Está en la página 1de 31

MORFOLOGIA DEL

TENDON.
 Los tendones son estructuras anatómicas
situadas entre el músculo y el hueso, cuya
función es transmitir la fuerza producida en el
vientre muscular hasta su inserción en el
hueso, normalmente, para que se produzca
el movimiento deseado

Está compuesto por:


• 30% de colágeno
• 2% de elastina
• 68% de agua.
.
 Proviene de tres zonas:

UMT
UOT
Vasos del TC
A) Factores extrínsecos:
B) Factores intrínsecos:
 Laboratorio
 RX
 Ecografía
 RNM

ECO

RNM
Fase aguda:
• Incluye la reducción de la intensidad,
frecuencia o duración del entrenamiento,
evitando los saltos y la carrera.
• Tapping y vendaje compresivo.
• Aplicación de hielo sobre la rótula para
calmar el dolor y reducir la inflamación con
ayuda de antiinflamatorios.
• Estiramientos.
Pasada la Fase Aguda:
• Maso terapia profunda,
• movilización de rotula para evitar adherencias,
• Termoterapia local
• Estiramientos con tensión activa del cuádriceps
• Programa de rehabilitación activa con ejercicios
excéntricos (x12 semanas) que ayuden a
fortalecer los músculos, como el cuádriceps y los
de la pantorrilla.
Si en 6 meses no mejora, tto qco.

Fisioterapia: Ultrasonido, Tens y corrientes


interferenciales (electro analgesia), crioterapia.
magnetoterapia.
Fase crónica: (
)
• Cyriax.
• MEP.
La recuperación total puede llevar hasta 4 o 5
semanas.

Lesión grave: intervención quirúrgica, se realizan


pequeños cortes en los laterales del tendón
rotuliano para aliviar la presión sobre la zona
central, la extracción del tejido inflamado o de la
parte dañada del tendón.
sentadillas en plano
declinado a partir de 15º
provoca un aumento de la
fuerza máxima de tendón.
Permitiendo un mejor
aislamiento del mecanismo
extensor de rodilla

También podría gustarte