Está en la página 1de 18

Contenedor de formula


Línea de administración

Sondas de aspiración,
drenaje y compresión.
CONTENEDOR DE FORMULA
PROPIO ENVASE

La mayoría de los preparados comerciales líquidos se
presentan en botellas o en bolsas colapsables, y
mediante adaptadores adecuados se conectan
directamente a la línea de administración.

Minimiza el riesgo de contaminación bacteriana de la


formula.
BOLSA FLEXIBLE O BOTELLA SEMIRRÍGIDA.


Se trata de contenedores de material de plástico que se
caracterizan por disponer de una boca ancha para
introducir la dieta y de un adaptador de salida por
donde se conecta la línea de administración.

Suelen utilizarse cuando se administran dietas en polvo


o se diluye una fórmula líquida.
Línea de administración

Fabricada en plástico flexible y transparente.
Por un extremo se fija al contenedor o envase
(enroscando o pinchando el cabezal) y por el otro a la
sonda, mediante un adaptador cónico.
Intercalados en la línea se encuentran la cámara de
goteo y el regulador o "roller", situado por debajo de
ésta.

El "roller" sirve para regular la velocidad a la que el
líquido fluye a través de la sonda y cuando se
administra la dieta por gravedad.
Existe dos tipos de líneas:

Para administración por gravedad.
Para administración por bomba.
Tipos de sondas

 Se distinguen dos tipos de sondaje según requieran o no
intervención quirúrgica para su colocación.
a. Sondaje sin técnica quirúrgica ( denominadas también sondas
nasoéntericas) :
– Sonda nasogástrica (SNG).
– Sonda nasoduodenal (SND).
– Sonda nasoyeyunal (SNY).
b. Sondaje con técnica quirúrgica:
– Faringostomía.
– Esofagostomía.
– Gastrostomía.
– Duodenostomía.
– Yeyunostomía.
1. Sonda nasogástrica

 Consiste en la introducción de un catéter vía
nasal, hasta el estómago.
 Los calibres más utilizados en adultos oscilan
entre 8 y 16 FR.
 En niños, 5 FR.

 Poliuretano (fina y flexible).
 Con o sin fiador.
 La longitud mínima en adultos es de 90 cm.
 En niños, de 50-60 cm.
2. Sonda nasoduodenal

El catéter se introduce hasta el duodeno.
Calibre: 8-14 FR.
Silicona o poliuretano.
Presenta lastre y fiador
La longitud mínima es
de 100 cm.
3. Sonda nasoyeyunal

La punta del catéter queda a nivel del yeyuno.
 Material: la mayoría de las sondas están fabricadas con
poliuretano. Tiene una elevada resistencia a la descomposición por
los ácidos gástricos. Es un material atóxico, muy bien tolerado y que


no irrita el tracto nasofaríngeo.
 Calibre: El grosor o calibre de la sonda suele expresarse en "French"
(FR), que representa el diámetro externo; 1 FR = 1/3 de milímetro.
 8 FR = 2,7 mm
 10 FR = 3,3 mm
 12 FR = 4,0 mm
 14 FR = 4,7 mm
Las sondas más utilizadas para adultos van de 8 a 14 FR.
Las sondas para niños suelen ser de 6 FR y para neonatos pediátricos,
de 5 FR.
 Longitud: La mayoría de las sondas para adultos miden entre 100-
120 cm y son aptas para alcanzar el estómago y el duodeno. Las de
90 cm son únicamente nasogástrica. Para llegar al yeyuno se
requiere un mínimo de 120 cm. Las sondas para pacientes
pediátricos miden entre 50 y 60 cm.
Fiador o guía: confiere rigidez y
permite avanzar la sonda con facilidad y
seguridad, evitando
que se formen acodamientos o bucles.

Marcas: Las sondas suelen llevar marcadas


en su superficie externa unas señales que
orientan sobre la longitud de la sonda que
se ha introducido. Las marcas pueden
distar
entre sí 10, 25 o 50 cm.
Sonda de gastrostomía endoscópica
percutánea (PEG)
 Silicona
 Longitud variable,

pero que una vez
colocada sobresale
unos 20 cm.
 Calibre puede oscilar
entre 14 y 24 FR.
 El diámetro interno
ancho reduce el riesgo
de obstrucción de la
sonda
 El extremo que queda
fijado contra la pared
interior del estómago
es flexible y puede

constar de 3 o 4
pestañas o de un disco
de silicona.
 El conector permite la
administración de
productos nutritivos o
la descompresión
gástrica por la entrada
principal, así como la
introducción de
medicamentos y de
agua.
Kits de sustitución de las PEG
Kit de sonda con balón:

 Sonda de silicona de unos
20 cm de longitud y de 16 a
22 FR de calibre, en uno de
cuyos extremos dispone de
un balón inflable tras
insuflación de agua o aire y
en el otro de un conector
Kit de bajo perfil o
botón:

 Sonda de silicona de

longitud entre 2 y 3 cm
y calibre de 18-28 FR, se
adapta a la superficie
de la piel (Figura 7). El
extremo externo está
formado por un tapón
con válvula extraíble
que previene el reflujo
de contenido gástrico.
Bibliografía

 Sanahuja YM. Material necesario para la aplicación
de la nutrición enteral En: Manual de nutrición
enteral a domicilio. Novartis Medical Nutrition:
Barcelona, 2003. pp: 10-14
 Mesejo A.A. Et. al. Manual básico de nutrición clínica
y dietética.1° edición. Valencia: Generalitat
Valenciana. Conselleria de Sanitat; 2000

También podría gustarte