Está en la página 1de 17

LEY N° 30225

NUEVA LEY DE
CONTRATACIONES DEL ESTADO
NUEVA LEY DEL DECRETO LEGISLATIVO

Publicación Publicación Vigencia


de la Ley del • 09/012016
• 11/07/2014 Reglamento
• 10/12/2015
DISPOSICIONES GENERALES
• Maximizar el valor de los recursos públicos
que se invierten.
• Promover la gestión bajo el enfoque de
gestión por resultados.
• Contrataciones oportunas y en mejores
condiciones de precio y calidad.
• Cumplimiento de fines públicos.

FINALIDAD
Gestión por Resultados
Es un enfoque de busca mejorar la eficiencia y el
impacto de las políticas del sector público a
través de una mayor responsabilidad de los
funcionarios por los resultados de su gestión.
Se caracteriza

Sistemas de gestión y estructura de responsabilidades

Resultados estratégicos definidos anteriormente posibles de cumplir .


PRINCIPIOS DE LA LEY
Libertad de concurrencia Igualdad de trato

• Las Entidades promueven el libre acceso • Todos los proveedores deben disponer
y participación de los proveedores en los de las mismas oportunidades para
procesos de contratación que realicen, formular sus ofertas, encontrándose
debiendo evitarse exigencias y prohibida la existencia de privilegios o
formalidades costosas e innecesarias. ventajas y, en consecuencia, el trato
Se encuentra prohibida la adopción de discriminatorio manifiesto o encubierto.
prácticas que limiten o afecten la libre Este principio exige que no se traten de
concurrencia de proveedores. manera diferente situaciones que son
similares y que situaciones diferentes no
sean tratadas de manera idéntica
siempre que ese trato cuente con una
justificación objetiva y razonable,
favoreciendo el desarrollo de una
competencia efectiva.
PRINCIPIOS DE LA LEY
Transparencia Publicidad

• Las Entidades proporcionan • El proceso de contratación en su


información clara y coherente con integridad debe ser objeto de
el fin de que el proceso de publicidad y difusión con la
contratación sea comprendido finalidad de promover la libre
por los proveedores garantizando concurrencia y competencia
la libertad de concurrencia, y se efectiva, facilitando la supervisión
desarrolle bajo condiciones de y el control de las contrataciones.
igualdad de trato, objetividad e
imparcialidad. Este principio
respeta las excepciones
establecidas en el ordenamiento
jurídico.
PRINCIPIOS DE LA LEY

Competencia Eficacia y eficiencia

• Los procesos de contratación • El proceso de contratación y las


incluyen disposiciones que decisiones que se adopten en el
permiten establecer condiciones de mismo deben orientarse al
competencia efectiva y obtener la cumplimiento de los fines, metas y
propuesta más ventajosa para objetivos de la Entidad, priorizando
satisfacer el interés público que estos sobre la realización de
subyace a la contratación. Se formalidades no esenciales
encuentra prohibida la adopción de garantizando la efectiva y oportuna
prácticas que restrinjan o afecten la satisfacción del interés público, bajo
competencia. condiciones de calidad y con el
mejor uso de los recursos públicos.
PRINCIPIOS DE LA LEY
Sostenibilidad ambiental y
Vigencia Tecnológica Equidad
social
• Los bienes, servicios y • En el diseño y desarrollo de • Las prestaciones y derechos
obras deben reunir las los procesos de de las partes deben
condiciones de calidad y contratación pública se guardar una razonable
modernidad tecnológicas consideran criterios y relación de equivalencia y
necesarias para cumplir con prácticas que permitan proporcionalidad, sin
efectividad la finalidad contribuir tanto a la perjuicio de las facultades
pública para los que son protección medioambiental que corresponden al Estado
requeridos, por un como social y, al desarrollo en la gestión del interés
determinado y previsible humano. general.
tiempo de duración, con
posibilidad de adecuarse,
integrarse y repotenciarse,
si fuera el caso, con los
avances científicos y
tecnológicos..
AMBITO DE APLICACIÓN
Se encuentran comprendidos dentro de los alcances
de la presente ley todas las entidades del Estado.
SUPUESTOS EXCLUIDOS DEL AMBITO
DE APLICACIÓN
Contratos bancarios y financieros que provienen de un
servicio financiero.

Contrataciones que realicen los órganos del Servicio


Exterior fuera del territorio nacional.

Las contrataciones de notarios públicos.

