Está en la página 1de 11

¿QUE SON LAS AGENCIAS

CALIFICADORAS DE RIESGO
PAIS?
Las agencias de calificación de riesgos, agencias de clasificación de
créditos, agencias de calificación son empresas que, por cuenta de un cliente,
califican unos determinados productos financieros o activos ya sean
de empresas, estados o gobiernos regionales.
Sus notas o calificaciones valoran el riesgo de impago y el deterioro de la
solvencia del emisor. Para ello utilizan modelos econométricos en los que usan
distintas variables como la deuda acumulada, la velocidad en devolverla, etc.,
que les sirven para valorar el potencial económico del sujeto analizado
¿COMO SE DEFINE LA BASE IMPONIBLE, BASE
TRIBUTARIA Y BASE MONETARIA, QUE UTILIZA LA
ECONOMIA DEL PAIS?
• La Base Imponible es el monto sobre el cual se aplica el porcentaje de
impuesto, establecido en la norma legal respectiva, para determinar el
gravamen que debe ser pagado.
• Normalmente, la base imponible se expresa en unidades monetarias, aunque
en alguna ocasión también puede expresarse en unidades físicas. Un ejemplo
de este último caso sería el siguiente: imaginemos que un determinado Estado
establece que por cada placa solar se ha de pagar 1 unidad monetaria en
concepto de impuesto. En este caso, la base imponible estaría constituida por
el número de placas solares (es decir, se expresaría en unidades físicas).
¿Cómo calcular la base imponible?
• 1. Método de estimación directa • 3. Método de estimación indirecta
• Consiste en obtener la base imponible a través • En este caso, la base imponible la calcula la
de los datos reales del contribuyente u Administración Tributaria, a través de unos
obligado al pago del impuesto. Es decir, se informes periciales debidamente razonados.
contabiliza a través de datos reales en libros de
contabilidad, registros administrativos
• Solamente se aplica cuando no se puede
utilizar ninguno de los dos anteriores métodos
documentos legales. Este método es el más debido a que la administración no puede
utilizado y el más preciso. determinar de forma adecuada la base
• 2. Método de estimación objetiva imponible debido a que el contribuyente no
presenta declaración alguna o que existe falta
• Consiste en obtener la base imponible a través de información en los libros de contabilidad de
de magnitudes, módulos y unas ratios que la empresa
permiten extraer una base imponible media de
forma objetiva, independientemente de los
datos reales. Por ejemplo, en una empresa
informática, podemos estimar el número de
trabajadores por cuenta ajena o el número de
ordenadores contratados.
• Ejemplo de cálculo de la base imponible en el IVA.
• Una empresa de tabacos importa cigarros procedentes de Cuba.
• El coste del tabaco es de 50.000 €.
• Además, se han pagado 15.000 € de impuestos de aduanas y 10.000 € de el
tabaco.
• No forman la base imponible del impuesto tanto el importe pagado como
los impuestos indirectos que graven la adquisición exceptuados el propio IVA y
el impuesto de matriculación.
• La base imponible será de 75.000 € (50.000 + 10.000 +15.000)
• Base tributaria: • Base monetaria
• Importe al que se le aplica el
• La Base Monetaria (BM) está constituida por
todo el dinero legal en circulación (es
porcentaje a pagar del impuesto.
decir, billetes y monedas), sumado a las
En los impuestos directos, consiste
reservas de los bancos comerciales en el
en los ingresos brutos menos una
banco central. En otras palabras, es el
serie de descuentos y deducciones
dinero legal emitido por el Banco Central de
que establecen las leyes tributarias
un país y puede estar en manos del público,
o sino en la caja de los distintos bancos
comerciales que el sector financiero del país.
La base monetaria es monitoreada por el
banco central y constituye su principal vía
para controlar la oferta monetaria.
¿CÓMO SE DEFINE EL BILLETE Y LAS MONEDAS DE
CIRCULACIÓN?

