Está en la página 1de 29

ARMAS

CONCEPTO DE ARMAS

Un arma es una herramienta de agresión útil para la caza y la autodefensa, cuando


se usa contra animales, y puede ser utilizada contra seres humanos en tareas de
ataque, defensa y destrucción de fuerzas o instalaciones enemigas, o simplemente
como una efectiva amenaza. Un arma es por tanto un dispositivo que amplía el
alcance y la magnitud de una fuerza. Según otra interpretación, podrían definirse
como los dispositivos más sencillos que utilizan ventajas mecánicas para
multiplicar una fuerza. En ataque, las armas pueden ser utilizadas como un
instrumento de coacción, por contacto directo o mediante uso de proyectiles. Estas
herramientas, por tanto, van desde algo tan sencillo como un palo afilado a un
complejo aglomerado de tecnologías, como un misil balístico intercontinental. En
sentido metafórico, cualquier cosa capaz de causar un daño puede ser entendida
como arma, y en este sentido se interpreta el desarrollo de la guerra psicológica
durante las guerras del siglo XX. Como ejemplo: los aviones Junkers Ju 87,
conocidos como "Stukas", activaban sus bocinas en los bombardeos en picado
para inducir temor a sus enemigos.
TEORICO
• Definiremos de un modo genérico a un arma como aquel objeto o instrumento que
sirve para atacar o defenderse. La función básica del arma no ha cambiado desde la
antigüedad. Las armas hacen una o más cosas de entre las siguientes:

• CONCENTRAR PRESIÓN: el borde afilado de una piedra rota o un palo puntiagudo


aplicarán más fuerza por unidad de área y hará mucho más daño que el lado sin filo
o punta. La dureza del material determina la capacidad de aplicar o resistir la
presión.
• ENERGÍA ACUMULADA: un objeto acumula energía cinética mientras la persona lo
acelera y libera esta energía, en un lapso de tiempo más corto, sobre el blanco; de
esta manera amplifica la potencia del objeto y el poder de la persona.
• FUERZA PROYECTADA: una piedra lanzada o un palo largo permiten dañar a un
adversario desde cierta distancia. El daño se deriva de la energía cinética acumulada
en el trayecto, dispersada en el momento del impacto.5
• Por otra parte, las armas modernas pueden combinar varios de estos factores para
causar mayor destrucción (Véase la lista de armas según tipo al final del artículo).
• Las armas pueden ser ofensivas -adecuadas para que la transformación de energía
recaiga sobre un objetivo-, o defensivas, dirigidas a neutralizar, evitar o al menos
absorber parte de la energía que un enemigo pueda concentrar sobre nosotros. Más
adelante se analizan con mayor detalle según criterios más específicos
ARMAS PREHISTORICAS
• La observación de otras especies de mamíferos
superiores, como los chimpancés, ofrece la
posibilidad de observar el uso rudimentario de
herramientas, y las armas no escapan a esta
definición.
• D e un modo natural, por tanto,
los palos y las estacas afiladas
han compuesto el primer
arsenal del la humanidad .
ARMAS DEL LA ANTIGUEDAD
 Las armas de la antigüedad ofrecían numerosas ventajas sobre sus
precedentes prehistóricos, con mejoras significativas en cuanto a sus
materiales y técnicas de uso, así como por su mayor durabilidad. El
aprendizaje de la fusión de los metales convirtió a los herreros en
figuras muy importantes en todas las comunidades humanas, y parte
de sus atributos mágicos se debían a la revolución tecnológica que
representaban las espadas de hierro, los escudos y la armadura
personal.
Armas de la Edad Media

