Está en la página 1de 9

DISCAPACIDAD

INTELECTUAL

Expositora: Blanca Estela


Méndez González
Discapacidad Intelectual

"La discapacidad intelectual es una


discapacidad caracterizada por
limitaciones significativas tanto en el
funcionamiento intelectual como en la
conducta adaptativa, expresada en
habilidades adaptativas conceptuales,
sociales y prácticas.
Esta discapacidad se origina antes de los
18 años". (Luckasson y cols., 2002)

 Evalúa a la persona utilizando un enfoque


multidimensional (capacidad intelectual,
conducta adaptativa, participación,
interacción y rol social, salud, contexto).
Limitaciones en el funcionamiento intelectual, motriz, sensorial , psicomotor, cognoscitivo, de lenguaje ,
Posibles causas de Discapacidad
Intelectual

Prenatal

Perinatal

Postnatal
Estrategias de intervención
Expresión oral

 Valorar y respetar su
intención comunicativa.

 Propiciar diálogos con


contextos conocidos,
¿Qué vas hacer?,¿Cómo…?
¿Cuándo…?,desarrollando
Experiencia pensamiento abstracto.

Comprensión Lenguaje
Estrategias de intervención
 Realizar juegos de memoria,
lotería.

Fomentar la Escritura y la
Lectura
 Estimular al niño a
obtener aprendizaje
significativo, por
medio de asociación
de imágenes con
nombres.
 La inteligencia no es una
característica fija e inmutable
 Recitarles sino que se desarrolla a través
 Repetir series de dichos de un proceso dinámico y
palabras que rimen populares flexible, que dependerá de las
influencias del apoyo
multidisciplinario.
Estrategias de intervención
Los números: sus relaciones y sus operaciones

 Utilizar materiales de
diferentes formas, tamaños,
texturas para el conteo.

 Propiciar experiencias táctiles  Asociación- imagen-numero

 Potenciar las
capacidades que
le permitan
mejorar su
calidad de vida.
Recomendaciones de Atención a los Padres y
Maestros.
P  Aprenda más sobre la discapacidad intelectual. Mientras más sabe, más puede
a ayudarse a sí mismo y a su niño.

d  Anime a su niño a ser independiente.


 Divida la tareas en pasos pequeños.
r
 Busque oportunidades dentro de su comunidad para actividades sociales .
e
 Esto ayudará a su niño a desarrollar destrezas sociales y divertirse.
s

M  Proporcione oportunidades para el éxito.


a  Sea tan concreto como sea posible.
e  En lugar de relatar información verbalmente, muestre una foto.
s  Divida tareas nuevas y más largas en pasos más pequeños.
t  Demuestre los pasos.
r  Haga que el alumno realice los pasos, uno por uno.
o  Enséñele al alumno destrezas de la vida tales como aquéllas para la
s vida diaria, sociales, conciencia, y exploración ocupacional, como sea
apropiado. Haga que el alumno participe en actividades en grupos o en
organizaciones.
Bibliografía

(Cardona Echaury, 2005)

http://nichcy.org/espanol/discapacidades/especificas/discapacidadesintel
ectuales

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179814018004

También podría gustarte