Está en la página 1de 20

UNIDAD : LOS ECOSISTEMAS.

RELACIONES TRÓFICAS

* El escenario de la vida

* Los factores ambientales y las adaptaciones


* Alimentándose en el ecosistema
* Cadenas y redes tróficas
* El tránsito de la materia y energía
en el ecosistema
EL ESCENARIO DE LA VIDA

BIOSFERA

Zona de la Tierra donde se desarrolla la vida

La troposfera de la atmósfera
Se
compone La hidrosfera
por
La zona superficial
de la geosfera
EL ESCENARIO DE LA VIDA
EL ESCENARIO DE LA VIDA

ECOSISTEMA

Ecosistema: Conjunto de organismos que viven en un determinado lugar,


las relaciones que se establecen entre ellos y medio en el que viven

COMUNIDAD O BIOCENOSIS BIOTOPO

+
EL ESCENARIO DE LA VIDA

COMUNIDAD O BIOTOPO
BIOCENOSIS
INDIVIDUOS

Biocenosis: Conjunto de seres vivos Biotopo: Territorio ocupado por


que conviven en el ecosistema una biocenosis

POBLACIONES Los individuos de la misma Elementos que forman el


especie constituyen una paisaje (agua, aire,
población. suelo, rocas,…)

Factores físicos y químicos


(luz, temperatura, humedad,
COMUNIDAD O
presión, salinidad,…)
BIOCENOSIS

Una comunidad está formada por un conjunto de


poblaciones que conviven en un ecosistema.
EL ESCENARIO DE LA VIDA

COMUNIDAD O BIOCENOSIS + BIOTOPO

INTERACCIONES ENTRE SUS


COMPONENTES

ECOSISTEMA

Ecosfera: Ecosistema global, formado por todos los seres


vivos de la biosfera y las relaciones entre ellos y con el
ambiente
LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS
ADAPTACIONES

No dependen directamente de los seres vivos, son


FACTORES características del medio como la temperatura, la
ABIÓTICOS luz, etc,…
Factores
ambientales
FACTORES Derivan de la presencia de los seres vivos
BIÓTICOS
son

Elementos del medio que influyen


en los organismos del ecosistema
LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS
ADAPTACIONES

FACTORES AMBIENTALES Seleccionan a los individuos con


características más ventajosas

Tienen más posibilidades de sobrevivir y dejar


más descendientes con esas características

De este modo poco a poco se produce la


adaptación de las poblaciones al medio

Característica que se transmite hereditariamente


ADAPTACIÓN y favorece la reproducción y supervivencia en un
entorno

En una población natural de jirafas, En un periodo de escasez las Al poder sobrevivir mejor,las
algunas nacen con las patas jirafas de cuello largo tienen jirafas de cuello alto dejan más
delanteras y el cuello más largo, ventaja, pues pueden acceder a descendientes que también
caracteres que transmiten a su las hojas más altas de los árboles. portarán esa característica.
descendencia. La población cambia.
LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS ADAPTACIONES

ADAPTACIONES EN ANIMALES ECTOTERMOS

TEMPERATURA En ambientes fríos

Desaparecen hasta el verano


Afecta a la velocidad de los procesos
físicos, químicos y biológicos. ENDOTERMOS

Tienen tegumentos aislantes (pelos y plumas) y grasa


bajo la piel, que además les sirve de reserva de energía
ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA

RELACIONES TRÓFICAS O ALIMENTARIAS: Interacciones entre los seres vivos de un


ecosistema que realizan para alimentarse

PRODUCTORES: Son autótrofos, captan la


energía solar y mediante la fotosíntesis CONSUMIDORES: Heterótrofos
convierten materia inorgánica en orgánica que obtienen materia y energía
de plantas y otros animales

CONSUMIDOR
SECUNDARIO
CONSUMIDOR
PRIMARIO

DESCOMPONEDORES:
Descomponen restos orgánicos hasta
materia útil para los productores
ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA

Productores – Son autótrofos. Hacen la Son las plantas, algas y bacterias


fotosíntesis: fabrican sustancias orgánicas a fotosintetizadoras
partir de agua y dióxido de carbono usando
energía luminosa
ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA

Consumidores primarios: Animales que


Consumidores – Son heterótrofos. se alimentan directamente de vegetales.
Consumen materia orgánica de Son herbívoros
otros seres vivos
Consumidores secundarios:
Depredadores carnívoros que se
alimentan de herbívoros

Consumidores terciarios o
superdepredadores: Animales que se
alimentan de otros carnívoros
ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA

Descomponedores –
Son heterótrofos.
Transforman los restos
de animales y plantas
en materia inorgánica

Son algunos animales


(lombrices, insectos,
larvas,..), bacterias y
hongos

1 Lombriz de tierra. 5 6 Moscas 8 Colémbolos 10 Ciempiés


2 3 4 Escarabajos. 7 Ácaros 9 Cochinillas de la humedad 11 12 Hongos
ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA
CADENAS Y REDES TRÓFICAS

Una CADENA TRÓFICA está formada por una serie de organismos de un ecosistema
ordenados linealmente y en la cual, cada individuo come al que le precede.

¿Qué cadena trófica podemos


obtener observando la figura?

PLANTA ACUÁTICA

SALTAMONTES

RANA

ZORRO
CUADROS COMPARATIVOS ENTRE
ECOSISTEMAS TERRESTRES Y
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
El conjunto de todos los seres
vivos del planeta se
llama Biosfera.

La Biosfera está formada por


muchos ecosistemas.
Entendemos
por ecosistema una comunidad
de organismos que interaccionan
entre sí y con el medio físico
donde viven, intercambiando
materia y energía.

También podría gustarte