Está en la página 1de 19

CONCEPTOS BÁSICOS

● Sensación : experiencias
inmediatas básicas. Son
respuestas de los órganos de
los sentidos.
-Transducción:
transformación de unas
magnitudes a otras.
 Transducción en la vista
 Transducción en el
sistema sensorial
 Transducción en el
olfato
● Atención: grado de alerta para recibir información.
Neurológicamente es un proceso de activación y de
desactivación.
● Percepción: permite al
organismo recibir
transformar e
interpretar información
del entorno.
-Procesos de
percepción
-Factores que
condicionan la
percepción
COMPONENTES DE LA
PERCEPCIÓN
• Proceso sensorial:
Sensaciones : es la fase inicial en la
percepción de información
• Sentidos: son los receptores
a través de los cuales
recibimos la información del
exterior .

- Exteroceptores

- Propioceptores

- Cinestesia

- Interoceptores
• Proceso simbólico: Para
interpretar y organizar
la información y darle
significado, cada cosa
percibida se asocia un
determinado concepto.

• Proceso afectivo:
Nuestra forma de ser y
la experiencia influyen
en la percepción.
FASES DE LA PERCEPCIÓN
 Detección: Cada sentido dispone de un receptor
sensible a un tipo específico de energía.

 Transducción: Conversión de la energía del estímulo


en mensajes nerviosos.

 Transmisión: Los impulsos nerviosos transmiten la


información codificada al cerebro.

 Procesamiento de la información: Es el cerebro quien


organiza e interpreta la información en forma de
experiencias conscientes.
FACTORES QUE INFLUYEN EN
LA PERCEPCIÓN
 Diferencias entre sentido y sensación

 Umbral mínimo o absoluto: intensidad más pequeña


del estímulo que pueden captar los sentidos.

 Umbral máximo

 Umbral diferencial: la finura con que distinguimos


varios estímulos similares.

 Estados perceptivos y características del receptor:


predisposición de la percepción a percibir
características particulares de un estímulo.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN

Figura y fondo
Figura y fondo
Ley de la proximidad:
Ley de la semejanza:
Ley de la continuidad:
Ley de cierre:
TRANSTORNOS DE LA
PERCEPCIÓN

Trastornos cognitivos que se manifiestan por una


alteración de la capacidad de percibir la naturaleza
por medio de los sentidos.
Tipos de trastornos:
• Ilusiones
Deformación del objeto
percibido, por una
percepción falsa o error
de conocimiento
Tipos:
-Por falta de atención
-Ilusiones catatímicas
-Pareidolias
• Alucinaciones
Percepciones sin objeto
-Según el canal sensorial:
*Acústicas
*Visuales
*Gustativas y olfativas
*Táctiles
-Pueden ser de varios tipos
*Fisiológicas
*Por lesión de los
receptores
*Oníricas
*Producidas por
sustancias
psicodélicas
*Características de la
esquizofrenia y psicosis
crónica
Realizado por:
Laura Eusebio
Coral Fdez.
Dafne Fdez.
Jennifer Guerra
Irene Moreno

También podría gustarte