Está en la página 1de 19

LA NARRACION

PALABRAS CLAVES:

 Cuento
 Fábula
 Mito
 Leyenda
GRADO Y NIVEL DE LOS ALUMNOS

Cuarto Grado de Básica Primaria.


AREAS QUE SE INTEGRARAN

 Lengua Castellana
 Tecnología e Informática
ELABORADA POR:

 Gloria Patricia Guerra López.


gloriapguerra93@yahoo.com

 María del Carmen David García.


carmendavid2@yahoo.es
CONTENIDO:

 Clases de narración: el cuento, la fábula, la


leyenda y el mito.

 Elementos narrativos.
OBJETIVOS:

 Identificar las características del cuento,


la fábula, la leyenda y el mito.
 Leer e interpretar diversos tipos de
narraciones.
 Elaborar narraciones a partir de sus
elementos: narrador, tema, personajes,
lugar y tiempo.
ESTANDARES:

PRODUCCIÓN TEXTUAL INTERPRETACIÓN TEXTUAL


(COMPRENDER E INTERPRETAR)

 Comprender diversos tipos de


Producir textos escritos, que texto, mediante algunas
respondan a diversas necesidades estrategias de búsqueda,
comunicativas y que sigan un organización y almacenamiento
procedimiento estratégico para su de información.
elaboración.  Caracterizar los medios de
comunicación masiva y
seleccionar la información que
emiten, para ser utilizada en la
creación de nuevos textos.
COMPETENCIAS:
LENGUA CASTELLANA: TECNOLOGIA E INFORMATICA:

 COMPETENCIA LITERARIA:  COMPETENCIA DE PENSAMIENTO TECNOLÓGICO


Se sensibiliza estéticamente a los estudiantes a través de
la lectura, análisis y recreación de obras adecuadas a su La competencia de pensamiento tecnológico incluye los
edad y a sus intereses. siguientes procesos: observación, descripción,
comparación, clasificación, relación, conceptualización,
 COMPETENCIA GRAMATICAL: resolución de problemas tecnológicos, formulación de
Desarrollarán destrezas para manejar las estructuras hipótesis, modelación de prototipos, experimentación,
sintáctica, morfológica y fonética de la lengua. análisis, interpretación, razonamiento, argumentación y
producción.
 COMPETENCIA TEXTUAL:  COMPETENCIA TÉCNICA
Los alumnos deben estar en capacidad de producir
varios tipos de textos, pero es evidente que deben tener
claro, al leer o al escribir, la diferencia entre informar, dar Dentro de esta competencia es preciso indicar la
instrucciones, argumentar o narrar. importancia del área de tecnología e informática en la
vida del hombre y la mujer., por lo tanto debe servir al
estudiante para fundamentar en forma lógica el uso
 COMPETENCIA COMUNICATIVA: adecuado de las técnicas utilizadas cotidianamente, de
Es condición esencial para lograr interactuar subjetiva, este modo se hace competente para enfrentar el mundo
escolar y socialmente. laboral que constantemente necesita hombres y mujeres
Debe permitir a los estudiantes: Leer comprensivamente; capacitadas en las distintas áreas del conocimiento.
escribir expresivamente y elaborar discursos orales
significativos.
LOGROS:
LENGUA CASTELLANA: TECNOLOGIA E INFORMATICA:

 Reconoce los elementos de la  Utiliza la barra de


narración y los aplica en sus herramientas de Word para
trabajos. elaborar textos.
 Redacta cuentos y fábulas de  Realiza prácticas de escritura
teniendo en cuenta la
su autoría en forma creativa. aplicación del uso del teclado.
 Se expresa por escrito con  Consulta páginas dadas en
coherencia y buena ortografía. Internet.
 Crea un texto narrativo  Conoce el funcionamiento del
teniendo en cuenta personajes, graficador Paint, utilizando las
tiempo y espacio. herramientas básicas.
TEMA

Los textos narrativos


ESCENARIO

Esta propuesta se llevará a cabo en la


Institución Educativa Monseñor Francisco
Cristóbal Toro, la cual cuenta con una sala de
cómputo dotada de 21 computadores. Estos
serán utilizados por un grupo de 45 estudiantes
del grado 4º B, los cuales oscilan entre 8 y 12
años.
PREGUNTA GENERADORA

¿Cómo escribir textos


narrativos?
MODALIDAD DE
INTEGRACION

Esta propuesta se desarrolla en Unidades de


Aprendizaje Integrado (UAI).
TAREA

Haz clic en la niña


RECURSOS:
 Sala de Informática
 El computador
 Textos
 Páginas de Internet como:
 www.elhuevodechocolate.com
 www.chicosyescritores.org/
 www.internenes.com/sorpresa/links.phtml
 http://pacomova.eresmas.net/
 www.leemeuncuento.com.ar/
 http://perso.wanadoo.es/bibliopete/
 www.icarito.cl/castellano/ortografia
 www.cajamagica.net
 http://www.nenes.es/
HERRAMIENTAS PARA EL
ANDAMIAJE

 Lectura de textos narrativos


en Internet.
 Actividad interpretativa
 Comprensión lectora
 Creación de narraciones
 Narraciones a partir de
imágenes
CRITERIOS DE EVALUACION:

 Sustentaciones escritas.
 Seguimiento de instrucciones.
 Interpretación de textos narrativos.
 Composiciones de textos narrativos.
 Trabajos de aplicación.
 Trabajo virtual.
BIBLIOGRAFIA:

 LUIS FERNANDO MACIAS, El juego como método


para la enseñanza de la literatura a niños y jóvenes.
Alcaldía de Medellín. 2004. 284p.
 Nubia Marlén Baquero. Evaluemos Competencias
en Lengua Castellana 4º-5º-6º.Evaluemos
Magisterio.2001.1ª ed. 107p.
 MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL.
Lineamientos curriculares, lengua castellana. 1ª ed.
 Beatriz Elena Robledo. Competencias lectoras D.
Grupo editorial Norma. 2002. 142p.

También podría gustarte