Está en la página 1de 8

Áreas De Conocimiento

vs Grupos De Procesos
Cuadro De Áreas De Conocimiento
Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez
Campus El Grullo

ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Materia: Introducción a la Gestión por Proyectos

Profesor(a): Vidal Paz Robles

Nombre del Alumno(a): Norely García Santana

No. de control: M15070107

El Grullo, Jalisco, 02 De Mayo Del 2018.


Área De Conocimientos
• Gestión De La Integración.
• Gestión De Alcance.
• Gestión Del Tiempo.
• Gestión Del Costo.
• Gestión De La Calidad.
• Gestión De Adquisiciones.
• Gestión De Recursos Humanos
• Gestión De Las Comunicaciones
• Gestión De Los Riesgos.
• Gestión De Los Interesados.
Procesos
1. Desarrollar el acta de constitución del 16.Determinar el presupuesto
proyecto. 17. Planificar la gestión de la calidad.
2. Identificar los Interesados. 18.Planificar la gestión de los recursos
3. Desarrollar el plan para la dirección humanos.
del proyecto. 19.Planificar la gestión de las
4.Planificar la gestión de alcance. comunicaciones.
5. Recopilar requisitos. 20.Planificar la gestión de riesgos.
6. Definir alcances. 21. Identificar los riesgos
7. Crear la EDT/WBS. 22. Realizar análisis Cualitativo de
8.Planificar la gestión del cronograma. riesgos.
9. Definir las actividades. 23. Realizar análisis cuantitativo de
10. Secuenciar las actividades. riesgos.
11.Estimar los recursos de las 24. Planificar la respuesta a los riesgos.
actividades. 25. Planificar la gestión de las
12. Estimar la duración de las adquisiciones
actividades. 26. Planificar la gestión de los
13.Desarrollar el cronograma interesados.
14.Planificar la gestión de los costos.
15.Estimar los costos.
Procesos
27. Dirigir y gestionar el trabajo del 39. Controlar el cronograma.
proyecto 40. Controlar los costos.
28.Realizar el aseguramiento de la 41. Controlar la calidad.
calidad. 42. Controlar las comunicaciones.
29. Adquirir el equipo del proyecto. 43. Controlar los riesgos.
30. Desarrollar el equipo del proyecto. 44. Controlar las adquisiciones.
31. Dirigir el equipo del proyecto. 45. Controlar la participación de los
32. Gestionar las comunicaciones. interesados.
33. Efectuar las adquisiciones. 46. Cerrar proyecto o fase.
34.Gestionar la participación de los 47. Cerrar las adquisiciones.
interesados.
35. Monitorear y controlar el trabajo del
proyecto.
36. Realizar el control integrado de
cambios.
37. Validar el alcance.
38. Controlar el alcance.
Grupos De Procesos
• Iniciación.
• Planificación.
• Ejecución.
• Monitoreo y Control.
• Cierre.
Cuadro Con La Ubicación De
Cada Proceso
Iniciación Planificación Ejecución Monitoreo y Cierre
Control
Integración 1 3 27 35,36 46
Alcance 4,5,6,7 37,38
Tiempo 8,9,10,11,12, 39
13
Costo 14,15,16 40
Calidad 17 28 41
Recursos 18 29,30,31
Humanos
Comunicacione 19 32 42
s
20,21,22,23,2 43
Riesgos 4
Adquisiciones 25 33 44 47
Interesados 2 26 34 45
TOTAL 2 24 8 11 2
Bibliografía
INSTITUTE, P. M., 2013. Guía De Los
Fundamentos Para La Dirección De Proyectos
(Guía del PMBOK) Quinta edición. En: PMI,
ed. Guía De Los Fundamentos Para La
Dirección De Proyectos (Guía del PMBOK)
Quinta edición. Estados Unidos: PMI, p. 61.

También podría gustarte