Está en la página 1de 56

LOGÍSTICA

Ing. Liliana R. Agustini Paredes


Propósito de la Clase

Establecer la importancia de la logística en la


empresa, en paralelo con la seguridad de sus
operaciones, para ofrecer una operatividad
segura al talento humano y a los resultados de
la misma.
ACCIDENTES DE TRABAJO
ACCIDENTES DE TRABAJO

En el Perú, ocurren 18 muertes


en promediio al año en
accidentes de trabajo
Según cifras de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT),
estas situaciones se producen de
un total de 100 mil empleados y
ocurren principalmente en los
sectores construcción, industria y
minería.(PERU 21.PE). 2017.
ACCIDENTES DE TRABAJO

ACCIDENTES DE TRABAJO SEGÚN


LA FORMA DEL ACCIDENTE

Caída de personas.
Caída de objetos.
Pisado de objetos.
Aprisionamiento entre objetos.
Esfuerzos excesivos.
Exposición de temperaturas extremas.
Exposición a la corriente eléctrica.
Exposición a sustancias nocivas.
ACCIDENTES DE TRABAJO

ACCIDENTES DE TRABAJO SEGÚN


EL AGENTE MATERIAL

Maquinas.
Medios de transporte y elevación.
Otros aparatos y equipos.
Materiales sustancias y radiaciones.
Ambiente de trabajo.
ACCIDENTES DE TRABAJO

ACCIDENTES DE TRABAJO SEGÚN


LA UBICACION DE LA LESION

Maquinas.
Cabeza y cuello
Tronco
Miembro superior e inferior
Ubicaciones múltiples
Lesiones generales
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INFORMACIÓN PARA PREVENIR LOS


ACCIDENTES DE LOS TRABAJADORES BIOSEGURIDAD
Reconocimiento y Evaluación de Riesgos.
Eliminación Control de Situaciones Riesgosas
Implementación de programa de prevención de riesgos
Organización y puesta en marcha de Comité SST
Aplicación de Normas, Procedimientos y Sistemas de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
Cursos, seminarios y charlas preventivas de accidentes
Sistema de Identificación de Sustancias Peligrosas.
Se dará:
Si existe un conocimiento y reconocimiento de los riesgos
en toda la cadena de suministros.
Cadena de Suministros
Pregunta:

La Logística y la Seguridad pueden caminar, sin


un enfoque de Seguridad Integral?
ACCIDENTES DE TRABAJO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE INVENTARIOS:
(Demanda).
DEL SISTEMA PUSH AL PULL
Sistema Logístico Dirigido al Cliente

Mercancía Push
Almacenada

Ventas

Mercancía
Almacenada Pull

Ventas
JIT Manufacturing:
The Pull System

14
Concepto de Logística.

LOGÍSTICA: es el conjunto de
actividades relacionadas con el
abastecimiento, transportación,
almacenamiento y manejo de
materias primas, productos
terminados y/o servicios a lo
largo de la cadena de suministro.
Describe el proceso total del
movimiento de materias primas y
productos que llegan a, fluyen a
través de, y salen fuera de las
instalaciones de una empresa.
Historia de la Logística
Concepto de Cadena de
Suministro.
La Cadena de Suministro:
tiene un alcance mayor que el
dado tradicionalmente a la
Logística, ya que administra
tanto el flujo de materiales a
través de las áreas de
producción y distribución,
como las relaciones de los
intermediarios del canal de
distribución, desde los
proveedores de materiales
hasta los consumidores
finales.
Alcance de la Logística en el
entorno total de una empresa.

FINANZAS COMPRAS VENTAS

LOGÍSTICA
CALIDAD PRODUCCIÓN

ING. DEL PROD. MANTENIMIENTO ING.MÉTODOS


Clasificación de la Logística.

