Está en la página 1de 31

COMUNICACIÓNES II

TEMA:
AS-Interface

INTEGRANTES:
MARLON POVEDA
HUGO MOYANO
ANGEL PEREZ NOVIEMBRE 2018
Introducción
En 1990, en Alemania, un consorcio de empresas exitosas crean
un sistema de bus para redes de sensores y actuadores,
denominado Actuator Sensor Interface (AS-Interface o en su
forma abreviada AS-i).
Este sistema surgió para atender algunos requisitos definidos a
partir de la experiencia de sus miembros fundadores y para
abastecer el mercado.
De esta forma, AS-i fue desarrollada para complementar los
demás sistemas y hacer más simples y rápidas las conexiones
entre sensores y actuadores así como sus respectivos
controladores.
Beneficios
Un sistema industrial formado por redes AS-i es considerado
como el más económico e ideal para la comunicación entre
actuadores y sensores. Los beneficios de la utilización de una red
AS-i van desde ahorros de hardware hasta el comisionamiento de
una red AS-i propiamente dicha.
Bajo este enfoque, los beneficios pueden resumirse de la
siguiente manera.
Simplicidad
Una rede AS-i es muy simple, requiere apenas solo un único
cable para conectar los módulos de entradas y salidas de
cualquier fabricante. Los usuarios de una red AS-i no necesitan
conocimientos a fondo en sistema industriales o protocolos de
comunicación.
Desempeño

Los sistemas AS-i son eficientes y muy rápidos, haciéndolos


capaces de sustituir los sistemas grandes y con altos costos.
Existen maestros AS-i, especialmente, desarrollados para
comunicarse con los sistemas de control y proporcionan una
integración perfecta entre las tecnologías existentes. Lo mejor de
todo es que se logra de una forma simple y sencilla.
Flexibilidad

La red AS-i soporta cualquier topología de cableado: estrella, bus,


árbol, anillo o cualquier otra configuración con hasta 100 metros
de cable. O bien, mediante la adición de repetidores es posible
expandir el sistema hasta 300 metros. La red AS-i es de fácil
instalación, ya que no necesita de terminadores en los puntos
extremos.
Costo

Las redes AS-i típicamente reducen el costo de cableado e


instalación alrededor de un 50% en comparación con otras redes
convencionales .Los ahorros generados en la utilización de la red
pueden ser realmente significantes, ya que con el uso de pocos
cables disminuye los costos de instalación, comisionamiento y,
por ser una red simple, las horas de ingeniería.
Limitaciones de AS-i
La red AS-i fue desarrollada y optimizada para uso en
aplicaciones debajo de los buses de campo. Asi mismo, algunas
capacidades de los buses de campo de alto nivel no puede ser
realizadas en AS-i. Algunas limitaciones deben ser conocidas.
Los datos transmitidos en AS-i son limitados a 4 bits por esclavos
que pueden ser cambiados a cada ciclo. Los Mensajes largos
pueden ser transmitidos dividiéndolas en varios ciclos. Esto puede
ser usado en procesos dinámicos lentos, como presión o
temperatura (valores analógicos).
Limitaciones de AS-i
AS-i es estrictamente maestro-esclavo, con exploración cíclica por
esclavos. Esto impide la transmisión asíncrona por los sensores y
actuadores. Los esclavos deben esperar 10 ms (en caso de una
red con 62 esclavos) hasta ser llamado nuevamente.
La transferencia de datos de esclavo a esclavo sólo es posible a
través del maestro.
La limitación de longitud del cable es de 100m sin el uso de
repetidores. Esta limitación física se debe al mantenimiento de
otros criterios como el tiempo de ciclo de la red, tipo de topología
libre y sin exigencia de resistores de terminación
AS – INTERFACE (AS- i)

AS Interface es una red a nivel de sensor y actuadores que


cumple los requerimientos de automatización industrial.

Maneja en el mismo cable envío de señal y potencia.