Las contrataciones de locación de servicios celebrados con


los presidentes de directorios.
SUPUESTOS EXCLUIDOS DEL AMBITO DE
APLICACIÓN SUJETOS A SUPERVISIÓN
Contrataciones por montos < = a 8 UIT

Convenios de colaboración entre entidades, siempre que brinden B, S u O propios de


su función. No se persigan fines de lucro. Informe técnico.
Contrataciones con exigencias y procedimientos específicos de una organización
internacional, Estados o Entidades Cooperantes derivadas de donaciones que
representen 25% del monto total, salvo organismos multilaterales financieros)

Contrataciones con otro Estado

Contrataciones con proveedores no domiciliados en el país, cuando sea imposible


realizar contratación a través de métodos de Ley. Informe técnico

Servicios públicos, cuando sólo se pueda contratar con un proveedor.


AUTORIDAD RESPONSABLE DEL
PROCESO DE CONTRATACIÓN

FUNCIONARIOS, DEPENDENCIAS Y ÓRGANOS


ENCARGADOS DE LAS CONTRATACIONES

El titular de la entidad que


es la más alta autoridad El Área Usuaria Comités de selección
ejecutiva
IMPEDIMENTOS

AMBITO REGIONAL AMBITO DE ENTIDAD

Hasta 12 meses después de haber dejado el


Directores y Gerentes de las empresas del
cargo, Gobernadores y Consejeros de
Estado
Gobiernos Regionales.
Titulares de instituciones o de organismos
del Poder Ejecutivo

Funcionarios públicos Empleados de


confianza

Trabajadores de las Empresas del Estado y


Servidores públicos, que por el cargo o función
que desempeñan tienen influencia, poder de
decisión o información privilegiada sobre el
proceso de contratación.
IMPEDIMENTOS
EXTENSIÓN POR PERSONAS
PARENTESCO CONDENADAS

En el ámbito y tiempo establecidos Personas condenadas por delitos


para dichas personas: Cónyuge, de concusión, peculado,
Conviviente y Parientes hasta el corrupción de funcionarios,
cuarto grado de consanguinidad y enriquecimiento ilícito, tráfico de
segundo de afinidad. influencias y actos ilícitos en
remates, licitaciones y concursos; y
personas jurídicas cuyos
representantes sean condenados
por iguales delitos. Con sentencia
consentida o ejecutoriada
FUNCIONES DEL OSCE
PROPONER EMITIR SUPERVISAR SUSPENDER
VELAR Y PROCEDIMIE
PROMOVER MODIFICAC DIRECTIVAS CONTRATACIO
IONES NES NTOS

Que las Proponer Emitir Suspender


Supervisar de
entidades modificacion directivas, procedimientos
oficio de forma
realicen es documentos de selección,
selectiva y/o
contrataciones normativas. estandarizados cuando se
aleatoria, o a
eficientes, bajo y de identifique
pedido de parte
parámetros de orientación en necesidad de
los métodos de
la Ley, su materia de su ejercer acciones
contratación
reglamento y competencia. coercitivas para
normas impedir que la
complementari Entidad continúe
as, con
maximización procedimiento
del valor de
fondos
públicos.
FUNCIONES DEL OSCE
ADMINIST RESOLVER
ADMINISTRAR Y RAR EL RECUSACIO
ADMINISTRAR ACREDITAR
OPERAR EL RNP REGISTRO NES DE
EL SEACE INSTITUCIONES
DE ÁRBITROS
ARBITRIOS
Desarrollar Supervisar de Resolver
Administrar y oficio de recusaciones
, operar el RN
administra forma de árbitros y
Árbitros y el selectiva y/o solicitudes de
r y operar RN de
el SEACE aleatoria, o a devolución de
Secretarios pedido de sus honoraros
Arbitrales parte los
métodos de
contratación
FUNCIONES DEL OSCE

IMPLEMENTAR DESCONCENTRAR COMUNICAR


ACTIVIDADES SUS FUNCIONES A LA GR REALIZAR ESTUDIOS
INDICIOS DE
PERJUICIO
Implementar Desarrollar, Supervisar de
Administrar y oficio de forma
actividades y administrar y operar el RN
operar el selectiva y/o
mecanismos de Árbitros y el RN
SEACE aleatoria, o a
desarrollo de de Secretarios pedido de parte
capacidades y Arbitrales los métodos de
competencias en contratación
gestión y difusión
en materia de
contrataciones.

También podría gustarte