Está en la página 1de 14

SELECCIÓN DE PERSONAL

Se refiere a la toma de decisiones, determinando


la empresa si debe hacer o no una oferta de
empleo.
SELECCIÓN

Consiste en evaluar y escoger entre distintos


candidatos a los más idóneos para la
organización, de acuerdo a las características y
especificaciones de los puestos de trabajo,
previamente definidos.
SELECCIÓN

En la práctica, el proceso de selección variará


según la Empresa y también dependerá de los
niveles de una misma organización.
Cuando el mercado de trabajo es muy deprimido
en la practica el proceso de selección será
unilateral.
SELECCIÓN

LA EMPRESA CONTRATARÁ
AL MAS IDONEO
VARIOS CANDIDATOS

CANDIDATO UNICO Y
BIEN CALIFICADO
ESTA SIENDO SOLICITADO
POR VARIAS EMPRESAS
PASOS PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

 Especificaciones de trabajo
Se evalúan factores como habilidad, esfuerzo,
responsabilidad y exigencias físicas
 Formas de solicitud

1 )Indican que el solicitante desea formalmente el


puesto; 2)Proporcionan al entrevistador la
información básica para realizar la entrevista y 3) Se
convierte en parte de la información del personal en
caso de que se contrate el candidato.
PASOS PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN
 Entrevista de selección inicial:
Se utiliza para hacer una evaluación rápida de la
idoneidad del solicitante para un determinado
trabajo. Tiene por objeto llenar los vacíos de la
solicitud de empleo o curriculum vitae.
Averiguar más sobre su personalidad y en general
reunir información de interés.
Son realizadas por los Departamentos de Recursos
Humanos o agencias de colocación.
.
PASOS PARA EL PROCESO DE SELECCCION

 Pruebas:
Trata de medir las destrezas y la capacidad del
candidato para aprender en el trabajo, además
es una muestra de la conducta de una persona.

PRUEBAS TECNICAS
PRUEBAS PSICOLOGICAS O PSICOMETRICAS
QUE DEBEN MEDIR LAS PRUEBAS

 CRITERIO DE VALIDEZ: Se refiere a la


demostración de que los que se desempeñan
bien en la prueba, lo harán también en el
empleo y los que se desempeñan mal, lo harán
mal en el trabajo.
QUE DEBEN MEDIR LAS PRUEBAS

 CRITERIO DE CONTENIDO: Una prueba


contiene una muestra justa de las tareas y
capacidades que se requieren realmente para
el trabajo en cuestión.
 CONFIABILIDAD: Consistencia de las
calificaciones por las mismas personas cuando
se someten nuevamente a pruebas con
exámenes idénticos.
PASOS PARA EL PROCESO DE SELECCCIÓN

 Investigación de Referencia
En ésta etapa se puede verificar la veracidad del
currículum vitae en base a las referencias.
 Entrevista de Selección en Profundidad

Tiene por objeto llenar espacios vacíos en la


solicitud o currículum y averiguar datos más
específicos para completar dichos vacíos
PASOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

 Examen Físico:
Sirve para establecer un expediente médico de él
y para proteger a la organización en contra de
reclamaciones injustas de compensación por
parte de sus empleados.
 Oferta de Empleo:

es aquí donde se le da al candidato la oferta,


siempre y cuando haya pasado
satisfactoriamente la etapa de selección.
PASOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

 Decisión de Empleo:
Corresponde al futuro empleado tomar la
decisión en base a los ofrecimientos de la
organización
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REALIZAR EL
PROCESO DE SELECCIÓN?

 El desempeño del Gerente dependerá, en parte


del desempeño de los subordinados, los
empleados que no tengan las características
pertinentes no se desempeñarán con eficacia
y, por lo tanto, el trabajo del Gerente se verá
afectado.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REALIZAR EL
PROCESO DE SELECCIÓN?

 Una selección eficiente es importante debido al


costo que tiene el reclutar y contratar
empleados.

 Una buena selección es importante debido a


las implicaciones legales de utilizar
procedimientos ilegales de selección.

También podría gustarte