Está en la página 1de 10

SULAY PÉREZ SUAREZ

MARGARITA MORELO DIAZ

1
El 7 de abril de 1889 nació en Vicuña, Lucila
Godoy Alcayaga, conocida universalmente
como Gabriela Mistral.
Se convirtió en la primera escritora
latinoamericana en recibir el premio Nobel de
Literatura en 1945.

2
Lucila Godoy Alcayaga, gran escritora y
maestra chilena, realizo obras las cuales le
permitieron ser reconocida en el mundo y en
su País. A continuación conoceremos su vida
y sus obras, los cuales son de suma
importancia para todos los que gustan
deleitarse con los versos de esta maravillosa
y extraordinaria mujer.

3
• Desolación (sonetos de la muerte), 1922.
• Lecturas para mujeres, 1923.
• Ternura, 1924.
• Nubes blancas y breve descripción de Chile,
1934.
• Tala, 1938.
• Antología, 1941.
• Lagar, 1954.
• Recados contando a Chile, 1957.
• Poema de Chile, 1967 (edición póstuma).
4
5
Textos literarios: poemas, cuentos y sonetos

Textos sociales-políticos

6
Mistral: Se autodefine como “indo-mestiza”
Establece diferencias entre Blanco-Indio -
Mestizo Critica al mestizo que reniega de sus
orígenes. Destaca la belleza y valores del
indígena y Propone soluciones: educación,
equidad, etc.

7
La causa de su muerte fue el cáncer, la cual
la llevó a su lecho de muerte el 10 de enero
de 1957 en Hempstead, New York. Su cuerpo
fue llevado a Chile, su país natal, para ser
enterrada en la localidad de Monte grande,
Chile.

8
Fue la única mujer latinoamericana que ha
ganado el Premio Nobel de Literatura, por lo
que tiene gran importancia en la poesía
Hispanoamericana. Gabriela en sus libros
plasmó la etapa más importante de su vida
su niñez, por lo que siempre existió en ella la
pasión por enseñar a niños, compartir con
ellos y encantarlos con su poesía. 9
10

También podría gustarte