Está en la página 1de 16

El Imperio Romano de

Oriente o Bizantino logra


resistir a los bárbaros

CONSTANTINOPLA

Existió entre el siglo IV


dC hasta 1453 dC cuando
los turcos conquistan
Constantinopla, la
capital del Imperio.
Ciudad enriquecida por su
privilegiada ubicación
geográfica, al ser lugar de
paso de las rutas comerciales
Constantinopla

El Imperio Bizantino fue un


intermediario comercial entre
Europa y el lejano Oriente
El I. Bizantino alcanzó su Ordena la
máximo esplendor bajo su codificación del
gobierno. Derecho Romano

Impide que los bárbaros


Evangelización
capturen Constantinopla y
dentro del Imperio y
en cambio, reconquista –por
hacia los bárbaros
un breve tiempo- parte de
Italia, el sur de España y
norte de África.
Construcción de la
Catedral de Santa
Conservación de la cultura Sofía
romana
 Diferencias de doctrinas.
 Emperadores Bizantinos
no estuvieron dispuestos
a someterse a la autoridad
del Papa de Roma.
 En cambio, los
emperadores, a través del
Patriarca, ejercían su
influencia sobre la
Iglesia Ortodoxa.
En el presente hay muchas
subdivisiones de la Iglesia
Ortodoxa de Constantinopla
en Rusia, Grecia y Europa del
Este.
Arte religioso basado en
ensamblamiento de piedras o
cerámicas
Siglo XV: caída del Imperio Bizantino

1453:
Los turcos capturan
Constantinopla y se apoderan
de todos los territorios
bizantinos.
Los turcos transformaron la
catedral de Santa Sofía en la gran
Mezquita Azul, como símbolo del
poder de su fe musulmana.

La ciudad de Constantinopla


pasará a llamarse Estambul

También podría gustarte