Está en la página 1de 25

GESTIÓN INTEGRAL DE SEGURIDAD Y

SALUD OCUPACIONAL

INVESTIGACIÓN Y REPORTE
DE INCIDENTES

LUIS MIGUEL, PUCUHUARANGA ESPINOZA


FINALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN

2.5.2018 2
ESTUDIO DE LAS PROPORCIONES
En 1975 TYE – PEARSON hicieron un análisis más profundo de
accidentes de trabajo

ACCIDENTES CON
LESIÓN SERIA o FATAL

ACCIDENTES LEVE

ACCIDENTES CON LESIÓN


LEVE

ACCIDENTES CON DAÑO


A LA PROPIEDAD

INCIDENTES
ESTUDIO DE LAS PROPORCIONES

2.5.2018 4
COSTOS DE ACCIDENTES

Daños
Defectos
LO EVIDENTE Derroches
Deterioros
Perdida de materiales
Insatisfacción del Cliente Tiempo
Perdido
Horas extras Mayor Tiempo de los
PROCESOS

$
Obstáculos
Pérdida de negocios
Costos adicionales por contaminación
LO
Ausentismo
Tiempo perdido por accidentes Demoras OCULTO
Desmotivación del personal
Reprocesos
Demandas y sanciones
Pérdida de Imagen
REPORTE DE ACCIDENTES E
INCIDENTES DE TRABAJO

El reporte de accidentes e incidentes de trabajo tiene como


finalidad recoger la mayor información posible para iniciar el
proceso de investigación, esta parte será el soporte de toda
investigación y el reporte debe ser realizado tomando en
consideración todos los elementos físicos y circunstanciales del
lugar.

Todos los trabajadores deben reportar los accidentes o incidentes


de trabajo a su jefe inmediato quien deberá informar a Bienestar
Social (para la atención medica) y al Servicio de Seguridad y
Salud en el Trabajo (para Investigación)
MODELO DE CAUSALIDAD DE PERDIDAS
Frank E. Bird Jr.

¿Por Qué? ¿Por Qué? ¿Por Qué? ¿Por Qué?

Causas Acontecimiento Efecto


CICLO DE CAUSALIDAD DE
ACCIDENTES
CONSECUENCIA Y/O PERDIDA
ACCIDENTES

ACCIDENTE Y/O SUCESO


CICLO DE CAUSALIDAD DE

CAUSAS INMEDIATAS
CAUSAS BASICAS
FALLAS DE CONTROL
• DAÑOS A LA PERSONA:
• MUERTE.
• GRAN INVALIDEZ.
• INCAPACIDAD PERMANENTE Y ABSOLUTA PARA TODO TRABAJO.
• INCAPACIDAD PARCIAL.
• INCAPACIDAD TRANSITORIA.

• DAÑOS MATERIALES:
• DAÑOS A LOS EQUIPOS, MÁQUINAS, INSTALACIONES, EDIFICIOS.
• DAÑOS A MATERIAS PRIMAS O PRODUCTOS ACABADOS.

• DAÑOS AL PROCESO:
• PARADA DEL PROCESO PRODUCTIVO.
• REDUCCIÓN DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN.
CAUSAS INMEDIATAS

 ACTO SUB – ESTÁNDAR O INSEGURA


TODA ACCIÓN O PRÁCTICA INCORRECTA
EJECUTADA POR EL COLABORADOR QUE
PUEDE CAUSAR UN ACCIDENTE.

 CONDICIÓN SUB - ESTÁNDAR O INSEGURA


CONDICIÓN FÍSICA O MECÁNICA EXISTENTE
EN EL ÁREA DE TRABAJO, EL EQUIPO O LA
INSTALACIÓN Y QUE POSIBILITA EL
ACCIDENTE.
OBSERVEMOS
OBSERVEMOS
OBSERVEMOS
OBSERVEMOS
FACTORES PERSONAL:

Stress Físico
Problemas Familiares
Motivación inapropiada
FACTORES DE TRABAJO:
FALTA ENTRENAMIENTO

Herramienta inadecuada
CAUSAS INMEDIATAS
CONDICIONES SUBESTÁNDAR O INSEGURAS
Son causados por

ACTOS SUBESTÁNDAR O INSEGUROS


Son causados por

Comportamientos, actitudes, aptitudes, decisiones u


omisiones de las personas que por lo general afectan a
las mismas personas

Son causados por

Causas Básicas
FALTAS DE CONTROL
FALTA DE CONTROL
FALTA DE CONTROL

 Programas o
estándares Función “ejecutiva”
inexistentes. apoyada por los
supervisores
 Programas o
estándares
inadecuados.

Función
 Cumplimiento “supervisora”
inadecuado de los apoyada por los
estándares ejecutivos
ETAPA PARA EL CONTROL
Taller

Objetivo: Determinar las causas


raíces de un accidente
de trabajo y hacer una
propuesta de acciones
correctivas

Metodología: - Constituir grupos de


trabajo
- Realizar el análisis de
causalidad de pérdidas
- Presentar trabajo

Tiempo: 20 min.

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE


TRABAJO

También podría gustarte