Está en la página 1de 21

Distribución de frecuenciasCantidad de hermanos

de variables discretas (pág 314)

Ejemplo: 3 2 2 3 2 3 0 3
Número de hermanos de 4 2 6 1 2 5 2 1
2 2 2 1 3 2 2 1
32 alumnos de un
1 2 3 2 1 2 3 2
colegio rural de San
José.
Distribución de frecuenciasCantidad de hermanos
de variables discretas (pág 314)

Ejemplo: 3 2 2 3 2 3 0 3
Número de hermanos de 4 2 6 1 2 5 2 1
2 2 2 1 3 2 2 1
32 alumnos de un
1 2 3 2 1 2 3 2
colegio rural de San
José.
Distribución de frecuenciasCantidad de hermanos
de variables discretas (pág 314)

Ejemplo: 3 2 2 3 2 3 0 3
Número de hermanos de 4 2 6 1 2 5 2 1
2 2 2 1 3 2 2 1
32 alumnos de un
1 2 3 2 1 2 3 2
colegio rural de San
José.
Distribución de frecuenciasCantidad de hermanos
de variables discretas (pág 314)

Ejemplo: 3 2 2 3 2 3 0 3
Número de hermanos de 4 2 6 1 2 5 2 1
2 2 2 1 3 2 2 1
32 alumnos de un
1 2 3 2 1 2 3 2
colegio rural de San
José.
Distribución de frecuenciasCantidad de hermanos
de variables discretas (pág 314)

Ejemplo: 3 2 2 3 2 3 0 3
Número de hermanos de 4 2 6 1 2 5 2 1
2 2 2 1 3 2 2 1
32 alumnos de un
1 2 3 2 1 2 3 2
colegio rural de San
José.
Distribución de frecuencias
de variables discretas 16
14

Número de alumnos
Ejemplo: 12
Bastones

Número de hermanos de 10
8
32 alumnos de una 6
escuela rural 4
2
Gráficos 0
0 1 2 3 4 5 6
16
Número de hermanos
14
Número de alumnos

Barras
12
10
8
6
4
2
0
0 1 2 3 4 5 6
Número de hermanos
Distribución de frecuencias de
variables discretas
Número
f
hermanos

0 1
1 6
2 15
3 7
4 1
5 1
6 1
TOTAL 32
Distribución de frecuencias de
variables discretas
Número
f fr
hermanos

0 1 0,0313
1 6 0,1875
2 15 0,4688
3 7 0,2188
4 1 0,0313
5 1 0,0313
6 1 0,0313
TOTAL 32 1,0000
Distribución de frecuencias de
variables discretas
Acumulada
Número "Menos de"
f fr
hermanos Absoluta
F
0 1 0,0313 1
1 6 0,1875 7
2 15 0,4688 22
3 7 0,2188 29
4 1 0,0313 30
5 1 0,0313 31
6 1 0,0313 32
TOTAL 32 1,0000
Distribución de frecuencias de
variables discretas
Acumulada Acumulada
Número "Menos de" "Menos de"
f fr
hermanos Absoluta relativa
F Fr
0 1 0,0313 1 0,0313
1 6 0,1875 7 0,2188
2 15 0,4688 22 0,6875
3 7 0,2188 29 0,9063
4 1 0,0313 30 0,9375
5 1 0,0313 31 0,9688
6 1 0,0313 32 1,0000
TOTAL 32 1,0000
Distribución de frecuencias de
variables discretas
Acumulada Acumulada Acumulada
Número "Menos de" "Menos de" "Más de"
f fr
hermanos Absoluta relativa Absoluta
F Fr F
0 1 0,0313 1 0,0313 32
1 6 0,1875 7 0,2188 31
2 15 0,4688 22 0,6875 25
3 7 0,2188 29 0,9063 10
4 1 0,0313 30 0,9375 3
5 1 0,0313 31 0,9688 2
6 1 0,0313 32 1,0000 1
TOTAL 32 1,0000
Distribución de frecuencias de
variables discretas
Acumulada Acumulada Acumulada Acumulada
Número "Menos de" "Menos de" "Más de" "Más de"
f fr
hermanos Absoluta relativa Absoluta relativa
F Fr F Fr
0 1 0,0313 1 0,0313 32 1,0000
1 6 0,1875 7 0,2188 31 0,9688
2 15 0,4688 22 0,6875 25 0,7813
3 7 0,2188 29 0,9063 10 0,3125
4 1 0,0313 30 0,9375 3 0,0938
5 1 0,0313 31 0,9688 2 0,0625
6 1 0,0313 32 1,0000 1 0,0313
TOTAL 32 1,0000
Distribución de frecuencias de variables discretas
35

