Está en la página 1de 11

Colegio Nicolás esguerra

Unidad 11:
Presentaciones
1.1.Introducción
Introducción
2.2.ElElentorno
entorno
3.3.Crear
Creardiapositivas
diapositivas
4.4.Seleccionar
Seleccionardiapositivas
diapositivas
5.5.Organizar
Organizardiapositivas
diapositivas
6.6.Importar
Importardiapositivas
diapositivas
7.7.Eliminar
Eliminardiapositivas
diapositivas
8.8.Notas
Notasdedeorador
orador
9.9.Cambiar
Cambiarelelfondo
fondo
10.
10.Tema
Temadedelalapresentación
presentación

Simon Esteban Albarracin Paez- 1003


Colegio Nicolás esguerra

1.
Introducción

Las presentaciones, nos permiten comunicar información


de una forma más visual y amena que un documento de
texto o una hoja de cálculo. Y esta es su función:
transmitir información a los demás, de forma agradable y
que capte su atención

Simon Esteban Albarracin Paez- 1003


Colegio Nicolás esguerra

En la parte superior encontramos la


barra de menús, y los botones de
Iniciar presentación, Comentarios y
Compartir. A la izquierda se
muestra el título del documento,
que podemos cambiar haciendo
clic.

Al crear una nueva presentación


accedemos a la pantalla de edición de
presentaciones, con una diapositiva en
blanco. 2. El entorno
Simon Esteban Albarracin Paez- 1003
Colegio Nicolás esguerra

3. Crear
diapositivas
Para poder crear una presentación
debemos de ir añadiendo diapositivas a
medida que nos haga falta pulsando el
botón desplegable que está a la
izquierda de la barra de herramientas
Utilizando el menú Diapositiva →
Diapositiva Nueva..

Simon Esteban Albarracin Paez- 1003


Colegio Nicolás esguerra

4. Seleccionar
diapositivas
La diapositiva que aparece a la derecha de la pantalla para su edición, es la que
tenemos seleccionada la diapositiva seleccionada, aparece en la columna de
diapositivas resaltadas con un borde azul. Para seleccionar una distinta, basta con
hacer clic sobre ella podemos seleccionar varias diapositivas

Simon Esteban Albarracin Paez- 1003


Colegio Nicolás esguerra

5. Organizar
diapositivas
En la esquina inferior izquierda de cada
diapositiva aparece un número. Este
número se corresponde con el orden en
el que se reproducirá las diapositivas,
empezando por la 1.

Simon Esteban Albarracin Paez- 1003


Colegio Nicolás esguerra

Debemos de indicar dónde está nuestra


presentación. Podemos optar por una de
las que tengamos en Google Drive, que
aparecen cuando está seleccionada la
pestaña Presentaciones, o bien pulsar en
la pestaña.

6. Importar
diapositivas
Simon Esteban Albarracin Paez- 1003
Colegio Nicolás esguerra

7. Eliminar diapositivas
Seleccionando Eliminar diapositiva en el menú
Diapositiva seleccionando Eliminar diapositiva
del menú contextual de la diapositiva.
Seleccionando la(s) diapositiva(s) y pulsando el
botón Supr podemos recuperar una diapositiva
recién eliminada con el comando Deshacer.

Simon Esteban Albarracin Paez- 1003


Colegio Nicolás esguerra

8. Notas de
orador
Junto a cada diapositiva podemos añadir comentarios, ya
sean para ayudarnos a recordar algo durante la presentación,
o como comentario para colaboradores.

Simon Esteban Albarracin Paez- 1003


Colegio Nicolás esguerra

9. Cambiar el fondo

Para utilizar una imagen, pulsamos en el


botón Elegir. aparecerá la ventana que nos
permite elegir una imagen del disco duro, de
alguna dirección URL de internet, de nuestros
álbumes de entre las que tengamos en
nuestra unidad de Google Drive. De hecho, es
la misma ventana que nos permite insertar
imágenes en los documentos.

Simon Esteban Albarracin Paez- 1003


Colegio Nicolás esguerra

Una forma de crear presentaciones con un acabado


profesional es mediante el uso de Temas. Los temas
cambian el fondo de las diapositivas con una imagen y el
color del texto base podemos cambiar el tema de la
presentación pulsando el botón Tema... de la barra de
herramientas.

10. Tema de la
presentación

Simon Esteban Albarracin Paez- 1003

También podría gustarte