Está en la página 1de 17

CURSO : Envases y Embalajes.

DOCENTE : Jannie Caroll Mendoza Zuta


ALUMNAS :
 Huamán Rojas Delly.
 Medina Mendoza Marleny
 Tello Revilla Betty Natalia.
 Vargas Trigoso María.
CICLO : VII.

CHACHAPOYAS, 2018.
Durante las etapas de producción de un
artículo, hasta el envío al público, los
fabricantes y comerciantes deben enfrentarse
cada día a un mercado y una sociedad más
exigente, en donde el envase tiene que
satisfacer no solo la necesidad de contener,
proteger, preservar, comercializar y distribuir
mercancías, sino, también los alcances de su
disposición posterior a su uso principal, la
reutilización y reciclaje de los materiales, los
impactos ecológicos, por lo que se crea la
necesidad de diseñar envases adecuados, que
hace obvia la necesidad de generar y
transmitir los conocimientos de la tecnología,
mercadotecnia, historia y diseño del envase y
embalaje
2.1. Objetivo general
 Conocer la funcionalidad, clasificación, usos, materiales de
complemento y sujeción de carga de los envases y
embalajes.
2.2 Objetivos específicos
 Aprender la utilidad de los envases y embalajes.
 Saber la clasificación de los envases y embalajes.
 Conocer sus usos y tipos de materiales de los envases u
embalajes.
¿QUÉ ES PACKAGING? Palabra inglés, cuyo significado es
Empaque o embalaje.

Se refiere tanto al papel que


envuelve un producto o la
caja en la que se almacena,
como al conjunto de
conocimientos y técnicas
de marketing que intervienen
en el diseño y la fabricación
de los embalajes.
TIPOS DE PACKAGING

ENVASE O EMPAQUE
ENVASE O EMPAQUE SECUNDARIO ENVASE O EMPAQUE
PRIMARIO TERCIARIO

Es un complemento, pues
Es el que contiene al agrupa varios envases Son los utilizados para
producto en su primarios. Protege el producto transportar o almacenar
presentación básica o para mantener un buen grandes cantidades de
individual. manejo, distribución y productos secundarios
almacenamiento del mismo.
E
N
V
A Informar Resistencia

S
E
Identificar Fidelizar
P
FUNCIONALIDAD
R
I
M Diferenciarlo Incrementar
A
R
I Ergonomía
O
E
N
V
A
S Facilidad de
reciclaje y
Promoción de
E reductor del daño
productos
al medio
ambiente
S FUNCIONALIDAD
E
C
Facilidad de Contener y
U almacenamiento, proteger los
uso y disposición productos
N
D
A
R
I
O
E
N
V
A
S
E Proteger Presentación

T FUNCIONALIDAD
E
R Contener Identidad
C
I
A
R
I
O
Plásticos sintéticos
Papel y cartón
Se polímeros sintéticos como el
polietileno (PE), el Se presenta en forma de cajas,
polipropileno (PP), el planchas y cartón ondulado.
poliestireno (PS) y el cloruro de
polivinilo (PVC).
Vidrio Brik
Inalterable, resistente y fácil de
reciclar. Su peso y forma Está formado por varias capas de
pueden suponer alguna plástico, papel y aluminio. Su
dificultan el transporte y reciclaje también resulta
almacenamiento. complejo.
Aluminio y Metal
La mayoría de las latas son
de aluminio de refrescos,
tapas, papel de aluminio,
etc

La hojalata

Es un acero sólido y pesado


recubierto de estaño para protegerlo
de la oxidación.
Empaques con material
textil
Empaques en madera Provienen de fibras vegetales
Utilizados para embalar materiales, como el yute, fique, cáñamo,
repuestos y maquinaria pesada. algodón y sisal.
PALLETS
Son una plataforma para
transporte sobre la cual puede
depositarse una cantidad
determinada de mercancías o
unidades de carga
Condicionan en gran medida la
seguridad de su transporte, tanto
para el vehículo implicado como
para terceros.
ELEMENTOS DE SUJECIÓN
Dentro de ellos tenemos a :
 Zunchos
 Envolturas de películas para
cargas
 Envolturas de películas retráctil
 Perfiles y cantoneras
Son guías o herramientas que se constituyen en un modelo de referencia.
Las normas pueden ser diferentes dependiendo de quien lo haya elaborado.
 Normas nacionales
 Normas regionales
 Normas internacionales
 Normas empresariales
 Normas relativas a empaques y embalajes
 Los envases y embalajes mantienen una relación con la
producción, la mercancía y el usuario, así que estas deben
cumplir con las funciones de proteger, conservar y contener.
 Las principales funciones de los envases y embalajes son
proteger, conservar y contener, por lo que juegan un papel
muy importante en el tiempo de vida útil del producto como
en el ámbito industrial
 Según Stanton, Etzel y Walker, el empaque consiste en todas las actividades de
diseño y producción del contenedor o envoltura del producto agrupando varios
envases.
 En cambio, American Marketing Association (A.M.A.), define
el empaque (package) de la siguiente manera: "Contenedor utilizado para
proteger, promocionar, transportar y / o identificar un producto. El empaque
puede variar de un envoltorio de plástico a una caja de acero o de madera o de
tambor. Puede ser primario (contiene el producto), secundario (contiene uno o
más paquetes primarios) o terciario (contiene uno o más paquetes secundarios)"

También podría gustarte