Está en la página 1de 18

VII SEMINARIO COMPRENCIÓN ACTUAL Asperger Autismo 2008

Centro Leo Kanner

¿Qué es
ser
Asperger? ©

Jóvenes Taller de habilidades sociales


Centro Leo Kanner
• No se ve a simple vista, es a través de las
relaciones como experimentamos las
dificultades para interactuar.
Tenemos una discapacidad, manifestada en
una incapacidad de tener una vida social
normal, algunos de nosotros tenemos muy
desarrollada el área intelectual.
• Tenemos una memoria extraordinaria,
una lógica ordenada, más compleja que
el neurotípico.
• Nos sentimos distintos y solos, sentimos un
vacío frente a los neurotípicos porque no nos
comprenden, y nos tratan como extraños
especialmente en el colegio.
• Nos maltratan, nos discriminan, y no intentan
conocernos.
Tenemos sentimientos nobles e
inocentes, que las demás personas no
entienden.
• Somos negados y mal interpretados,
porque desconocen nuestro pensar
diferente.
• Tenemos obsesiones, que en muchas
ocasiones no podemos controlar.
• La niñez nos deja marcados por el
rechazo social, al cual nos
acostumbramos nos retraemos y nos
alejamos.
• Vivimos angustias que nos torturan,
por el miedo a enfrentar el cambio.
Tenemos una inteligencia emocional
baja, lo que no quiere decir que no
sentimos.
Tenemos emociones muy fuertes en
nuestros corazones, por esto nos
sentimos pasados a llevar en un
mundo neurotípico que maneja y
manipula las emociones.
Con tantas dificultades para
relacionarnos con el mundo neurotípico
y tantos esfuerzos por intentar
adaptarnos, a un mundo surrealista,
sentimos que somos personas de otro
lugar, parece que venimos de la nada.
• Sentimos soledad, nos sentimos
incomprendidos socialmente.
• Pensamos que cada persona tiene
derecho a pensar diferente y no seguir
al grupo al que van todos para el mismo
lado, como ovejas.
Muchas veces hablamos solos, de nuestros
pensamientos, de nuestros sueños, de
nuestras ideas, de nuestros proyectos y
creaciones, situación que las demás
personas lo toman como una extrañeza.
• Somos mas observadores y percibimos
mas detalles que los neurotípicos no
ven.
• Tenemos distintas prioridades, que el
resto de la gente.
Queremos decirles que no podemos continuar
en esta cultura de silencio.
Nadie es , si se prohibe que otros sean.
El silencio es contrario a la libertad.
Estamos aprendiendo a tener una lectura del
mundo, vuestro mundo, en los talleres de
habilidades sociales del Centro Leo Kanner,
eso permite desocultarnos, estar presentes y
representados en la misma .
Esta es la oportunidad de hablar para salir de
esta cultura del silencio que viven las
personas asperger .
VII - SEMINARIO
COMPRENCIÓN ACTUAL
Asperger Autismo 2008
Centro Leo Kanner
©
2008

También podría gustarte