Está en la página 1de 18

1

ATOMIC STRUCTURE

2
Envoltura o zona
extra nuclear

3
Partículas subatómicas fundamentales
Presentes en cualquier átomo. Por lo tanto toda la materia está formada
principalmente por tres partículas fundamentales: electrones, protones y
neutrones.

Símbol Masa Carga


Partícula Descubridor
o En gramos En u.m.a. Absoluta Relativa
-1,6022 x 10-19 C J. Thompson
Electrón e- 9,1095 x 10-28 0,00055 -1
(1897)
E. Rutherford
Protón p+ 1,672 x 10-24 1,0073 +1,6022 x 10-19 C +1
(1919)
J. Chadwick
Neutrón n 1,675 x 10-24 1,0087 0 0
(1932)

La carga absoluta se mide en Coulomb (C), que viene a ser la unidad de carga
eléctrica en el SI.

La carga relativa se obtiene dividiendo la carga absoluta de cada partícula entre


1,6022 x 10-19 C (valor numérico de la carga fundamental o del electrón)
4
La masa del protón es 1835 veces mayor que la del
electrón

mprotón 1,672 x 10−24


= = 1836
melectrón 9,1095 x 10−28

 La masa del protón y del neutrón son aproximadamente iguales.

 La masa del átomo y sus partículas normalmente se miden en unidades de


masa atómica (u.m.a.), se define como la doceava parte de la masa
atómica del carbono -12

𝟏
1 u. m. a. = m𝐶 12
𝟏𝟐

 equivalencia en gramos

1 u.m.a. = 1,66 x 10−24 gramos

5
Clasificación
de partículas
subatómicas

Leptones Hadrones

Bariones
Electrón (e-1) Neutrino (ν) Muón(μ) Mesones
(3 quarks)

Protón, neutrón,
hiperón Λ, hiperón Σ,
hiperón Ξ e hiperón Ω

6
NÚMERO ATÓMICO O CARGA NUCLEAR (Z)
Es el número de protones presentes en el núcleo atómico de un elemento y es
exactamente igual al número de electrones.

Cada elemento posee un número atómico característico, que define su


comportamiento químico, como se comprobará al estudiar la Tabla Periódica.

Z = número de protones = # 𝐩+

En un átomo eléctricamente neutro se cumple:

Z = número de protones = número de electrones

7
Número de protones y electrones en átomos neutros de algunos elementos

Número de Número de
Elemento Z
protones electrones
Carbono (C) 6 6 6
Cloro (Cl) 17 17 17
Arsénico (As) 33 33 33
Oro (Au) 79 79 79
Oxígeno (O) 8 8 8
Hidrógeno (H) 1 1 1
Nitrógeno (N) 7 7 7
Azufre (S) 16 16 16
Fósforo (P) 15 15 15
Sodio (Na) 11 11 11
Magnesio (Mg) 12 12 12

8
NÚMERO DE MASA O NÚMERO MÁSICO (A)

Es el número total de partículas fundamentales en el núcleo de un átomo, o sea el


número de nucleones fundamentales:

A = número de protones + número de neutrones

Z N

A = Z + N y N = A -Z

9
REPRESENTACIÓN DEL NÚCLIDO

Se llama núclido a todo átomo de un elemento que tiene una composición nuclear
definida, es decir, con un número de protones y neutrones definidos

A o A
ZE ZE

Donde:

E: símbolo del elemento químico

Z: número atómico, cuyo valor es único para un elemento

A: número de masa, es variable para un mismo elemento debido a la existencia


de isótopos.

10
Número de protones y neutrones en átomos neutros
de algunas especies atómicas (núclidos)

Número de Número de
Núclido Z A
protones neutrones (A-Z)

37
17Cl 17 37 17 20

39
19K 19 39 19 20

238
92U 92 238 92 146

79
34Se 34 79 34 45

23
11Na 11 23 11 12
27
13Al 13 27 13 14

11
5B 5 11 5 6

11
TIPOS DE NUCLIDOS

ISÓTO POS: Z = Z 𝟏𝟔
𝟖𝐎
𝟏𝟕
𝟖𝐎
𝟏𝟖
𝟖𝑶 , 𝟏
𝟏𝐇
𝟐
𝟏𝐇
𝟑
𝟏𝑯

AROS:
ISÓB A = A
𝟒𝟎
𝟐𝟎𝐂𝐚
𝟒𝟎
𝟏𝟖𝐀𝐫
𝟐𝟑𝟒
𝟗𝟎𝐓𝐡
𝟐𝟑𝟒
𝟗𝟏𝐏𝐚

20 protones 18 protones 90 protones 91 protones


20 neutrones 22 neutrones 144 neutrones 143 neutrones
40 nucleones 40 nucleones 234 nucleones234 nucleones

