Está en la página 1de 5

FUNCIONAMIENTO

 Fue diseñado al principio para producir firmas digitales, pero posteriormente se extendió
también para codificar mensajes.
 El Gamal depende de un función unidireccional, esto significa que el cifrado y el descifrado
se realizan en funciones separadas.
 El Gamal es un algoritmo de cifrado de llaves asimétricas, es decir que se utilizan llaves
públicas y privadas.

 COMPONENTES:
El generador de claves o llaves (publicas y privadas)
El cifrado
El descifrado
 Creación de llaves:

Escogemos un numero primo p (puede tener un factor primo grande)


p = 17
Escogemos un numero generador g
g=3
Escogemos una clave privada a
a = 6 (Llave privada elegida al azar)
El conjunto de llaves que forman la llave publica es:
p, g, A= (17,3,15)
Donde A= g^a (mod p)
CIFRADO
Convertimos el texto, obteniendo un m=9, escogemos un b=5 tal que b
pertenece {2, ….. P-1}

(p,g,A)=(17,3,15)
DESCIFRADO

El texto cifrado puede ser descifrado utilizando la llave a=6


VENTAJAS

 La distribución de llaves es una de las ventajas mas importantes en la


criptografía asimétrica
 Permite que se distribuya la pública y se mantiene la privada

DESVENTAJAS

 Las calves deben ser de mayor tamaño que las simétricas


 El mensaje cifrado ocupa mayor espacio que el origial

También podría gustarte