Está en la página 1de 30

*

*
*
• Son gusanos de cuerpo alargado, cilíndrico y
extremos puntiagudos. Presentan simetría
bilateral. Su cuerpo esta protegido por una
cutícula por lo general de quitina, lo que da
cierta consistencia y rigidez al animal
• En
* su cuerpo se distinguen
exteriormente cuatro líneas
blanquecinas que recorren el
cuerpo del animal
longitudinalmente de adelante
hacia atrás: dos de ellas se llaman
líneas laterales y las otras dos, la
dorsal y la ventral,
respectivamente.
*
• Si se hace un corte transversal:

La pared del
cuerpo
está formada
por una
cutícula exterior,
transparente
y delgada.
*
Por debajo de ella existe un
ectodermo tegumentario que está
revestido por una capa muscular
(mioblastos). Esta capa muscular no
es continua, sino que está
interrumpida a lo largo por las cuatro
líneas longitudinales antes descritas: La
dorsal, la ventral y las dos laterales,
que la dividen en cuatro cuadrantes.
En la cavidad del cuerpo existe un líquido
fluido y claro, Los nematodos son
pseudocelomados.
• Los
* gusano adultos presentan dimorfismo
sexual, las hembras son por lo general de
mayor tamaño que los machos, y su extremo
posterior termina en punta. Los machos
presentan la cola curvada
*
En el extremo anterior del
nematodo esta la boca , que
frecuentemente de halla provista
de ganchos, dientes, estiletes,
placas cortantes, etc. Que les sirve
para fijarse, penetrar y/o erosionar
los tejidos del huésped.
*
*
• Los gusanos intestinales carecen de
aparatos respiratorio y circulatorio.
• Su tubo digestivo es completo.- Consta
de una boca, la cual se continúa con una
faringe muscular contráctil; después
sigue esófago que se continúa en un
intestino delgado que desemboca en la
cloaca o recto, que se abre en el ano o
abertura cloacal, que es una hendidura
transversal.
*
*
*
• El sistema excretor.- presenta
dos canales longitudinales que
corren a todo lo largo del
espesor de las líneas laterales,
los cuales se unen en uno solo
en la parte anterior, el cual va
a terminar en el poro excretor
*
*
• El sistema nervioso.- consta
fundamentalmente de un anillo o collar
esofágico que rodea al esófago, del cual
parten hacia la región posterior de 6 a 8
cordones longitudinales, dos de los
cuales recorren las líneas dorsal y ventral,
y son más grandes y gruesos; del collar
nervioso parten también ramas que van a
inervar los labios.
*
*
• Todos los nematodos tienen
los sexos separados.
*
• El aparato reproductor masculino está
formado por un testículo en forma de tubo
bastante largo, delgado y plegado, que en un
extremo está cerrado y en el otro comunica
con el vaso deferente, que a su vez
desemboca en un tubo más corto y ancho que
es la vesícula seminal, en la que se acumulan
los espermatozoides maduros; la vesícula
seminal termina en un conducto eyaculador
(que está cubierto de glándulas prostáticas o
de cemento) y se abre en la parte terminal de
la cloaca.
*
• El* aparato copulador accesorio.- puede estar
formado por: espículas, gubernáculo, bolsa
caudal (la cutícula perianal forma una
expansión a manera de sombrilla, reforzada
por engrosamientos radiales que sirve como
disco copulatorio o bursa copulatríz). La
bolza copulatríz se aplica alrededor de la
abertura vulvar de la hembra.
• Los espermatozoides son ameboides y no
flagelados.
*
*
• El aparato sexual femenino consta de dos
ovarios, cada uno de ellos de forma
semejante al testículo, pero aún más largos y
apelotonados; cada ovario se continúa en un
oviducto, y cada oviducto, a su vez, se
continúa en un ensanchamiento llamado
útero; los dos úteros se unen para formar la
vagina que termina en el poro genital
femenino o vulva, colocado en la región
ventral y hacia la parte anterior del cuerpo
*
*
• Los huevos fertilizados son anchos y
ovoides, sus cubiertas tienen las
siguientes capas:
• 1) La membrana vitelina o
membrana de fecundación de
naturaleza lipoide.
• 2) El corion o cubierta verdadera de
naturaleza quitinosa.
• 3) La cubierta albuminosa exterior.
*
• Durante
* su ciclo de vida los nematodos tienen
cinco estadios fundamentales sucesivos
(además del huevo), es decir, cuatro estadios
larvarios y el adulto; con crecimiento y una
muda de cutícula entre cada estadio.
*
*
*
*
Phylum Nematoda. Algunos Géneros de importancia
Clase médica
Trichinella
Aphasmida
Trichuris
Strongyloides
Necator
Ancylostoma
Enterobius
Ascaris
Phasmida Toxocara
Gnathostoma
Onchocerca
Wuchereria
Loa loa

También podría gustarte