Está en la página 1de 15

ANALISIS DE PRESUPUESTO

EFRAIN IMBETTT

Dra. ATENAIDA MENGUALQUINTERO


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE
UNA PLANTA DESPULPADORA DE LULO, TOMATE
DE ÁRBOL Y MANGO EN EL MUNICIPIO DE EL
MOLINO (LA GUAJIRA)

CARLOS MARIO ZAMBRANO MORALES

Director
GUSTAVO RAMÍREZ ESCOBAR

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS


EN INGENIERÍA
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
BOGOTÁ D.C.
2007
DESPULPADORAS
 PROYECTO DE PRODUCCION DE BIENES

 DE TRANSFORMACION

 DE BIENESDECONSUMO

Transformación primaria e para dar valor agregado


al producto agropecuario.
 OBJETO SOCIAL

 La empresa tiene por objeto social la siembra y cosecha de frutas, así como la producción y
comercialización de pulpa de frutas y cada uno de sus derivados.

 MISIÓN
 En MANANTIAL DE FRUTAS somos un equipo de personas dedicados a la producción y
comercialización de productos alimenticios a base de frutas, que busca satisfacer los gustos y
deseos de los consumidores, ofreciéndoles alternativas diferentes, de alta calidad, producidas
en armonía con el medio ambiente.

 VISIÓN


 Seremos en el 2012 la empresa productora y comercializadora de productos alimenticios a
base de frutas con mayor participación en la costa caribe Colombiana, desarrollando nuevos
productos con tecnologías de punta que además nos proyectará como una alternativa
diferente en el campo internacional.

 VALORES CORPORATIVOS

 Para lograr los propósitos planteadas en nuestra Misión, los Colaboradores nos
apoyamos en el cumplimiento de nuestros Valores Corporativos:

 Honestidad. Es la realización de nuestra labor basado en los principios éticos que


rigen a nuestros

 Responsabilidad. Es la realización de nuestra labor acorde con las características


de calidad, cantidad y cumplimiento de las reglas pactadas en las
negociaciones.

 Amabilidad. Refleja el amor y el compromiso que tienen nuestros colaboradores


por la actividad que desempeñan brindándole a cada una de las personas que
requieran un clima cálido y cordial.

 Compromiso Social. Es el apoyo que brinda la empresa a la comunidad donde


se desarrollan sus labores, propendiendo por el desarrollo de las personas que allí
habitan.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
 - NO HACE UN ESTUDIO DEL ORIGEN DE LOS RECUROS
 - HACE FALTA UN CRONOGRAMA GENERAL DEL PROYECTO.
 - INCLUIR GASTOS DE GESTION
 - INCLUIR GASTOS IMPREVISTOS Y OCACIONALES
 - UN ESTUDIO DE EFICIENCIA EN RECURSOS HUMANOS.
 - INCLUIR UN PLAN DE APROVECHAMIENTO DE FRUTAS DE ARBOLES DE LA
CIUDAD.
 - ACTUALIZARLO A LAS NUEVAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA.
 - VINCULACIÓN A PROYECTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES.

QUE HACE FALTA


 El proyecto no plantea el origen delos fondos pero si especifica
que sea cual sea el origen va existir una deuda de inversión:

RECAUDO DE LOS FONDOS EN EL PROYECTO


 Por lo anterior sabiendo el monto de la deuda o inversión inicial y la tasa de
recuperación de la inversión y el tiempo de recuperación, podemos gestionar los
recursos mediante:

- Préstamos a Bancos privados bbva, Bancolombia, banco agrario

- Financiación o apoyo de Instituciones financieras del estado, Fondo


emprender, cooperativas de préstamos (coopesagua, confiamos),
bancoldex, proexport. Finagro,banco cajasocial

- Autofinanciación Crear una estructura organizacional de tipo


cooperativo o de economía solidaria donde los trabajadores y
proveedores invierten y tienen participación en las ganancias.

• - la promoción del proyecto para buscar inversionistas o


microinversionistas crowdfounding.
 el crowdfunding es una oportunidad igualitaria y democrática para que todo
tipo de personas puedan cumplir sus sueños de crear proyectos o empresas

 De donaciones: Quienes realizan aportaciones no esperan beneficios a cambio


 De recompensas: Quienes hacen aportaciones recibirán una recompensa por
su contribución.
 De acciones: Quienes reciben participaciones de ella.
 De préstamos o crowdlending: Se trata de una financiación en masa, a través
de préstamos de una empresa a cambio de un tipo de interés por el dinero
prestado.
 De royalties: Cuando se invierte en un determinado proyecto o empresa y se
espera obtener una parte, aunque sea simbólica, de los beneficios

¿CÓMO FUNCIONA EL CROWDFUNDING?