Billete
• Moneda de circulación

Se denomina papel moneda o billete al


• Cualquier tipo de dinero que está en circulación en
una economía. Comúnmente, la palabra moneda
trozo de papel (o, en ocasiones, de fibra
hace referencia a cualquier forma de dinero
sintética similar) impreso que
utilizado por todo el público y que se encuentra en
representa un valor fiduciario.1
circulación.
Sustituye a la moneda metálica, que,
especialmente en grandes cantidades, • Actualmente, la moneda contiene generalmente
resulta más incómoda de manejar dos monedas: el dinero duro (las monedas
propiamente dichas) y el dinero blando (el papel,
El papel moneda más conocido y
los billetes).
utilizado es el billete de banco, emitido
generalmente por un banco central o
una autoridad pública como moneda
fiduciaria.
¿QUÉ ES LA BOLSA DE VALORES DEL PAÍS?

• Es una entidad u organización privada en la que se transan instrumentos


financieros como son las acciones y bonos.
• Cuando una empresa busca financiar su expansión, puede recurrir a emitir
acciones que luego serán vendidas a inversionistas que desean participar de
los potenciales beneficios de la empresa, así como también de los riesgos.
La bolsa de valores es el punto de encuentro entre las empresas que buscan
capital y los inversionistas que buscan oportunidades donde colocar su
capital.
• Si los inversionistas luego deciden vender sus acciones a otros
inversionistas, la bolsa de valores facilitan la transacción
• Características
• Rentabilidad: La rentabilidad financiera es un proceso en el que el inversor
intenta recuperar su dinero con un valor añadido.
• Seguridad: La Bolsa es un mercado de renta variable, es decir, los valores van
cambiando de valor tanto al alza como a la baja y todo ello conlleva un riesgo.
Este riesgo se puede hacer menor si se mantienen títulos a lo largo del tiempo,
con lo que la probabilidad de que la inversión sea rentable y segura es mayor.
Por otra parte, conviene diversificar la compra de títulos, esto es, adquirir más
de una empresa.
• Liquidez: facilidad que ofrece este tipo de inversiones de comprar y vender
rápidamente.
¿CÓMO SE DEFINE LA CAPACIDAD DE
ENDEUDAMIENTO DEL PAÍS?
• La capacidad de endeudamiento es básicamente hasta donde cada uno de
nosotros podemos endeudarnos sin correr riesgos de caer en la morosidad o
en el impago.
• Es decir, más simplemente, lo mucho que podemos contraer deudas sin
poner en peligro el pago de las mismas.
• Nuestra capacidad de endeudamiento es una de las cosas más importantes
a tener en cuenta antes de contraer una deuda
• Participantes
• Intermediarios: casas de bolsa, agentes de bolsa, sociedades de
corretaje y bolsa, sociedades de valores y agencias de valores y
bolsa.
• Inversionistas:
• Funciones económicas
• Las bolsas de valores cumplen entre otras las siguientes funciones:
• Canalizan el ahorro hacia la inversión, contribuyendo así al proceso
de desarrollo económico.
• Ponen en contacto a las empresas y entidades
del Estado necesitadas de recursos de inversión con los
ahorradores.
• Confieren liquidez a la inversión, de manera que los tenedores de
títulos pueden convertir en dinero sus acciones u otros valores con
facilidad.
• Certifican precios de mercado.
• Favorecen una asignación eficiente de los recursos.
• Contribuyen a la valoración de activos financieros.
• ¿Cómo se calcula la capacidad de endeudamiento?
• En términos generales, la capacidad de endeudamiento de una persona sería el 35% de
sus ingresos netos. Es decir, el 35% del capital que le quede disponible tras restar a sus
ingresos totales (nómina, intereses generados por depósitos, ingresos extra…) los
gastos fijos. En estos últimos entrarían la hipoteca o alquiler, el préstamo de un coche u
otros préstamos personales, las compras a plazos y las facturas fijas de suministros
(agua, luz, comunicaciones…).
• En términos matemáticos la fórmula de la capacidad de endeudamiento sería la
siguiente:
• CE = (IT – GF) x 0,35
• CE: Capacidad de Endeudamiento
• IT: Ingresos Totales Mensuales (nómina, depósitos bancarios…)
• GF: Gastos Fijos (recibos, tarjetas de crédito, otros posibles préstamos…)

También podría gustarte