Está en la página 1de 11

Décima sesión

16 de abril 2018
Milton R. Cabrera

1
Concepto de Conservación

Uso Manejo

Protección

2
Concepto de áreas protegidas
 Concepto occidentalizado
 Concepto pueblos indígenas

3
Diseño de áreas protegidas
 Límites y formas
 Zonificación
 Uso extensivo
 Uso intensivo
 Intangible
 Especial
 Amortiguamiento

4
Preguntas para seguir vídeos
 Para que se establecen las áreas protegidas
 Cual se indica que fue de las primeras áreas protegidas
establecidas
 Cuales son las categorías de áreas protegidas
establecidas
 Cual es la categoría con más limitaciones para el acceso
a los recursos naturales

5
Vídeos
 Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas SIGAP

 CONAP SIGAP

6
Distribución del SIGAP por categorías

Categoría cantidad % Hectáreas

I 22 7% 93,100.47
II 10 3% 73,735.24
III 16 5% 576,927.65
IV 73 22% 46,699.33
V 182 54% 30,431.79
VI 5 1% 2,591,806.45
ZV 30 9% 56,040.76
338
7
Número de Áreas por Categoría de Manejo y ZVD
200

182
180

160

140

120

100

80 73
60

40
30
22
16
20
10 5
0
I II III IV V VI ZV
Categorías de Manejo

8
SIGAP por administradores
CANTIDAD DE
AGRUPACIÓN DE (Total Suma Oficial) % DEL SIGAP
ÁREAS
ADMINISTRADORES EXTENSIÓN (ha) en Ha
PROTEGIDAS
CONAP 56 2,970,007.94 85.622056
CONAP/ONG 6 311,499.00 8.9801729
CECON/USAC 7 10,048.29 0.2896812
CONAP/Institucion
4 86,763.85
es del Estado 2.5013062
Propietarios
182 30,431.79
Privados 0.88
Otras Instituciones
7 15,554.99
del Estado 0.4484333
Municipalidades 76 44,435.83 1.281036
TOTAL 338 3,468,741.69 100
9
Estrategias de conservación de la biodiversidad

 Áreas Protegidas
 Inicio y concepto inicial de las áreas protegidas
 Dónde está la biodiversidad
 Modelos tradicionales
 Huertos familiares
 Intercambio de semillas
 Bosques comunales
 Bosques municipales
 Ex situ

10
Incentivos de Conservación

 PINFOR
 PROBOSQUE
 Proyecto Consolidación del SIGAP
 Concesiones
 Participación en beneficios económicos
 Asistencia Técnica
 Apoyo financiero

11

También podría gustarte