Está en la página 1de 15

ESCUELA DE IbNGENIERÍA

CIVIL
PLANO PERIMETRICO Y DE UBICACION
Datos que debe contener un Plano Perimétrico y de
Ubicación:
a) Plano de Ubicación el mismo que debe contener el
esquema de localización.
b) Plano Perimétrico el mismo que debe de contener su
cuadro de datos técnicos.
c) Memoria Descriptiva
Que debe contener un plano perimétrico y de ubicación:
a) El plano perimétrico y plano de ubicación deberán estar
elaborados en una escala gráfica convencional (1/50,
1/100, 1/200, 1/500, 1/1,000, 1/5,000, 1/10,000 y otros) que
permita la visualización y verificación de los datos técnicos,
expresado en el sistema coordenadas Universal Transversal
de Mercator (UTM), especificando el Datúm y la Zona
Geográfica al que está referido, debiendo graficarse el
Norte de cuadrícula,
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
la cuadrícula, los vértices, los ángulos internos, las
medidas perimétricas de cada tramo, el perímetro total,
los nombres de los colindantes y el área del predio.
b) El membrete del plano deberá contener la siguiente
información: tipo de plano, escala, fecha,
departamento(s), provincia(s) y distrito(s), nombre del
profesional competente o verificador que elaboró el
plano.
c) La Memoria Descriptiva, deberá contener los
antecedentes registrales del predio en consulta, así
como los nombres y apellidos de los propietarios y
posesionarios actuales y anteriores, si los hubiera.
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
d) Los planos y Memoria Descriptiva, deberán estar
firmados y sellados por el profesional responsable o
verificador.

Base Grafica Registral (BGR).-


Es un sistema de Información registral estructurada y
organizada, constituida por la base de datos
gráficos y alfanuméricos automatizados de predios
inscritos en el Registro de Predios, a partir de la
información técnica que obra en los títulos
archivados, elaborado sobre una Cartografía Base.
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
Base de Datos Gráfica
Es la representación geométrica de los predios y sus
modificaciones, con expresión de superficie,
perímetro, ubicación, linderos y demás
circunstancias físicas.

Profesional Competente, es el profesional de la


especialidad de Arquitectura, Ingeniería Civil,
Geográfica, Agrícola, Agronómica, Forestal o
Geografía, que elabora los planos y memoria
descriptiva según corresponda.
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

COORDENADAS UTM PSAP 56 Y WGS 84:

WGS84 es el nombre que recibe el Elipsoide general que


representa toda la tierra a partir de un punto inicial y
este es el centro de la tierra (Elipsoide geocéntrico),
también es el sistema de proyección utilizado por los
PSAD56 (Provisional Sudamericano 56) es que trae la
cartografía 1:50.000 y 250.000, este tiene una proyección
cilíndrica y su punto de referencia está dado por la
ciudad de La Canoa en Venezuela.
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
El problema no es de proyecciones porque entiendo
que ya tiene definida la proyección cartográfica
UTM. ¿Cuál es la diferencia entre WGS84 y PSAD56?
WGS84 no es un elipsoide, es un sistema geodésico
o datum. La diferencia entre uno y otro, WGS84
tiene un origen geocéntrico con una incertidumbre
de ±2m y cuenta con información mundial con la
cual cubre a todo mundo, en cambio, PSAD56 tiene
origen topo céntrico y cubre solo una determinada
región.
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
PLANO PERIMÉTRICO
PLANO DE UBICACIÓN PARA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
PLANO DE UBICACIÓN PARA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
ACUMULACIÓN DE LOTES,( LOTE 1)
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
ACUMULACIÓN DE LOTES,( LOTE 2)
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
ACUMULACIÓN DE LOTES ( LOTE 1 Y 2)
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
PLANO MATRIZ PARA SUB DIVISIÓN
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
PLANO DE SUB DIVISIÓN

También podría gustarte