ISÓTO NOS: N = N 𝟐𝟒
𝟏𝟐𝐌𝐠
𝟐𝟑
𝟏𝟏𝐍𝐚
𝟕𝟖
𝟑𝟑𝐀𝐬
𝟕𝟗
𝟑𝟒𝐒𝐞

12 protones 11 protones 33 protones 34 protones


12 neutrones 12 neutrones 45 neutrones 45 neutrones
12 electrones 11 electrones 33 electrones 34 electrones

12
ION O ESPECIE QUÍMICA ELECTRIZADA

 Es una especie química monoatómica o poliatómica que posee carga


eléctrica neta positiva o negativa.

 Cuando un átomo gana electrones, el proceso se llama reducción, y cuando


pierde electrones se llama oxidación.

Ejemplos: 𝐂𝐚𝟐+ , 𝐌𝐠 𝟐+ , 𝐍𝐚+ , 𝐊 + , 𝐂𝐥− , 𝐒𝟐´−

 Ion positivo o catión. Se forma cuando un átomo neutro pierde uno o más
electrones.

 Ejemplo: 𝐞𝐥 𝐀𝐥𝟎 cuando pierde 3 electrones se convierte en 𝐀𝐥𝟑+ catión


trivalente

 Ion negativo o anión. Se forma cuando un átomo neutro gana uno o más
electrones.

 Ejemplo: el azufre 𝐒𝟎 luego de ganar 2 electrones se convierte en 𝐒𝟐−

 Como se puede observar lo único que varía es el número de electrones, no


así el número de protones ni el número de neutrones; por lo tanto, el número
de masa (A) del átomo neutro y del ion son iguales.
13
ESPECIES ISOELECTRÓNICAS

Son aquellas especies químicas (atómicas o iónicas) que poseen igual


número de electrones

Ejemplos:

10𝐍𝐞𝟎 7𝑵𝟑− 11𝐍𝐚+


10 protones 7 protones 11 protones
10 electrones 10 electrones 10 electrones

𝟐+ 𝟎 𝟐−
3𝟖𝐒𝐫 3𝟔𝐊𝐫 3𝟒𝐒𝒆

38 protones 36 protones 34 protones


36 electrones 36electrones 36 electrones

14
Problemas
1. Para la siguiente especie iónica : 45 Sc 3 + , señale lo incorrecto:
21

A) Es un catión trivalente
B) En su núcleo hay 21 protones y 24 neutrones
C) Contiene 66 partículas fundamentales
D) Contiene 18 electrones
E) Su carga nuclear es 21.

Solución:

45 3 +
El catión es trivalente 21Sc

Z = 21 y A = 45
45 - 21 = 24 neutrones
21 - 3 = 18 electrones

En total, las partículas fundamentales son:


21 p+ + 24 n0 + 18 e− = 63

15
2. Completar el siguiente cuadro

Especie Z A #𝐞− #𝐧𝟎


2+
29Cu 63
35 -
Cl 18
236U3+
89 144
Sb 126 51

Solución:
Teniendo en cuenta el número de masa :
A = Z + N
Además en un ion el número de electrones depende de su carga relativa

Especie Z A #𝐞− #𝐧𝟎


2+
29Cu 29 63 27 34
35 -
Cl 17 35 18 18
236U3+
92 236 89 144
Sb 51 126 51 75
16
Problema
En 2 isóbaros la suma total de sus nucleones es 360, en uno de los isóbaros hay 50
% más neutrones que protones y excede en 8 unidades a los neutrones del otro
isóbaro. Determinar para este último el número de electrones de su anión trivalente.

Solución:

𝑨 𝑨
𝒁𝑬
Sean los isóbaros y 𝐙′ 𝐘

N N’
Según los datos:
A + A = 360 → A= 180

Sea E donde N= 𝟏𝟓𝟎Z = 𝟑


Z
𝟏𝟎𝟎 𝟐

También Z + N = A
𝟑
= 180 → Z = 72
Z + Z
𝟐

𝟑
N = (72) = 108
𝟐

En el otro isóbaro (Y): N’ = 108 - 8 = 100 → Z’ = 180 - 100 = 80

Entonces para −𝟑 → #𝒆− = 83


𝟖𝟎𝐘 17
18

También podría gustarte