 El fin de la antigüedad en Europa, definido por el Gran Cisma y la


difusión de la sociedad feudal, vino aparejado a una nueva revolución
en los armamentos: Por un lado, mediante la construcción de grandes
edificaciones defensivas, y por otro, con el perfeccionamiento de armas
de asedio. La caballería adquiere un valor de estatus social. La
nobleza se identifica con la fuerza militar -el Caballero feudal-, y ocupa
junto a la monarquía y el clero la posición dominante en la estricta
jerarquía feudal. Este modelo sociocultural, que pervivió durante siglos,
va a cambiar hasta propiciar el llamado Renacimiento, definido también
por la aparición de la pólvora, que planteó un paradigma
completamente nuevo en la estrategia militar.
Armas de la Edad Moderna
• La pólvora, fue introducida en Europa desde oriente cerca del año 1200,
marcó el inicio de una nueva revolución bélica. Prescindiendo de la
fecha de aparición de la pólvora, existen pruebas fidedignas del uso de
armas de fuego, en las luchas de la Reconquista de la península ibérica
por parte de los Reinos cristianos contra los Califatos árabes. Las
crónicas hablan de "tiros de trueno" en los Sitios de Algeciras (1342),10
Orihuela (1.331), Baza (1.312), y especialmente en el Condado de
Niebla (1.257), y toma de Zaragoza (1.118).

• Durante el Renacimiento se van perfeccionando armas como la


bombarda, la culebrina o la espingarda. La guerra adquiere un carácter
completamente nuevo, surgiendo en consecuencia nuevos tipos de
barcos, como el galeón o el bergantín. El progresivo refinamiento de
esas armas de asedio redundaron en la aparición de armas de fuego de
uso personal, un elemento clave, para los conquistadores españoles
hacia la era de los descubrimientos. Esta tecnología afectó
decisivamente la historia del mundo a nivel intercontinental.
Clasificación de armas
Categorización Descripción

Arma antipersonal Destinadas a ser utilizadas por


una sola persona. Las minas
antipersonal, armas cortas
abarcan todas las piezas de
pequeño calibre que pueden ser
manejadas con una sola mano sin
perjuicio del movimiento normal de
una persona desarmada.
Arma de fortificación Instalada permanentemente en
una posición defensiva.
Categorización Descripción

Arma química incorporan sustancias químicas


tóxicas para el hombre. -como el
gas sarín utilizado por el grupo
terrorista Aun Shinrikyō en el
Metro de Tokio provocando la
muerte de 27 personas.
Arma de montaña diseñadas para ser utilizadas
específicamente por unidades
especializadas en la lucha en la
montaña que operan en un terreno
accidentado y en adversas
condiciones climatológicas.
Arma biológica Extienden determinados
patógenos agentes biológicos
causantes de enfermedades,
como las esporas de Bacillus
anthracis.
Categorización Descripción

Arma naval Montadas sobre un barco de guerra o


un submarino.

Arma espacial Que pueden ser disparadas desde la


órbita terrestre.

Arma de arco Funcionan sobre la base de una


fuerza en tensión que impulsa a un
proyectil a cierta distancia. Su escala
va desde un arco sencillo al onagro o
la catapulta.
Categorización Descripción

Armas explosivas Utilizan una explosión física para


dispersar metralla o perforar un
blindaje.

Armas blancas Presentan bordes afilados o


puntiagudos.

Arma magnética Usan un campo magnético para


acelerar e impulsar proyectiles, o para
dirigir un determinado haz de
partículas magnéticamente cargadas.
Ver: Cañón Gauss
Categorización Descripción

Misiles Cohete guiado hacia su objetivo


tras el despegue, y que pueden ir
cargado con explosivos, una ojiva
nuclear, o material biológico.

Arma aturdidora Dirigidas a la reducción de


individuos, minimizando el riesgo
de causarle lesiones permanentes
o muerte.

Arma arrojadiza Impulsan un proyectil con


precisión variable hacia un
objetivo.
Categorización Descripción

Arma suicida Como un explosivo adherido que


matará a su portador en el momento
en que éste lo activa. Ver: Inmolación
y ataque suicida.

Arma relativista Cuya velocidad es cercana a la


velocidad de la luz, actualmente
clasificadas como armas ficticias.

Armas antiaéreas Que localiza, identifica y tiene


alcance eficaz para destruir a un
objetivo móvil en el aire.
Categorización Descripción

Arma de asedio Que está diseñada para identificar


posiciones enemigas y destruirlas.
Estas armas no sólo se utilizan contra
fortificaciones o búnkeres. Por
ejemplo, la bomba Matra Durandal
está diseñada para hundirse varios
metros bajo una pista de despegue
antes de explotar.
Arma de cuerpo a cuerpo Utilizada en distancias cortas para
causar daño por impacto directo.

