Está en la página 1de 10

ACTITUD FILOSÓFICA

ACTITUD ESPONTANEA ACTITUD CIENTÍFICA ACTITUD FILOSÓFICA ACTITUD DOGMÁTICA ACTITUD PRAGMÁTICA

 La actitud espontanea  Se caracteriza por ser  Es un quehacer  Todo lo que provenga  Predomina en la
nos brinda los sistemática y permanente en busca de un maestro, líder sociedad actual.
conocimientos metodológica, los de la verdad, primera religioso, etc. Se  Esta actitud considera
elementales para conocimientos no se y última. acepta sin discusiones. las cosas destinadas a
sobrevivir, aunque adquieren  Primero se plantea un  El dogmatismo es la alguna utilidad.
mucho sean erróneos. espontáneamente, problema, que ha tendencia a expresar  A veces puede ser
 El conocimiento es sino con esfuerzo y causado asombro o conocimientos como puede ser mal
fundamental, gracias a dedicación. curiosidad, el ¿Cómo? verdades influenciada, por
él, se aprende a  Es una actitud y ¿Por qué? de esa indiscutibles, no buscar siempre un
dominar la realidad selectiva, que busca realidad. aceptan críticas. beneficio en algo.
del mundo “Saber es solucionar ciertos  Luego se da una  La actitud dogmática
poder”. hechos constantes y disposición teórica, es un obstáculo para
 Todos predominantes. intentando responder la comprensión de la
espontáneamente  Los conocimientos las interrogantes. realidad.
adquirimos científicos tienen que  Finalmente se  Es una actitud
continuamente ser sustentados con distingue lo irracional.
conocimientos y los hechos, para ser importante y esencial
aplicamos considerados con el objetivo de
diariamente en “verdad”. construir un
nuestra vida.  Es objetiva, teórica y conocimiento total.
 Hay una actitud eficaz.  El pensamiento
natural o espontanea filosófico es crítico,
de conocer, propia de cuestionador; no
todos los hombres. acepta verdades en
primera instancia.

También podría gustarte