Está en la página 1de 15

Egipto (primera civilización que alcanzó un

cierto desarrollo matemático)

Mesopotamia (potenciación y resolución de


NACIMIENTO DE ecuaciones cuadráticas)
LAS
MATEMÀTICAS China (perfeccionamiento en la resolución
de sistemas de ecuaciones lineales)

India (utilización de números negativos e


introducción del cero)
• Grecia (“En menos de cuatro siglos, de Tales de Mileto a Euclides de
Alejandría, y lo hayan querido o no los pensadores griegos, rivales de
ciudades o de escuelas, construyeron un imperio invisible y único
cuya grandeza perdura hasta nuestros días. Este logro insólito se
llama MATEMÁTICAS”)
• Fue Pitágoras quién inventó la palabra matemática (aquello que se
aprende), además de la palabra filosofía (amor por la sabiduría)

HISTORIA DE LA MATEMÀTICA

La historia de las matemáticas es el área de estudio que abarca las investigaciones


sobre los orígenes de los descubrimientos en matemáticas, de los métodos
matemáticos, de la evolución de sus conceptos y también en cierto grado, de los
matemáticos involucrados.
Las matemáticas surgen cuando
hay problemas difíciles en los que
intervienen la cantidad, la
estructura, el espacio y el cambio
de los objetos.

Los textos matemáticos más


antiguos disponibles son :
• el Plimpton, el papiro de Moscú,
el papiro de Rhind, y el Shulba
Sutras. Todos estos textos tratan
sobre el teorema de Pitágoras,
que parece ser el más antiguo y
extendido desarrollo matemático
después de la aritmética básica y
la geometría. PAPIRO DE MOSCÙ PAPIRO DE RHIND
Tradicionalmente se ha considerado que la matemática, como ciencia, surgió con el fin de hacer
los cálculos en el comercio, para medir la Tierra y para predecir los acontecimientos astronómicos

Las matemáticas egipcias y babilónicas fueron ampliamente desarrolladas por la matemática


helénica, donde se refinaron los métodos y se ampliaron los asuntos propios de esta ciencia

La evolución de la matemática puede ser considerada como el resultado de un incremento de la


capacidad de abstracción del hombre o como una expansión de la materia estudiada. Los
primeros conceptos abstractos utilizados por el hombre, fueron probablemente los números.

La mayor parte de la notación matemática que se utiliza hoy en día no se inventó hasta el siglo
XVIII. Antes de eso, las matemáticas eran escritas con palabras, un minucioso proceso que limita el
avance matemático.

El lenguaje matemático también puede ser difícil para los principiantes. Palabras tales como o y
sólo tiene significados más precisos que en lenguaje cotidiano.
Los países europeos con lenguas latinas adquirieron la mayor parte de estos conocimientos
durante el siglo XII, el gran siglo de las traducciones. Los trabajos de los árabes, junto con las
traducciones de los griegos clásicos fueron los principales responsables del crecimiento de las
matemáticas durante la edad media
MATEMÀTICOS MÀS
IMPORTANTES
TALES DE MILETO (s. VI a.C.)

- Uno los Siete Sabios Griegos


- Inventó la matemática deductiva
- Teorema de Tales: un ángulo
inscrito en una circunferencia es
un ángulo recto
- Todo círculo queda dividido en
dos partes iguales por un
diámetro
- Los ángulos opuestos por el
vértice que se forman al cortarse
dos rectas, son iguales
PITÁGORAS DE SAMOS (S. VI a.C.)

• Es conocido por haber creado el teorema


de Pitágoras y la trigonometría, que al
día de hoy todavía es una base importante
en las mediciones y los equipamientos
tecnológicos. Es por esto que se lo llama
el padre de las matemáticas.
• Los pitagóricos encontraron que la suma
de los ángulos interiores de un triángulo
es igual 180°, así como la generalización
de este resultado a polígonos de n - lados
Arquímedes

Arquímedes fue un matemático, físico e


ingeniero griego, considerado el más
importante de los matemáticos de la
antigüedad. Demostró que
la circunferencia de un círculo mantiene la
misma relación respecto de
su diámetro que la superficie del círculo
respecto del cuadrado del radio. La
relación se denomina hoy en día con
el número pi (π). Además calculó la
superficie bajo una parábola.
Newton

