Desarrollar programas de manejo integral de residuos (Sólidos, Líquidos), con el


fin de establecer canales de prevención y mejora que nos permita
evolucionar hacia un mejor desempeño ambiental.
 Promover y fortalecer la participación y compromiso de toda la comunidad
de la empresa, en el mejoramiento continuo de las condiciones ambientales,
a través de programas de formación y sensibilización que conduzcan a una
mejor actuación frente a nuestro entorno.
 Nos comprometemos a respetar y cumplir los requisitos legales aplicables a la
protección y mejoramiento del ambiente, así como otros requisitos que la
empresa suscriba relacionados con los aspectos ambientales, la salud de
nuestros trabajadores
 Se aplicaran principios y practicas de gestión ambiental para llevar a cabo
estos compromisos y poder alcanzar unos objetivos ambientales exigentes y
accesibles, estableciendo controles operativos para cada proceso.
FLUJOGRAMA

INICIO SE HACE EL
SE
ALMACENA
CAMBIO DE LOS ACEITES
Y FILTROS
ACEITE
SE RESIVE
EL
EQUIPO SE VERIFICA
QUE TODO
ESTE EN ORDEN FIN
SE REVISA
LA
GARANTIA SE LO
LLAMA AL
CLIENTE
SETRAE DE
ALMACEN
LOS ACEITES
PLAN DE CONTIGENCIA (ARI-PC)
 MEDIDAS HUMANAS
 Formación para actuar en caso de incendio
 Asignación de roles y responsabilidades para la copia de respaldo
 Designación de un responsable de sala
 MEDIDAS TECNICAS
 extintores contra incendios
 Equipos informáticos de respaldo
 Detectores de humos
 MEDIDAS ORGANIZATIVAS
 Seguro de incendios
 Procedimiento de actuación en caso de incendio
 Contratación de un servicio de auditoria de riesgos laborales
IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES (IIA)
CODIGO ETAPA PROCESO FASE FACTOR ATRIBUTO IDENTIFICACION, EVALUACION NORMAS
AMBIENTAL CARACTERIZACION DE DE
O ACTIVIDAD AMBIENTAL
Y PONDERACION DE IMPACTOS REFERNCIA
IMPACTOS

MP 01 4 Servicio de
Mantenimiento
Suelo Reciclable 1 Mínimo Reglamento
en Materia
Preventivo de
Contamina
ción Hídrica

SP 01 4 Servicio de Pintado Aire 1 Mínimo En Materia


de
Contaminaci
ón
Atmosférica

TS 01 3 Transporte de
aceite del
Suelo 1 Mínimo En Materia
de
almacén al taller Contaminaci
ón Hídrica
PLAN DE PREVENCION Y MITIGACION PPM

CÓDIGO FACTOR FECHA DE FECHA ESTIMACION DEL MEDIDAS DE MITIGACION


INICIO FINAL COSTO $us.

MP 01 Suelo 01/03/201 Durante la 300 $us. Se debe verificar que


6 vida útil los operarios realicen
de la el almacenamiento
operación adecuado de los
residuos sólidos y/o
aceite usado
PLAN DE APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO
AMBIENTAL(PASA)
CÓDIGO RESULTADOS ACTIVIDADES DETALLES LUGAR DE PRESUPUESTO SEGUIMIENTO
OBJETIVAMENTE DE TECNICOS VERIFICACION ANUAL
VERIFICABLES SEGUIMIENTO
Y CONTROL

MP 01 Contaminaci Implement 4 meses Taller 25000 $us. Cada Mes


ón del Suelo ación de
líneas
neumáticas
de aceite
para el
mantenimie
nto
preventivo
CONCLUSIONES

 En el presente proyecto se destaca la realización y aprendizaje del


desarrollo del Plan de Manejo Ambiental correspondiente, se identifico el
impacto ambiental que ocasiona la actividad de mantenimiento de
vehículo, se debe tomar en cuenta los riesgos que ocasionan ciertas
actividades de una empresa para evitar daños al medio ambiente.

También podría gustarte