1. Logística de entrada (llegada a planta) : son aquellas actividades cuya meta es el


acercamiento y la recepción de materias prima, bienes o servicios de nuestros
proveedores a las instalaciones de una empresa ya sea productora o
comercializadora.
El personal de logística y autoriza a los a producir y embarcar
analiza los requerimientos proveedores los componentes/insumos

a nuestra planta donde se descargan en el almacén de materias


primas
Clasificación de la Logística.
2. Logística Operacional (Administración de materiales): es el movimiento de los
materiales, bienes y componentes entre y/o dentro de las instalaciones de una
empresa, desde los almacenes de materia prima, pasando por las líneas de
producción, y llegando a las rampas de embarque.
Desde el almacén de a través de las líneas hasta el empacado
materias primas de producción. o envasado

hasta que están listas para enviarse. O bien movimiento interplantas.


Clasificación de la Logística.
3. Logística de Salida (de planta): son todas aquellas actividades relacionadas al
movimiento de mercancías hacia el exterior de las instalaciones de una empresa con
objeto de ser distribuidas a nuestros clientes (Distribución Física).
Del almacén de Se cargan y envían hasta los clientes
producto Terminado los transportes. (intermediarios de
distribución)

y se completa el suministro cuando


llega el producto al punto de venta final.
Clasificación de la Logística.

4. Logística de Reversa o hacia atrás: consiste en las devoluciones (regreso) a las


instalaciones de un fabricante de mercancías que un cliente insatisfecho hace
debido a fallas o problemas en el funcionamiento de los productos. No siempre se
requiere regresar los productos hasta la fábrica, sino que se pueden enviar a
proveedores locales con contratos de reparación y servicio autorizados.
El producto falla se aplica la se envía de al fabricante
garantía regreso o al intermediario
para su reparación
Clasificación de la Logística.
Tipo de Logística Características
Logística Integrada Es la sincronización del flujo constante y consecutivo de materias
primas, bienes o servicios a través de todo el sistema de
abastecimiento, producción y distribución de una compañía.

Logística Estratégica Cuando una empresa va más allá de los límites de su organización
y realiza alianzas o asociaciones con sus proveedores y clientes
que garanticen el flujo oportuno de sus productos o servicios hasta
el consumidor final.
Logística Empresarial Es la unión de fabricantes, transportistas, proveedores, agentes
aduanales, vendedores, etc., para recopilar información sobre las
necesidades de cada uno de ellos y formar equipos de trabajo con
el objetivo de reducir costos, asegurar la calidad, mejorar el servicio
al cliente final e implanta el sistema JIT en entregas de productos.
Logística contratada a Es el uso de compañías externas de distribución (transportistas,
terceros (Third Party almacenadoras) para desempeñar parte o todas las funciones de
Logistics o 3PL) distribución de los productos y/o servicios de una empresa como:
control de inventarios, servicio al cliente, uso de almacenes,
transportación.
Beneficios de la Logística
Contratada a Terceros.
1. Obtener nuevos negocios,
nuevos mercados o nuevos
canales de distribución más
efectivos con un desembolso
de efectivo relativamente bajo.
2. Reducción entre un 15 y hasta
un 30% en los costos de
transportación y de manejo de
inventarios.
3. Alianzas y asociaciones
estratégicas para compartir
conocimientos y riesgos.
Servicios de la Logística
Contratada a Terceros.
1. Capacidad de Distribución regional,
nacional e internacional
2. Importación y exportación de
productos.
3. Transportación global total.
4. Flotas dedicadas/ programación de
rutas de transporte.
5. Logística de reversa para
devoluciones (garantías).
6. Funciones de manejo de materiales
7. Tecnología de información para la
planeación y pronósticos de la
producción.
Áreas que conforman el
departamento de Logística.

