Está en la página 1de 29

TEMA II

COORDENADAS GEOGRAFICAS

PROF. PERCY GINO SALAZAR CRUZ HUARAZ JUNIO 2016


El propósito del curso de geodesia tiene como uno de los
temas mas importantes las coordenadas Geográficas,
interpretar y aplicar de manera correcta y de acuerdo a
lo requerido en el campo de la topografía.
También se conocerá el origen, distribución, aplicación y
distribución en la superficie terrestre de las coordenadas
geográficas.
Las coordenadas geográficas son un sistema de
referencia que utiliza las dos coordenadas angulares,
latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y Oeste) y sirve
para determinar un punto en la superficie terrestre.
Estas dos coordenadas angulares medidas desde el
centro de la Tierra son de un sistema de coordenadas
esféricas. Las coordenadas geográficas se suelen
expresar en grados sexagesimales.
La latitud mide el ángulo
entre cualquier punto y
el ecuador. Las líneas de
latitud se denominan
paralelos a la línea del
ecuador. La latitud es el
ángulo que existe entre
un punto cualquiera y el
Ecuador, medida sobre el
meridiano que pasa por
dicho punto.
 La latitud se suele expresar en grados sexagesimales.
 Todos los puntos ubicados sobre el mismo paralelo tienen la misma
latitud.
 Aquellos que se encuentran al norte del Ecuador reciben la
denominación Norte (N).
 Aquellos que se encuentran al sur del Ecuador reciben la denominación
Sur (S).
 Se mide de 0° a 90°.
 Al Ecuador le corresponde la latitud 0°.
 Los polos Norte y Sur tienen latitud 90° N y 90° S respectivamente.
Distancia desde un punto de
la tierra al meridiano
de Greenwich en Londres,
que es la longitud 0. Las
líneas de longitud son
círculos máximos que pasan
por los polos y se
llaman meridianos.
Se expresa en grados
sexagesimales y puede ser
longitud este y longitud
oeste.
 La longitud se suele expresar en grados sexagesimales.
 Todos los puntos ubicados sobre el mismo meridiano tienen la misma
longitud.
 Aquellos que se encuentran al este del Greenwich reciben la
denominación Este (E).
 Aquellos que se encuentran al oeste del Greenwich reciben la
denominación Oeste (W).
 Se mide de 0° a 180°.
 Al Greenwich le corresponde la longitud 0°.
COORDENADA GEOGRAFICA
PUNTO
LATITUD (NORTE/SUR) LONGITUD (ESTE/ OESTE)

A 10° SUR 80° OESTE

B 40° SUR 70° OESTE

C 20° SUR 50° OESTE

D 20° NORTE 100° OESTE

E 60° NORTE 110° OESTE

F 70° NORTE 150° OESTE

G 30° NORTE 10° ESTE

H 70° NORTE 60° ESTE

I 60° NORTE 120° ESTE

J 30° SUR 30° ESTE

K 30° SUR 140° ESTE

L 10° SUR 150° ESTE


Completar el siguiente cuadro con las respectivas coordenadas geográficas.
COORDENADA GEOGRAFICA
UBICACION
LATITUD (NORTE/SUR) LONGITUD (ESTE/ OESTE)

LIMA

HUARAZ

BUENOS AIRES

CARACAS

MEXICO

CANADA

CHERNOBIL

ROMA

EL CAIRO

KENIA

MADAGASCAR

SUDAFRICA
Completar el siguiente cuadro con las respectivas coordenadas geográficas.
COORDENADA GEOGRAFICA
UBICACION
LATITUD (NORTE/SUR) LONGITUD (ESTE/ OESTE)

