Está en la página 1de 20

EL HOMBRE EN LAS

COSMOVISIONES Y FILOSOFÍAS
Digna E. Brañes Ruiz
• La cosmovisión debe responder a las preguntas
básicas de la vida, y la filosofía, tales como ¿Quién
soy? ¿Cuál es mi origen?, ¿Qué hago aquí?, ¿A dónde
voy? ¿Qué me depara el futuro? Etc.
Las diversas filosofías del saber humano tienen como
base a las cosmovisiones Teísta, que dio origen a la
Cristiana, la panteísta del cual se deriva la neo-
panteísta y naturalista con el secularismo.
A continuación los contrastes entre los postulados de
estas tres grandes cosmovisiones.
TEISMO – CRISTIANISMO.

• Esta cosmovisión Tiene como base de sus postulados


la Biblia,
• Su personaje central - Cristo del cual se deriva el
cristiano,
• Concibe la fe en lo sobrenatural,
• Considera que todo lo que existente son obras del
creador - Dios
• Hace una diferencia entre el creador y su criatura.
PANTEÍSMO-NEO-PANTEÍSMO

– Dios está en las fuerzas y procesos del mundo


natural. Todo lo que existe participa de algún modo
de la esencia divina.

– No hay distinciones entre el Creador y lo creado,


entre el bien y el mal, entre las diversas religiones
mundiales, entre las diferentes culturas y pueblos,
todos somos uno.
• Neo-panteísmo
– El neo-panteísmo asimiló corrientes religiosas del oriente y
conceptos de psicología, psiquiatría modernas.
– Surge para atender la necesidad actual de algo trascendente más
allá de la ciencia.

• El neo-panteísmo se caracteriza por:
– Todo es uno: no hay diferencias básicas entre Dios, los hombre,
los animales, los objetos inanimados.
– Todo es Dios: todo lo que existe participa de la esencia de Dios.
– La humanidad es Dios: cada ser humano es Un dios en potencia
NATURALISMO
– La realidad se explica en términos de elementos,
procesos y resultados físicos.
– No existe lo trascendente
– Naturalismo – secularismo
– Se inició con los griegos
– Floreció con la ciencia y tecnología modernas
– Se fructificó con el materialismo, el empirismo, el
positivismo, el secularismo, el ateísmo, el marxismo,
etc.
• Secularismo
– Rechaza la religiosidad trascendente
– Acepta como realidad los factores que se pueden evaluar
empíricamente.
– Es vivir “sin Dios”

– El secularismo
– La contingencia: todo existe como resultado de los procesos
naturales.
– La autonomía: los seres humanos han surgido como especie por un
proceso natural.
– La relatividad: no existe normas morales absolutas
– temporalidad: la muerte marca el fin.
CONTRASTES
• Realidad de la existencia
– Cristianismo: un Dios infinito, trascendente e
inmanente que puede ser conocido por los humanos.

– Secularismo: materia y energía inanimadas

– Neo-panteísmo: El universo espiritual que es uno


(Dios, mente, uno, todo)
Naturaleza de Dios
–Cristianismo: Un ser personal (deidad),
creativo, moral, omnisciente y todopoderoso.

–Secularismo: No hay Dios.

–Neo-panteísmo: Dios, mente, uno todo, es un


ente impersonal y amoral.
Origen del universo
– Cristianismo: Creados por Dios, al mandato de su
voz. El universo opera como un sistema uniforme y
abierto.
– Secularismo: El universo es eterno y se opera
como un sistema uniforme y cerrado. La vida surgió
al azar.
– Neo-panteísmo: manifestaciones de Dios, uno,
todo, que son eternos.
Conocimiento de la verdad
– Cristianismo: Autorrevelación de Dios en Cristo y
la Biblia. Mediante la conciencia y la razón
iluminada por el Espíritu Santo.

– Secularismo: Mediante la razón humana, con el


método científico.

– Neo-panteísmo: Mediante la introspección y las


revelaciones sobrenaturales.
Naturaleza del hombre
Cristianismo: Un ser físico espiritual, creado por
Dios a su imagen y semejanza, con la capacidad de
tomar decisiones, actualmente en condición fallida.

Secularismo: Un complejo mecanismo viviente,


un animal evolucionado.

Neo-panteísmo: Un ser espiritual e inmortal, parte


de Dios, mente, uno, todo
Propósito de la vida humana
Cristianismo: Honrar a Dios con nuestras
capacidades, sirviendo al prójimo y preparándonos
para la eternidad.

Secularismo: Incierto. Autorrealización, placer,


servicio, mejoramiento de la especie humana.

Neo-panteísmo: Transición con miras a un avance


hasta alcanzar la unión Dios-mente-uno-todo.
Base moral

– Cristianismo: El carácter de Dios


revelado en Cristo y la Biblia (la ley)

– Secularismo: La opinión de la
mayoría.

– Neo-panteísmo: Los impulsos e


inclinaciones naturales.
La muerte

Cristianismo: un paréntesis en estado


inconsciente, (sueño)

Secularismo: Fin último de la


existencia.

Neo-panteísmo: Una ilusión, ingreso


a la reencarnación.
La historia humana
Cristianismo: Hechos de decisiones humanas, pero
orientada por Dios. Se encamina hacia la realización
de un gran plan divino.

Secularismo: Sin rumbo predecible. Guiada por las


decisiones humanas.

Neo-panteísmo: Un proceso cíclico hasta alcanzar el


destino final
Quién es Jesús

– Cristianismo: único Dios-hombre, Creador, Salvador,


Modelo, Intercesor, Amigo, Rey que viene.

– Secularismo: Un mito, o un admirable líder moral.

– Neo-panteísmo: Un sabio maestro, un autor de milagros,
una manifestación de Dios, mente, uno, todo.
Principal problema humano

• Cristianismo: Pecado, Rebelión contra Dios y sus


principios.

• Secularismo: Ignorancia de la realidad y del


verdadero potencial del ser humano, la falta de
comprensión de la realidad humana.

• Neo-panteísmo: Ignorancia de la auténtica realidad


y del verdadero potencial humano.
Solución al problema principal humano
 Cristianismo: Renovación espiritual por la fe en
la redención divina por medio del sacrificio de
Cristo y la obediencia a Dios y amor genuino al
prójimo.

 Secularismo: Mejor educación, desarrollo de la


ciencia y la tecnología, una legislación justa,
mejor gobierno y cooperación humana.

 Neo-panteísmo: Transformación de la
sensibilidad, auto redención.
Destino final de la existencia humana
– Cristianismo: ser transformados, dotados de
vida eterna en una tierra renovada, en armonía
con el universo perfecto (para los que aceptan a
Dios) aniquilación total (para los que lo
rechazan)

– Secularismo: La nada.

– Neo-panteísmo: Unión permanente entre Dios,


mente, uno, todo.

También podría gustarte