Programación de Producción: esta área Materiales: área responsable de traer de los proveedores
se enfoca en planear la producción de bienes los insumos y materias primas requeridos para la fabricación
terminados en las líneas de fabricación de una de un producto o servicio en las cantidades y en el tiempo
empresa. Comienza al recibir los pedidos de los requerido para mantener funcionado a la planta.
clientes para comenzar a procesarlos

Almacenes: Mantienen a salvo a las mercaderías de situaciones de riesgo, permiten un fácil control, identificación y
manejo de las mercancías antes y durante la utilización de las mismas en los procesos de producción y comercialización.
Pregunta:

Debe ser visto como el mantenimiento como un


plan integral desde el punto de vista de la
logística y la seguridad integral?
Áreas que conforman el
departamento de Logística.
Tráfico: hay a su vez dos tipos:

Tráfico Operativo: se encarga de la planeación Tráfico Legal: realiza los trámites ante aduanas y
de los tipos de transporte (barco, camión, avión, prepara la documentación necesaria tanto para la
tren) utilizados en el movimiento de las mercan- importación como la exportación de mercancías
cías, así como la asignación de las rutas de que forman parte de las actividades de Comercio
recolección de materias primas de los proveedo- Internacional.
res, así como de envío de productos terminados
a los clientes. Seleccionan a los transportistas
y a los representantes aduanales.
Estructura típica de un
departamento de Logística.
Gerente de
Logística

Jefe de Programador
Materiales Maestro

Programador/
Coord.
Almacenes Tráfico Materiales
Embarques Servicio al
cliente
Objetivos del departamento de
Logística.
Entregar los bienes y/o servicios Ser flexibles a los requerimientos
utilizados en un proceso productivo o cambiantes de los clientes.
comercial:
1) a tiempo.
2) sin faltantes en el lote embarcado.
3) en óptimas condiciones (sin daños).
Lograr una operación eficiente a un bajo Lograr ser un elemento confiable y
costo. de apoyo para los clientes.

Tener para los clientes tiempos de


respuesta cortos en el procesamiento y
Realizar los trabajos
entrega de sus pedidos. con seguridad.
Responsabilidades de un
departamento de Logística.
1. Atención/Servicio 2. Pronósticos de la
al cliente demanda futura

3. Generación de documentos 4. Planeación de 5. Planeación de


para aduanas aduanas entregas Justo a
tiempo
Responsabilidades de un
departamento de Logística.
6. Administración y control 7. Administración y
de inventarios procesamiento de pedidos

8. Coordinación de 9. Administración 10. Administración de


embarques (contratación del tráfico almacenes y centros de
de servicios) distribución
Responsabilidades de un
departamento de Logística.
11. Reciclado o eliminación de 12. Programación de la
material de desperdicio (scrap) producción

13. Compras 14. Empacado 15. Asesoría técnica de


productos/servicios
Responsabilidades de un
departamento de Logística.
16. Selección de ubicación de 17. Movimientos de mercancías
producción interplantas (empresas del
mismo grupo o dueño).

18. Auditorias a aduanas/


representantes aduanales.
Responsabilidades de un Gerente
de Logística.
1. Definición de rutas o medios de transporte
(aéreo, marítimo, camión, tren o
multimodal).
2. Empacado, etiquetado, envasado, marcado.
3. Aprobación de cotizaciones.
4. Revisión de Facturas.
5. Aprobación de pagos por anticipados
(impuestos y derechos).
6. Quejas contra proveedores.
7. Mantenimiento de archivos y
documentación.
8. Mantener programa de apoyo del gobierno
(Pitex, Prosec, Maquila).
9. Optimización de los niveles de inventarios.
10. Reducción de los costos de operación.
11. Optimización de la Distribución.
Perfil de un aspirante a ingresar en
un departamento de Logística

1) Saber trabajar 3) Habilidad para comunicarse


bajo presión. y transmitir información en
en tiempo y forma.