LIMA 12°02’50” SUR 77°02’35” OESTE

HUARAZ 09°31’35” SUR 77°31’45” OESTE

BUENOS AIRES 34°36’15” SUR 58°22’55” OESTE

CARACAS 10°28’52” NORTE 66°54’10” OESTE

MEXICO 23°38’07” NORTE 102°33’15” OESTE

CANADA 56°07’45” NORTE 106°20’25” OESTE

CHERNOBIL 51°16’35” NORTE 30°13’20” ESTE

ROMA 41°54’25” NORTE 12°29’58” ESTE

EL CAIRO 30°02’40” NORTE 31°14’10” ESTE

KENIA 0°01’20” SUR 37°56’00” ESTE

MADAGASCAR 18°46’00” SUR 46°52’10” ESTE

SUDAFRICA 30°33’25” SUR 22°57’00” ESTE


En geografía, uso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide
la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico. Se llaman así
porque tienen forma de uso de hilar, y están centrados en meridianos de
una longitud que es un múltiplo de 15°. Anteriormente, se usaba el tiempo solar
aparente, con lo que la diferencia de hora entre una ciudad y otra era de unos
pocos minutos en el caso de que las ciudades comparadas no se encontraran
sobre un mismo meridiano. El empleo de los usos horarios corrigió el problema
parcialmente, al sincronizar los relojes de una región al mismo tiempo solar
medio.
Todos los usos horarios se definen en relación con el denominado tiempo
universal coordinado (UTC), uso horario centrado sobre el meridiano de
Greenwich (también conocido como meridiano cero), que recibe ese nombre
por pasar por el observatorio de Greenwich (Londres).
Puesto que la Tierra gira de oeste a este, al pasar de un uso horario a otro en
dirección este, hay que sumar una hora. Por el contrario, al pasar de este a
oeste hay que restar una hora. El meridiano de 180°, conocido como línea
internacional de cambio de fecha, marca el cambio de día.
En resumen, sobre los usos horarios se tiene la siguiente relación:

TIEMPO ANGULO DISTANCIA

24 Horas. 360° 40076 Kmts.

1 Hora. 15° 1666 Kmts.

4 Minutos. 1° 111.1 Kmts.

4 Segundos. 1' 1853 mts.

0.06 Segundos. 1'' 31 mts.

Observando el movimiento de rotación (Oeste – Este) y considerando el


meridiano de Greenwhich en 0°. Podemos afirmar que la hora varia:
aumentando una hora cada 15° al este y disminuyendo una hora cada 15° al
oeste.
Todos los lugares situados en el mismo meridiano tienen la misma hora.
1. ¿Qué hora tendrá Polonia que se halla a 15° de longitud este, si en Lima son las 7
a.m. y se encuentra a 75° longitud oeste?

 Las ciudades están en hemisferios diferentes, por tanto sumamos los


meridianos.
75° + 15° = 90°
 Se divide entre 15° para hallar las horas de diferencia entre Perú y Polonia.
90°/15° = 6 Horas.
 Piden la hora de Polonia que esta al este de Lima, entonces se suma la
diferencia horaria.
7 a.m. + 6 Horas = 13 Horas (1 p.m.)

2. Las horas aumentan hacia el este ¿Por qué?


a) Así lo determinan los usos horarios.
b) Las longitudes Disminuyen hacia el este.
c) La tierra rota de oeste a este.
d) La tierra rota de este a oeste.
Rspta. Por la rotación terrestre de oeste a este, el sol aparece por el este, con lo cual los
lugares que están mas al este tienen horas mas adelantadas.
3. Si en Londres son la 1 p.m., a 45° de longitud occidental del primer meridiano será:
Se tiene: 45°/15° = 3 Horas.
Se tiene 3 Horas menos por encontrarse al occidente de Londres
Entonces será: 1 p.m. – 3 Horas = 10 a.m.

4. Cuando en el observatorio de Greenwich son las 12 m., en otro lugar son las 8 a.m.,
entonces este lugar tiene la longitud de:
a) 60°E
b) 60°W
c) 45°E
d) 45°W
Rspta. Entre los dos lugares hay 4 Horas de diferencia, en consecuencia existen 60° de
longitud entre ambos, entonces el lugar se ubica a 60° al oeste de Greenwich.

5. Entre dos lugares hay 5 Horas de diferencia ¿A cuantos grados de longitud estarán
situados sus usos horarios?
a) 60°
b) 75°
c) 45°
d) 65°
Rspta. Si la tierra gira 15° por hora en 5 Horas Girara 75°.
6. La división de la tierra en 24 partes iguales, de 15° de longitud cada una, se le
denomina:
a) Escala grafica.
b) Usos horarios.
c) Latitud y longitud terrestre.
d) Coordenadas Geográficas
Rspta. La tierra al parecerse a una esfera puede ser dividida en 360° y tarda 24 Horas
en dar la vuelta completa, en consecuencia en cada hora gira 15°. A esta franja de
horario se le denomina Uso horario.

7. Procede a establecer la hora de la isla de Singapur (105°E), cuando en Lima (75°W)


son las 2 p.m., de fecha 03/06/2016.
a) 4 a.m. (04/06/2016)
b) 2 a.m. (04/06/2016)
c) 2 a.m. (03/06/2016)
d) 3 a.m (04/06/2016)
Rspta. Entre Lima y Singapur hay 180° de diferencia, esto es 12 horas. Como Singapur
esta al este, entonces tiene 12 horas mas adelantadas lo que significa 2 a.m., del día
siguiente.
8. ¿Qué hora será en Beijing 120°E cuando en Huaraz (75°W) son las 7 a.m.?
a) 8 a.m.
b) 2 a.m.
c) 8 p.m.
d) 3 p.m.
Rspta. Entre Lima y Beijing hay 195° lo que representa 13 horas, como Beijing esta al
este de lima se le suma las 13 horas resultando 20 horas (8 p.m.)