AS – INTERFACE (AS- i) CARATERISTICAS

Puede conectar hasta 62 elementos con un consumo


individual de 65 mA, transmitir datos a 167 kbps, y longitud
máxima de 100 mts.
62 Dispositivos, 248 entradas, 186 Salidas, 434 I/O.
Cada nodo debe tener asignada una dirección.
Si retiro un modulo, este automáticamente reasignan
direcciones y no hay averías.
Ventajas de la red AS-i

– El montaje tan sencillo garantiza un


funcionamiento muy simple
– La transmisión de datos y energía por el mismo cable ahorra
costes en las conexiones y el montaje
– Alta seguridad de funcionamiento gracias a la continua
supervisión de los esclavos conectados en la red
– Puesta en marcha rápida y sencilla
Redes ASI. Ejemplo sencillo de montaje

Fuente de alimentación
AS-Interface
Maestro Distribuidor
AS-Interface Sonar-BERO
con AS-Interface

Columna de
señalización
Botonera
SIGNUM 3SB3
Módulo E/A

UHILF
Arrancador de motor

Transparencia cortesía siemens


Jerarquía de la automatización
Redes de Comunicación Industrial
AS-i es una
comunicación entre
dispositivos de
entrada/salida
digitales y analógicos
con un PLC.

Red estándar,
robusta, flexible,
diseñada para el
nivel más bajo del
proceso de control.
Integración de Redes

1. AS-Interface en
conexión directa con el
control
AS-Interface puede
conectarse de forma directa
y sencilla con
un PLC. El maestro AS-i se
puede integrar tan
fácilmente como los
módulos E/S estándares
tipo S7.
Integración de Redes

2. AS-Interface como
subsistema
El flexible cableado de
AS-i se puede
aprovechar también en
sistemas maestro, en
su mayoría más rígidos.
componentes Básicos
componentes Básicos

CABLE AS-I
AMARILLO Datos y Energía - 30V DC
Alimentación auxiliar a 24V DC para esclavo AS-i
NEGRO para usarlo con los módulos base FK-E
ROJO Alimentación auxiliar a 230V AC para esclavos
Protegido contra cambio de polaridad
Conexión sencilla y directa de sensores, actuadores, válvulas
Principal ventaja de la aplicación del bus AS-i
Principales datos técnicos
Topología
Comparación entre versiones
Comunicación maestro - esclavo

El maestro AS-i (CP)


dispone de su
propio procesador.
Su función es
actualizar todos los
datos de los
esclavos
conectados en la
red y guardarlos en
su propia memoria.

Está basado en un sistema conocido como Polling (pregunta/respuesta)


Comunicación maestro - esclavo
Tramas

1. El maestro espera una respuesta un tiempo determinado (10 intervalos de bit)


2. Cuando recibe una respuesta correcta, el maestro inicia una nueva transacción,
después de la pausa que se produce al final de la respuesta.
3. El esclavo no responde al maestro cuando la petición de éste es errónea o
incompatible con los servicios que puede realizar.
Tramas

La unidad de tiempo tiene una duración de 6 μs y corresponde


al intervalo de transmisión de un bit. (14 + 3 + 7 + 2) = 26
intervalos bit para realizar una transacción, lo que equivale a 26
x 6 μs = 156 μs.

Tiempo máximo de espera del maestro para recibir respuesta.


Si se supera este tiempo es porque el esclavo falla.
Formato de las Tramas
¿Qué se puede ahorrar con AS-i?
Bibliografia
https://books.google.com.ec/books?id=fPCVCoDCa8IC&pg=PT105&dq=as-interface&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwinhoDT0KrXAhWHSSYKHWwiAnIQ6AEIOjAD#v=onepage&q&f=false

Universidad de Oviedo. (2007, Enero). EL BUS DE CAMPO AS.I. Ingeniería de Sistemas y automática.

www.grupdap.es/ficheros/descrip-tecnicas/AS_Interfase_2009.pdf

linux0.unsl.edu.ar/~rvilla/c3m10/tema12.pdf

También podría gustarte