30
Ejemplo:

Número de alumnos
 Número de hermanos de 25
32 alumnos de una 20
escuela rural.
15
 Frecuencias acumuladas
discretas “Menos de”. 10

35 5

30 0
Número de alumnos

0 1 2 3 4 5 6
25
Número de hermanos
20

15

10

5
0
0 1 2 3 4 5 6
Número de hermanos
La representación gráfica de las
distribuciones de frecuencias
• Histogramas:
• Gráfico de barras
verticales, cuyas 25

barras no
guardan 20

separación entre
Número de estudiantes

sí, y pueden 15

tener diferente
anchura. 10

0
44,5 49,5 54,5 59,5 64,5 69,5 74,5 79,5 84,5 89,5

PESO
La representación gráfica de las
distribuciones de frecuencias
• Polígono de frecuencias
• La abscisa (eje X) es el
punto medio de la clase. 25
• La ordenada (eje Y) es la
frecuencia.
20
• Los puntos se unen y
Número de estudiantes
conforman un polígono.
• El polígono se prolonga, 15
como si existiera una
clase adicional al
10
principio y al final, ambas
con frecuencia cero.
5

0
47 52 57 62 67 72 77 82 87

PESO
La representación gráfica de las
distribuciones de frecuencias
• Histograma y polígono de frecuencias
• Existe correspondencia entre las áreas bajo el
polígono y el histograma.
25

20
Número de estudiantes

15

10

0
44,5 49,5 54,5 59,5 64,5 69,5 74,5 79,5 84,5 89,5

PESO
La representación gráfica de las
distribuciones de frecuencias
• Representación de distribuciones con intervalos
desiguales
25

• Gráfico erróneo:
20

Número de estudiantes

Intervalo 15
Clases Frecuencia
de clase

44,5 - 54,5 47 7
54,5 - 59,5 57 8 10
59,5 - 64,5 62 20
64,5 - 69,5 67 8
69,5 - 84,5 72 14
5
84,5 - 89,5 87 3

0
44,5 49,5 54,5 59,5 64,5 69,5 74,5 79,5 84,5 89,5

PESO
La representación gráfica de las
distribuciones de frecuencias
• Representación de distribuciones con intervalos
desiguales
• Gráfico correcto: 25

20

Intervalo
Clases Frecuencia
Número de estudiantes

de clase
44,5 - 54,5 47 7 15

54,5 - 59,5 57 8
59,5 - 64,5 62 20
10
64,5 - 69,5 67 8
69,5 - 84,5 72 14
84,5 - 89,5 87 3 5

0
44,5 49,5 54,5 59,5 64,5 69,5 74,5 79,5 84,5 89,5

PESO
La representación gráfica de las
distribuciones de frecuencias
• Las “ojivas” o polígonos de frecuencias
acumuladas. Ojiva “Menos de”
70

60
Número de estudiantes

50

40

30

20

10

0
44,5 49,5 54,5 59,5 64,5 69,5 74,5 79,5 84,5 89,5

PESO
La representación gráfica de las
distribuciones de frecuencias
• Las “ojivas” o polígonos de frecuencias
acumuladas. Ojiva “Más de”
70

60
Número de estudiantes

50

40

30

20

10

0
44,5 49,5 54,5 59,5 64,5 69,5 74,5 79,5 84,5 89,5

PESO
Grafico 1. Pacientes con cáncer pulmonar del
Titulo: Debe hospital Calderón Guardia en el 2013
contener
numeración, que,
cuando y donde y
unidades
Adicionalmente
puede contener
notas al pie de
pagina

Nombre del eje X

Fuente: Dirección de Estadísticas CCSS


Nombre del eje Y
Fuente de los datos

También podría gustarte