Está en la página 1de 27

MEDIDORES

DIGITALES DE
CA Y CC
De acuerdo con lo expuesto en el Tema 1:
Los dos tipos de señales analógicas más utilizadas son:

Señales continuas: : dc (valor constante a lo largo del tiempo)

Ambas de tensión o
corriente
Señales alternas senoidales de f fija: ac (variables en el tiempo)
DEFINICIÓN

• Toman algunos valores de la magnitud que se mide los cuales son


codificados por medio de un dispositivo llamado convertidor
analógico/digital. El aparato de medida digital más utilizado es el
multímetro o polímetro.
CARACTERÍSTICAS

Visualizador numérico (LEDs).

Información en sistema de numeración decimal .

Reducción del tamaño y costo

La información digital puede transportarse a gran distancia (para memorizarla, procesarla,


capacidad de cálculo etc.)

Puede realizarse automatización de funciones (se reduce el error humano)


La imprecisión de los instrumentos de
medida digitales la indica el fabricante
• Por lo tanto, si medimos 6,1 g la
expresión correcta será 6,1 ± 0,1
g
• Pero para una medida de 65,2 g
la expresión correcta será: 65,5 ±
0,2 g
CLASIFICACION DE
LOS MEDIDORES
DIGITALES
Medidor de laboratorio o mesa
Término general aplicable a todos los medidores, recipientes y otras
herramientas que uno pueda imaginar para realizar síntesis y análisis en
el ámbito de los diversos trabajos de laboratorio

A veces están expuestos a impactos químicos y físicos extremos

Se construyen con materiales resistentes y de alta calidad, para satisfacer


las altas exigencias en la tecnología de laboratorios.
Los instrumentos de laboratorio El software incluido en el envío.
modernos disponen de interfaces

Comprobados y dotados de certificados de calibración según


normativa ISO, los instrumentos de laboratorio proporcionan así
resultados de medición de gran valor informativo en un mínimo de
tiempo.

Estos instrumentos de laboratorio se entregan comprobados y


pueden llevar certificado de calibración (ISO) (pedido opcional)

http://www.labequim.com.mx/html/PC45.htm
EJEMPLO
• Conductronic
• Medidores portátiles

Diseñados para uso en campo

Facilidad de uso

http://www.equiposkimo.es/portatiles.pdf
Instrumentos ampliables

Realiza mediciones sin parar


Medidores de panel
• Los medidores de panel digital presentan
información numérica de una forma que es
de fácil lectura. Usados extensamente en
equipos de control de proceso, ellos son una
manera barata de presentar datos de
instrumentos como termopares y sensores de
presión y humedad. Por presentar
información sobre corriente y voltaje ellos
también pueden ser usados para monitorear
el desempeño de equipos eléctricos

• Con múltiples opciones de entrada y salida, se pueden usar los DPM
en la mayoría de aplicaciones.

Ellos aceptan una amplia gama de señales de entrada y pueden ser


configurados para mostrar información en una gran variedad de
unidades de ingeniería.

DPM 3AS-BL - Medidor de Panel Digital, Retroiluminación de


LCD, 3-1/2 Dígitos, Tensión DC, 0 mV a 200 mV
Tipos de
medidores
Voltímetros
Tal y como el voltímetro análogo, estos sirven para medir la diferencia de
potencial entre 2 puntos de un circuito (Negativo y positivo).

Poseen una pantalla lcd

Es menos probable que pierda su calibración


Amperímetros

• El amperímetro es un instrumento que permite realizar la medida de la


corriente eléctrica. En medidas de c.c. (unidireccionales), los amperímetros
indican un signo que informa del sentido de la corriente respecto al que el
propio aparato tiene definido como positivo. El sentido positivo del aparato
es aquel en que la corriente circula desde el borne marcado como (A ó +)
hacía el borne marcado como (COM ó -). En circuitos de c.a. el amperímetro
registra el valor eficaz de la corriente.
Óhmetros
• El óhmetro es un instrumento que permite realizar la medida de la resistencia
eléctrica de un elemento. La medida se realiza con el elemento separado del
circuito eléctrico. No necesita fuente externa de energía, dado que la
medición la realiza inyectando una corriente sobre el elemento, midiendo
tanto tensión como corriente y realizando internamente el cociente de ambas.
Pinza amperimetrica
• La pinza amperimetrica es un tipo especial de amperímetro que
permite obviar el inconveniente de tener que abrir el circuito en el que
se quiere medir la corriente para colocar un amperímetro clásico.
• El funcionamiento de la pinza se basa en la medida indirecta de la
corriente circulante por un conductor a partir del campo magnético o
de los campos que dicha circulación de corriente genera. Recibe el
nombre de pinza porque consta de un sensor, en forma de pinza, que
se abre y abraza el cable cuya corriente queremos medir.
Hay que pasar un solo conductor a
través de la sonda o utilizar sus dos
polos disponibles , si se pasa más de un
conductor a través del bucle de medida,
lo que se obtendrá será la suma
vectorial de las corrientes que fluyen
por los conductores y que dependen de
la relación de fase entre las
corrientes. sirve para los cables de par
trenzado.
Multímetros

Miden principalmente tensiones, corrientes y resistencias


Un multímetro, también denominado polímetro, o tester, es un instrumento
eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas
como corrientes y potenciales(tensiones) o pasivas como resistencias,
capacidades y otras.
El galvanómetro que constituye el principio de funcionalidad del instrumento

La función del conmutador es escoger el circuito interno que se debe asociar


al instrumento de medida, para realizar la medición deseada.

El multímetro cuenta con dos zócalos diferentes donde se ubican los terminales.
Comparación Multímetros Digitales
/Analógicos
• Los errores
• Analógico :los errores son como mínimo del orden del 0.5 % de la lectura
más un 0.5 % del valor del fondo de escala.
• Digital :los errores habituales son 0.1 % de la lectura más un 0.1 % del fondo
de escala
• La exactitud no viene marcada por la longitud de la escala sino porque
consta de un conversor A/D de tensión.
• El error se minimiza al aumentar la precisión del conversor A/D (el número
de bits)
• La resolución y exactitud mucho mayor en digitales a igual coste
• En Analógicos: 1 en 120 D
• Digitales: varía desde 1 en 103 (3 dígitos) hasta 1 en 109 en (9 dígitos)
• La velocidad:
• Analógicos: menor de 1 medida por segundo
• Digitales: varía desde 2 hasta > 50.000 medidas/segundo en (S.A.D.)

También podría gustarte