PRESUPUESTO GENERAL DEL PROYECTO

2007 2017
INGRESOS $558.184.181 $893.094.689

VENTAS DE PULPA DE LULO $192.049.326


$307.278.922

VENTAS DE PULPA DE TOMATE DE


$204.134.063
ÁRBOL
$326.614.500

VENTAS DE PULPA DE MANGO $162.000.792


$259.201.267

GASTOS $524.702.693 $775.195.015

GASTOS OPERACIONALES $524.702.693 $745.195.015

GASTOS DE INVERSION $42.664.200 $68.657.720

MAQUINARIA Y EQUIPO $40.424.200 $64.678.720


Lavadora de frutas $18.084.800 $28.935.680

Despulpadora $5.208.400 $8.333.440

Bascula $487.000 $779.200

Empacadora y selladora $6.844.000 $10.950.400

Cuarto Frío $9.500.000 $15.200.000

Tubería y Accesorios $300.000 $480.000

Refractómetro $280.000 $448.000

Otros elementos de laboratorio $360.000 $576.000

MUEBLES Y ENSERES $2.240.000 $3.979.000


Escritorio ejecutivo $230.000 $368.000

Escritorios sencillos $270.000 $432.000

Sillas ergonómicas en paño $240.000 $384.000

Sillas plásticas $120.000 $192.000

Archivador pequeño $50.000 $80.000

Teléfonos $30.000 $48.000

Computador con impresora $1.500.000 $2.400.000

Telefax (Cuenta internet) $30.000 $75.000

COSTOS DE PRODUCCION
$124.369.483 $198.991.173

COSTOS VARIABLES DE VENTAS


$74.559.500
DE PULPA DE LULO

$119.295.200

COSTOS VARIABLES DE VENTAS


$29.996.829
DE PULPA DE TOMATE DE ÁRBOL

$47.994.926

COSTOS VARIABLES DE VENTAS


$19.813.154
DE PULPA DE MANGO

$31.701.046
COSTO DE NOMINA
$152.136.864 $181.042.868
GERENTE $27.999.360 $33.319.238
SECRETARIA $11.619.744 $13.827.495
VENDEDORES(2) $30.705.984 $36.540.121
OPERARIOS (4) $61.411.968 $73.080.242
ASEADORA $8.399.808 $9.995.772
CONTADOR $12.000.000 $14.280.000
OTROS GASTOS OPERACIONALES $205.532.146 $296.503.254

ALQUILER DE VEHICULOS $108.000.000


$128.520.000

COMBUSTIBLES DE VEHICULOS $11.520.000


$13.708.800
AMORTIZACIÓN $1.233.333 $1.467.666
ASEO $1.360.000 $1.618.400
MANTENIMIENTO $12.000.000 $14.280.000
ICA $4.133.912 $4.919.355
CUATRO POR MIL $1.469.434 $1.748.626

GASTOS VARIOS DE PERSONAL $12.760.000


$15.184.400
DEPRECIACIONES $4.664.420 $5.550.660

TECNICO EN MANTENIMIENTO $9.600.000


$11.424.000

PRESUPUESTO
ARRIENDO DEL LOCAL $3.000.000 $3.570.000
SEGUROS $808.484 $962.096
GASTOS DE GESTION $0 $10.000.000

SERVICIOS PUBLICOS $32.000.000 $80.000.000


IMPUESTO DE RENTA $2.982.563 $3.549.250

GATOS NO OPERACIONALES $0 $30.000.000

GASTOS IMPREVISTOS Y OCACIONALES $0 $30.000.000

$33.481.488 $117.899.674
DISPONIBLE
2007 2017
INGRESOS $558.184.181 $893.094.689
GASTOS $524.702.693 $775.195.015
GASTOS OPERACIONALES $524.702.693 $745.195.015
GASTOS DE INVERSION $42.664.200 $68.657.720
COSTOS DE PRODUCCION $124.369.483 $198.991.173
COSTO DE NOMINA $152.136.864 $181.042.868

OTROS GASTOS OPERACIONALES $205.532.146 $296.503.254

GATOS NO OPERACIONALES $0 $30.000.000

DISPONIBLE $33.481.488 $117.899.674

PRESPUESTO RESUMIDO
ACTUAIZACION PRESUPUESTOS 2007 Y 2017
2007 2017

$893,094,689

$775,195,015

$745,195,015
$558,184,181

$524,702,693

$524,702,693

$296,503,254
$205,532,146
$198,991,173

$181,042,868
$152,136,864
$124,369,483

$117,899,674
$68,657,720
$42,664,200

$33,481,488
$30,000,000
$0
INGRESOS GAS T O S GAST O S GAST O S D E COSTOS DE COSTO DE O T R O S GAST O S GAT O S N O DISPONIBLE
O P E R ACI O N AL E S INVERSION PRODUCCION NOMINA O P E R ACI O N AL E S O P E R ACI O N AL E S

GRAFICOS

También podría gustarte