9. Si en Islandia (20°W), son las 5 p.m., ¿ A que longitud se encuentra la ciudad “X” si
es las 10:20 p.m.?
a) 60°E
b) 80°E
c) 90°E
d) 85°E
Rspta. Entre Islandia y la ciudad “X” hay 5 horas y 20 minutos de diferencia; sabemos
que en 1 hora hay 15°, y en 5 horas y 20 minutos hay 80°.
Entonces Islandia y “X” están separados a 80° de longitud; pero sabemos que Islandia
esta a 20°W entonces “X” estará a 60°E.
8. ¿Qué hora será en Beijing 120°E cuando en Huaraz (75°W) son las 7 a.m.?
a) 8 a.m.
b) 2 a.m.
c) 8 p.m.
d) 3 p.m.
Rspta. Entre Lima y Beijing hay 195° lo que representa 13 horas, como Beijing esta al
este de lima se le suma las 13 horas resultando 20 horas (8 p.m.)

9. Si en Islandia (20°W), son las 5 p.m., ¿ A que longitud se encuentra la ciudad “X” si
es las 10:20 p.m.?
a) 60°E
b) 80°E
c) 90°E
d) 85°E
Rspta. Entre Islandia y la ciudad “X” hay 5 horas y 20 minutos de diferencia; sabemos
que en 1 hora hay 15°, y en 5 horas y 20 minutos hay 80°.
Entonces Islandia y “X” están separados a 80° de longitud; pero sabemos que Islandia
esta a 20°W entonces “X” estará a 60°E.
CIUDAD (A) LONGITUD HORA DIA CIUDAD (B) LONGITUD HORA DIA

BUENOS AIRES 60° W 10:00 a.m. 21-ene SENEGAL 15°W

LIMA 75°W 11:00 a.m. 21-feb JAPON 135°E

ARABIA SAUDI 45°E 12:00 p.m. 21-mar SAO PAULO 45°W

DUBLIN 5°W 01:00 p.m. 21-abr CRETA 25°E

ESTAMBUL 30°E 02:00 p.m. 21-may VIETNAM 105° E

BANGKOK 100°E 06:00 p.m. 21-jun SOFIA 01:00 p.m.

CARACAS 65°W 10:00 a.m. 21-jul BRATISLAVA 03:30 p.m.

MADRID 3°30'W 04:00 a.m. 21-ago NAXOS 05:54 a.m.

ROMA 12°30'E 05:00 a.m. 21-sep LISBOA 03:30 a.m.

TUNEZ 10°20'E 06:00 a.m. 21-oct KUWAIT 08:30 a.m.

SIDNEY 151°10'E 07:00 a.m. 21-nov ANTARTIDA 12:30 a.m.

HUARAZ 77°30'W 08:00 a.m. 21-dic MARRUECOS 01:45 p.m.


CIUDAD (A) LONGITUD HORA DIA CIUDAD (B) LONGITUD HORA DIA

BUENOS AIRES 60° W 10:00 a.m. 21-ene SENEGAL 15°W 01:00 p.m. 21-ene

LIMA 75°W 11:00 a.m. 21-feb JAPON 135°E 01:00 a.m. 22-feb

ARABIA SAUDI 45°E 12:00 p.m. 21-mar SAO PAULO 45°W 06:00 a.m. 21-mar

DUBLIN 5°W 01:00 p.m. 21-abr CRETA 25°E 03:00 p.m. 21-abr

ESTAMBUL 30°E 02:00 p.m. 21-may VIETNAM 105° E 07:00 p.m. 21-may

BANGKOK 100°E 06:00 p.m. 21-jun SOFIA 25° E 01:00 p.m. 21-jun

CARACAS 65°W 10:00 a.m. 21-jul BRATISLAVA 17°30'E 03:30 p.m. 21-jul

MADRID 3°30'W 04:00 a.m. 21-ago NAXOS 25°E 05:54 a.m. 21-ago

ROMA 12°30'E 05:00 a.m. 21-sep LISBOA 10°W 03:30 a.m. 21-sep

TUNEZ 10°20'E 06:00 a.m. 21-oct KUWAIT 47°50'E 08:30 a.m. 21-oct

SIDNEY 151°10'E 07:00 a.m. 21-nov ANTARTIDA 53°40'E 12:30 a.m. 21-nov

HUARAZ 77°30'W 08:00 a.m. 21-dic MARRUECOS 8°45'W 01:45 p.m. 21-dic

También podría gustarte