2) Tener una ágil 4) Tener capacidad de


respuesta ante planeación y de toma
las situaciones de decisiones.
de urgencia.
Perfil de un aspirante a ingresar en
un departamento de Logística

5) Tener capacidad 6) Ser proactivo y


de análisis de los multihabilidades.
problemas

7) Tener un claro 8) Ser organizado


sentido de las y disciplinado.
prioridades en sus
actividades diarias.
La RAE
La logística es definida por el Diccionario de la lengua española,
publicado por la Real Academia Española (RAE) como el «conjunto
de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización
de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución».
PLANEACIÓN DE LOGÍSTICA

4 Elementos
Indicadores

Procesos Infraestructura

Ser Organización
v icio
al c
lien
Inv te
5 Procesos ent
Su
min
ario
s
tic a
istr
gís
Tra
nsp
ort
os
Lo
Alm e 1 Estrategia
ace
nam
ien
to
LOGÍSTICA

EMPRESAS INDUSTRIALES EMPRESAS COMERCIALES

0. LOCALIZACION CD 0. LOCALIZACION CD

1. PRONOSTICO DE DEMANDA 1. PRONOSTICO DE LA DEMANDA

2. PROCESAMIENTO DE PEDIDOS 2. SISTEMAS DE PEDIDOS. - tamaño

3. COMPRA INSUMOS- técnicas de dimensionar 3. COMPRAS PRODUCTO TERMINADO. técnicas


de dimensionar
4. ALMACENAMIENTO MP
4. ALMACENAMIENTO
5. MOVIMIENTO DE MATERIALES - RECIBO DE MERCANCIA
6. PLANEACION DE LA PRODUC. - ALMACENAMIENTO
- EMBALAJE
7. ALMACENAMIENTO PRODUC. TERMINADOS - DESPACHO.
8. COMERCIALIZACION PRODUCTO- CD 5. COMERCIALIZACION VENTAS.
9. TRANSPORTE 6. TRANSPORTE
10. SERVICIO AL CLIENTE 7. SERVICIO AL CLIENTE
3. SISTEMAS DE ACUMULACIÓN Y CONTROL DE COSTOS
RED DE FLUJO FÍSICO DE COSTOS

Almacenamiento Procesamiento Almacenamiento

Almacén de Materiales directos


Proveedores materiales

Materiales indirectos

Utilización Costos Depósito de


de planta indirectos Producción productos
terminados

Mano de obra indirecta

Mercado
laboral Nómina Cliente
de s
Mano de obra directa
fábrica
Fuente: Sinisterra, 1997, p. 115
Costos: Directos e Indirectos
COSTOS LOGÍSTICOS
Composición de los costos logísticos como % del total de
6.60% costos 23.40%

12.20%

24.40%
33.40%

Transporte y distribución Almacenamiento


Procesamiento de ornenes y servicio al cliente Administración
Inventario
COSTOS LOGÍSTICOS
Fletes de distribución
TRANSPORTE
y redistribución
Costo de operar transporte propio

Sostenimiento de equipo, equipo


ALMACENAMIENTO
de manejo de materiales, impuestos
seguros, mantenimiento y reparaciones
depreciación

PROCES. ORDENES Personal y servicio al cliente

Personal, transmisión de información


útiles y papelería, gastos de
ADMINISTRACION representación capacitación, vigilancia
y portería,gastos de viaje

INVENTARIO Costo de mantener el inventario


Costo de oportunidad
COSTOS TOTAL INVENTARIOS
POSESIÓN RENOVACIÓN ROTURA DE STOCK

• COSTO • COSTO DE PEDIR


INVERSION (ORDENAR) • COSTO
DEVOLUCIONES
• COSTO • COSTO DE
RIESGO**** SEGUIMIENTO • COSTO PEDIDOS
ESPECIALES
• COSTO • COSTO DE
CIUDADO DESPACHAR • COSTO
TRANSPORTE
• IMPUESTOS • COSTO DE ADICIONAL
RIESGO ****
• COSTO OCULTOS
• COSTO DE RIESGOS
****
Para incrementar la rentabilidad y
productiviad de una empresa, se
podrá generar un plan de control y
gestión de riesgos a nivel de toda la
cadena?.
- Operativa.
- Estratégica
-Táctica
VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=3jGky1sK5mA
IKIEA 7.37

https://www.youtube.com/watch?v=Zp2CjKvD-f0
La logística del siglo xxi 54m.

También podría gustarte