Arma de fuego Se basa en impulsar distintos tipos


de proyectiles tras la liberación
rápida de gases por combustión
desde la recámara de un arma.
Críticas
 A lo largo de los años, diversas asociaciones de varios
ámbitos, han insistido en la eliminación de las armas,
argumentando que incentivan la violencia en las
sociedades. En muchos países se han obedecido este
tipo de propuestas y se han llegado a realizar planes de
desarme. Determinados conflictos, como la guerra de
Vietnam, ayudaron a forjar en la opinión pública una
actitud crítica respecto a las intervenciones bélicas de
los respectivos gobiernos. El pacifismo, surgido en parte
como reacción a cierta doctrina imperialista
estadounidense, pretende ofrecer un paradigma distinto
de relaciones internacionales.
Tráfico de armas
 Aunque algunas transacciones públicas de armas se
llevan a cabo entre gobiernos lícitamente,18 en
muchas ocasiones (y en contravención a normativas
más o menos rigurosas de orden interno o
internacional) se canalizan por medio de particulares,
grupos o Estados involucrados en el tráfico ilegal de
armamento. La adopción de acuerdos para suprimir
ciertos tipos de arma consideradas inaceptables
(como las bombas de racimo o ciertas mina
antipersona)17 inevitablemente suscita reticencias por
parte de los países productores, que suelen ser
naciones industrializadas alejadas de los conflictos en
los que estas armas se emplean.
LAS 10 ARMAS MAS PODROSAS
DEL MUNDO
Bomba Tzar
 Es el mayor arma conocida por el hombre, es un
arma de destrucción masiva. Aunque su
potencia varia, podemos ver los efectos de la
Bomba De Hiroshima que es relativamente
pequeña en comparación con esta.
Bomba de munición masiva.
Pesa más de 10 toneladas y contiene
explosivos H-6. Por su gran tamaño solo
puede ser lanzada desde la parte trasera
de un avión, utiliza un sistema GPS para
guiarse ya que su radio de ráfaga cubre
120 metros a la redonda.
Dispositivo Acústico de Largo Alcance El
LRAD este aparato emite un rayo ruidoso
con mas de 25 grados de amplitud muy
agudo que puede causar daños auditivos
permanentes en un gran perímetro.
Arma de sensores fusionados
Esta arma utiliza un pequeño ejercito de
bombas inteligentes que arrasan todo a su
paso, aloja 10 compartimientos cilíndricos con
cuarenta bombas inteligentes cada uno con un
pequeño paracaídas.
Láser aerotransportado
Es un avión con un láser oxígeno,
químico, iodado, montado en el, sirve para
eliminar misiles calentándoles la cobertura
exterior.
Bomba termobárica
Esta superbomba combina un combustible
mono-propulsor con alguna partícula
explosiva y energética que hacen una bola
de fuego extremadamente concentrada y
poderosa que calcina todo a su paso.
XK-11 Es también llamado el rifle
coreano
 Tiene un telémetro láser y un ordenador
de balística para mayor precisión. Tiene la
capacidad de disparar de 20 a 30 rondas
de municiones.
Rifle Barrett m107
Es un rifle francotirador utilizado por los
Estados Unidos en la Tormenta Del
Desierto, lanza balas de calibre 50 y se le
pueden adaptar balas explosivas, siendo
esta una combinación poderosa.
CornerShot 40
 Esta arma combina un cañón de barra
pivotante con una pequeña cámara de
vídeo y esta diseñada para acabar con un
enemigo colocado en una esquina sin
tener que exponerse a las balas del
enemigo.
Metal Storm
Combina el cañón con la recámara hacen
que lo único que se mueva sean los
proyectiles. Esta arma también puede ser
montada en un móvil.
Elaborado por: Kenya Yesleny Hernández
Flores

También podría gustarte