Newton comparte con Leibniz el


crédito por el desarrollo del cálculo
integral y diferencial Newton fue el
primero en demostrar que las leyes
naturales que gobiernan el
movimiento en la Tierra y las que
gobiernan el movimiento de los
cuerpos celestes son las mismas.
Newton les envió algunos de sus
descubrimientos y un telescopio que
suscitó un gran interés de los
miembros de la Sociedad
Albert Einstein

Es considerado por algunos


como el “padre de la bomba
atómica”. En 1915 presentó la
teoría de la relatividad general,
en la que reformuló por
completo el concepto de
gravedad. Está considerado
como el científico más
importante del siglo XX.
IMPORTANCIA DE LA MATEMÀTICA EN LA
SOCIEDAD

Las matemáticas son Además de todo esto Todo en la vida tiene una Las matemáticas son
importantes porque las matemáticas han representación de lógica, precisión, rigor,
tenido un grandioso matemáticas ya que cuando abstracción,
día a día nos
éxito en la ciencia ya vez alguna figura, como por formalización y belleza,
encontramos frente a que representa y ejemplo un cuadrado ya estas
ellas, sin ellas no y se espera que a través
resuelve todo tipo de usando la geometría para de esas cualidades se
podríamos hacer la fórmulas creadas y formarlo y saber los ángulos alcancen la capacidad
mayoría de nuestra formadas por el hombre de esta figura. Otro ejemplo de de discernir lo esencial
rutina, necesitamos Las matemáticas forma la vida cotidiana es cuando
de lo accesorio se
las matemáticas parte del pensamiento necesitas un juego de cuarto
encuentra en todo y
constantemente, en la de toda persona, de la debes saber las medidas de la
misma manera que habitación antes de comprar cuanto vemos. Todo en
universidad, en el la vida está basado de
forman parte el dibujo o dicho artículo. En fin las
trabajo, cuando vamos matemáticas ya que se
el deseo de representar matemáticas es la
a realizar nuestras objetos, personas, representación de todo ya que compone de números
compras, preparar aspectos de la vida que la necesitas y la necesitaras empezando desde la
una comida, etc. la rodea en un papel. siempre en tu diario vivir. fecha de nacimiento.
¿En qué profesiones ayudan los matemáticos a
resolver problemas?

• Ingeniería • Medicina
• Administración y gerencia de • Psicología
empresas • Meteorología, Geología,
• Educación Economía

Administrador de páginas en la Web ,◦


Actuario, ◦ Analista de sistemas de
computadoras, ◦ Ingeniero de Software, ◦
Carreras en MATEMATICO, ◦ Programador de
matemàticas computadoras, ◦ Contable, ◦ Ingeniero
industrial.
La física es una ciencia que necesita de las matemáticas para
LAS MATEMÀTICAS existir, si queremos estudiar un fenómeno físico necesitamos
Y SU RELACIÒN cambiarlo a una ecuación matemática. Cuando se requiere
CON LA FÌSICA enseñar física, se necesita relacionar con las ecuaciones
matemáticas, así como también la geometría que esta estudia.

La matemática es la madre de la física así que sin matemáticas la física


tendría la posibilidad de no existir, así como un automóvil no
funcionaria sin gasolina. La matemática es una herramienta fundamental OTRA RELACIÒN
de la física. La física tendría la posibilidad de existir sin matemáticas ES:
pero no se tendría un resultado en concreto de esta ciencia.

Las matemáticas se encuentran en la vida diaria y es


EN QUE TE AYUDA
ESTO:
importante que las tengas presentes, al igual la física
puesto que esta ciencia estudia el espacio la forma etc.

Estas dos ciencias tienen mucha La doble titulación de la física + Matemática


relación ya que como se menciono proporciona una formación del máximo nivel y
anteriormente la física no existiría sin calidad combinado con el dominio de la física
la matemática igualmente se CONCLUSIÒN con el entretenimiento riguroso en el
mencionaron algunas diferencias que pensamiento abstracto que caracteriza la
no son tantas como la similitudes. matemática.

También podría gustarte