Está en la página 1de 20

EL BARROCO EN AMÉRICA.

• ES UN TERMINO QUE PROCEDE DEL FRANCES BAROQUE.


• NOMBRE DE UN MOVIMIENTO CULTURAL Y ESTILO ARTISTICO DEL SIGLO XVI-
XVIII.
• SE DESARROLLO DE MANERA MAS RESALTANTE EN MEXICO Y GUATEMALA.
• EN LITERATURA EL ESCEPTISMO Y EL PESIMISMO SON SUS DOS RASGOS
PRINCIPALES.
• JERONIMO DE BALBAS SIMBOLIZO LA UNIÓN DE LOS DOS ESTILOS.
EJEMPLOS DE CONSTRUCCIONES CON
ESTILO BARROCO.
CATEDRAL METROPOLITANA DE SAN LUIS
REY, SIGLO XVIII, AÑO 1701-1730.
TEMPLO DEL CARMEN, SIGLO XVIII, AÑO DE
1746-1764.
CAPILLA DE LORETO, SIGLO XVIII,
CONSTRUIDA POR FRANCISCO GONZALES
EN 1700.
CARACTERÍSTICAS.
• OPOSICIONES DUALISTAS.
• CONTRASTES DE LUCES Y SOMBRAS.
• NATURALISMO.
• INCORPORO ELEMENTOS AMERICANOS.
• ARTE EMOCIONAL, EXALTADO, DRAMÁTICO.
• ABUNDANCIA DE ORNAMENTACIÓN.
CONTEXTO SOCIO-HISTÓRICO.
• ÉPOCA DE LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA.
• PILARES FUNDAMENTALES DE LA SOCIEDAD: IGLESIA, UNIVERSIDAD Y CORTE
VIRREINAL.
• ESPAÑA ENTRA EN CRISIS.
• EL BARROCO LOGRO ARRAIGARSE A AMÉRICA.
• LAS COLONIAS DEPENDÍAN DE ESPAÑA.
CONCEPTISMO.
• ESCUELA LITERARIA DEL BARROCO QUE SE BASA EN EL CONCEPTO.
• EMPLEABAN LA METÁFORA, ALEGORÍA, ANTÍTESIS, PARALELISMO.
• PRINCIPALES EXPONENTES FRANCISCO DE QUEVEDO, LUIS DE GÓNGORA.
• COMUNICABAN NUMEROSAS IDEAS.
CARACTERÍSTICAS DEL CONCEPTISMO.
• IMPORTANCIA AL FONDO QUE A LA FORMA.
• PENSAMIENTO ABSTRACTO.
• JUEGO DE PENSAMIENTOS.
• BUSCA LO NUEVO Y EXTRAORDINARIO.
• JUEGO DE PALABRAS.
• ESCRIBÍAN PARA LA INTELIGENCIA.
• SE SITÚA NORTE Y CENTRO DE ESPAÑA.
CULTERANISMO.
• ESCUELA LITERARIA QUE LE PONE MAYOR ÉNFASIS EN LA FORMA Y ESTÉTICA.
• SUS EXPONENTES SON JUAN DE MENA, FERNANDO HERRERA Y LUIS DE GONGORA.
• USO DE METÁFORAS, SÍMBOLOS, HIPÉRBATON.
• MUSICALIDAD EN LOS VERSOS.
• REFERENCIAS A COLORES.
• INNOVADOR.
CARACTERÍSTICAS DEL CULTERANISMO.
• CENTRADO EN LA FORMA.
• ELEMENTOS DECORATIVOS PARA DAR UNA IMPRESIÓN DE BELLEZA.
• JUEGO DE PALABRAS, SONIDOS Y FORMAS.
• BUSCA CREAR UN MUNDO DE BELLEZA.
• INTERESA LA BELLEZA DE LA IMAGEN.
• SE UBICA EN EL SUR DE ESPAÑA.
• ESCRIBÍAN PARA LOS SENTIDOS.
REPRESENTANTES DEL
BARROCO.
SEBASTIÁN LÓPEZ DE ARTEAGA, SEVILLA-
MEXICO, 1610-1656, PINTOR BARROCO
ESPAÑOL.
JUANA INÉS DE ASBAJE Y RAMÍREZ DE SANTILLANA, 12
DE NOVIEMBRE DE 1651 AL 17 DE ABRIL DE 1695,
MÉXICO, RELIGIOSA Y ESCRITORA NOVOHISPANA.
JUAN RODRÍGUEZ JUAREZ, PINTOR DEL
BARROCO, CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO DE
1675-1728.
OBRAS.
•LA SENTENCIA DEL JUSTO, SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ.
•ANTE LA AUSENCIA, SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ.
•LA TRANSFIGURACIÓN, UBICADA EN EL TEMPLO DE SAN FELIPE
NERI, LA PROFESA, CIUDAD DE MÉXICO Y ELABORADA POR JUAN
RODRÍGUEZ JUÁREZ.
•LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN, POR JUAN RODRÍGUEZ JUÁREZ.
LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN, POR JUAN
RODRÍGUEZ JUÁREZ.
LA TRANSFIGURACIÓN, UBICADA EN EL TEMPLO DE
SAN FELIPE NERI, LA PROFESA, CIUDAD DE MÉXICO Y
ELABORADA POR JUAN RODRÍGUEZ JUÁREZ.

También podría gustarte