Está en la página 1de 5

LICENCIATURA

DERECHO

Z EYDI AG UI RRE ROJ AS


OBJETIVO DE LA CARRERA
Formar profesionales del Derecho con alto nivel académico, preparación práctica
basada en la teoría y sentido crítico para la resolución de situaciones y conflictos
reales y en tiempo presente, con capacidades y competencias para el desarrollo
ético de la profesión, dotados de una visión humanista, social, multi e
interdisciplinaria y propositiva que les permita insertarse en los diversos ámbitos
de la profesión y contribuir al análisis de las necesidades actuales de la sociedad y a
la solución efectiva de las situaciones y conflictos de carácter jurídico.
Este programa educativo tiene una duración de cuatro años divididos en semestres
lo cuales constan de tres módulos de materias cada uno, en los cuales podrás
desarrollar diversas habilidades y competencia con las cuales serás capaz de
resolver problemáticas que se presenten .
PERFIL DE EGRESO
Al concluir el programa, el Licenciado en Derecho, tendrá desarrollados un conjunto de valores
morales y éticos, así como la capacidad para poder litigar en distintos asuntos de orden público,
privado y social e incluso político.
Algunas de las habilidades desarrolladas serán:
• Actitud propositiva y de análisis de la realidad social y política.
• Comprende los fenómenos que el entorno económico, político y social
• Vocación de servicio e investigación
• Una formación jurídica sólida
• Capacidad de análisis de casos jurídicos reales, a través de la investigación e interpretación de
la jurisprudencia y la normativa, entre otras fuentes de las que emana el derecho, en los
diferentes ámbitos del mismo.
IMPACTO EN EL PAÍS
El Derecho es una de las carreras con más historia en nuestro país y sigue siendo hasta hoy,
una de las favoritas entre los jóvenes mexicanos.
Estudiar esta carrera permite a los jóvenes no solo ser parte de diferentes procesos judiciales
y administrativos, sino colaborar con el bienestar social en defensa de la justicia,
representando tanto a personas, como a organizaciones de diferente índole.
Hoy en día contamos con un nuevo sistemas oral en varias de las materias el cual nos permite
hacer un mejor uso de las leyes para esclarecer las situaciones y así evitar las injusticias
cometidas en el pasado.
Es una de las carreras con mayor importancia dentro del país ya que lo que se busca es el
bienestar social y la justicia.
VENTAJAS DEL MODELO EDUCATIVO
• Centrado en el estudiante: Coloca al estudiante como el centro del quehacer educativo, al concebirlo
como el actor principal del mismo.
• Flexible: El estudiante organiza y decide su ritmo de estudio; además que tienen la libertad de elegir el grado
académico que quiera alcanzar o el que más se acomode a sus necesidades personales.
• Inclusivo: Ha sido diseñado para atender a personas con algún tipo de discapacidad motriz, auditiva y visual,
atiende a jóvenes recién egresados del nivel medio superior y a personas que llevan mucho tiempo fuera del
ámbito escolar.
• Utiliza tecnología de vanguardia: El programa ha sido dotado de infraestructura tecnológica con equipo de
vanguardia, con la finalidad de crear las condiciones que optimicen todos los procesos educativos, académicos y
administrativos.
• Accesible: Los estudiantes pueden realizar sus actividades desde cualquier lugar y en cualquier momento.
• Interactivo: La interactividad del modelo está garantizada, no sólo por la posibilidad de que el estudiante
interactúe con el Docente en línea, sino también por la incorporación del aprendizaje colaborativo con miras a
promover la formación de redes de conocimiento entre los mismos estudiantes.

También podría gustarte