Está en la página 1de 57

Análisis y Diseño Estructural

www.risatech.com
Escogemos las
normas de diseño
Definimos las unidades de
ingreso y reporte
Definimos los materiales
Definimos las secciones ,
tipo de elemento
asignamos material y
reglas de diseño
Definimos las secciones ,
tipo de elemento
asignamos material y
reglas de diseño
Definimos las secciones ,
tipo de elemento
asignamos material y
reglas de diseño
Definimos las secciones ,
tipo de elemento
asignamos material y
reglas de diseño
Snap

Activa y
Editar grilla desactiva la grilla

Definimos la geometría
de la estructura
(trabajamos con pórticos)
Dibujamos loe elementos
lineales

Material Nudos rígidos o


Sección predefinida articulados
Se puede definir la
columna como un solo
elemento (desde la base
hasta el ultimo piso)
menor cantidad de
elementos que procesar
Se dibujan las vigas
(estas dan soporte a las
columnas)
Pórtico típico
Visualizando la
orientación de los
elementos
Definiendo las condiciones
de frontera (como se apoya
la estructura)
Generando la estructura
en 3D (se copia el pórtico
principal)
Ahora se tienen que
generar las vigas de los
ejes transversales y las
viguetas
Para facilitar el trabajo se
selecciona las vigas del
primer techo
Se dibujan las vigas de
los pórticos secundarios
Copiamos las vigas
Modificando las
propiedades de la
sección
Dividiendo las vigas en
segmentos
Dibujamos las viguetas
(largueros)
Copiamos las viguetas
Visualizar la estructura en
3d
Generando articulaciones
en los extremos de la
viguetas
Generando el nudo
maestro
Asignado condiciones de
frontera al nudo maestro.
(Se hace doble clic con el
botón izquierdo)
Copiamos los nudos
maestros
Generamos el diafragma
Visualizar los diafragmas
Generamos los estados
de carga

Para considerar
el peso propio
A- B
Asignamos las cargas:
carga permanente, modo
similar la carga viva / piso
A- B
Combinación de carga
para calcular el peso
propio
Análisis para calcular el
peso de la estructura
(corrida del programa)
Peso de la estructura
(carga muerta + 50% de la
carga viva
Asignamos las fuerzas
sísmicas (estacas
equivalentes)
Generando las combinaciones para el calculo
del desplazamiento relativo de entre piso
Calculo de la respuesta de la estructura frente a
la fuerza sísmica de diseño

También podría gustarte