Está en la página 1de 8

TEODORO

GONZALEZ
DE LEON

Integrantes;
Omar Licea Bernini
Jonnathan Martínez Bounarotti
BRIOGRAFÍA;
• Teodoro González de León es un
arquitecto y pintor mexicano. Creador
de numerosas obras y espacios
contemporáneos en la Ciudad de
México.

• Nació el 29 de mayo de 1926 en la


Ciudad de México. Estudió en la Escuela
Nacional de Arquitectura de la
Universidad Nacional Autónoma de
México

• Gracias a una beca del gobierno


francés, trabajó durante 18 meses en el
taller de Le Corbusier en Francia, a
partir de 1947, en donde colaboró
ARQUITECTURA;
• Arquitecto de renombre
internacional ha sido congruente con
una amplia visión del movimiento
moderno, convencido de la estética
de la abstracción.
• Autor de obras de gran tamaño
muchas de ellas en la Ciudad de
México, famoso por el uso del
concreto cincelado en enormes
bloques minimalistas que le
impusieron un sello característico en
todas sus obras. Algunos autores lo
denominan brutalista.
ARQUITECTURA;

• Fundador de una corriente de


pensamiento arquitectónico
consumada en México basada en la
honestidad del material, la simpleza en
la composición y la abstracción. Su obra
hace una genuina referencia
involuntaria a grandes ejemplos de
arquitectura prehispánica como
Teotihuacán y Monte Albán.
OBRAS;
MUSEO RUFINO TAMAYO

• Es un museo público dedicado a


presentar exposiciones de arte
contemporáneo internacional y de
su colección de arte moderno y
contemporáneo con el fin de
enriquecer la experiencia estética y
fomentar el sentido crítico de los
espectadores. También investiga y
difunde en diversos formatos las
obras de su colección, así como la
obra de Rufino Tamayo.
OBRAS;
MUAC;

• El Museo Universitario Arte


• Contemporáneo (MUAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es el
primer museo público creado ex profeso (arquitectura, gestión, museología e
interpretación) para el arte contemporáneo en México. Se ubica en el Centro Cultural
Universitario, dentro de Ciudad Universitaria de la UNAM. Abrió sus puertas al público el
27 de noviembre de 2008, y es el primer museo concebido de manera integral, desde la
gestión institucional hasta el proyecto arquitectónico
OBRAS;
EMBAJADA DE MEXICO EN BERLÍN;

• El proyecto de la Embajada de México en Berlín es el resultado de un concurso


realizado en 1997 en el que participaron ocho grupos de arquitectos. Los miembros
del Jurado seleccionaron como ganador la propuesta de los arquitectos Teodoro
González de León y Francisco Serrano.
OBRAS;
TORRES ARCOS- BOSQUES

• El diseño de de los arquitectos Teodoro González


de León, Francisco Serrano y Carlos Tejada,
contempló un edificio de 161.5 metros de altura
con dos torres unidas en la parte alta. La
estructura de 34 pisos cuenta con 73,760 m2 de
espacio para oficinas. Este edificio se abrió al
público en 1996..

También podría gustarte