Está en la página 1de 20

PROYECTO INVESTIGATIVO

IMPACTO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN EL


MUNICIPIO DE LA TOLA - NARIÑO

FUNDACION UNIDAD TECNOLOGICA DEL SUR (FUTES).


AUXILIAR EN ENFERMERIA

K A T H E R I N E C A M P A Z O R O B I O
E R I K A J U D I H T E S T U P I Ñ A N O B A N D O
S O L E N I H U R T A D O S A L A S
Y U D Y V A N E S S A O R T I Z O R T I Z
M A Y R A A L E J A N D R A C A S T I L L O L E R M A
G L O R I A E N N Y P O N C E D E L G A D O
M A R I A B E T T Y O R T I Z O R O B I O
J H O N F E D E R R I A S C O S
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Este proyecto se realizara en los hogares del
barrio yacup del Municipio de la Tola -
Nariño, con el fin de darle a conocer a la
población el motivo por el cual se produce
la contaminación y el uso inadecuado de los
residuos sólidos.
Se ha evidenciado que esta problemática
se encuentra en aumento en el Municipio de
la Tola, Nariño, por la falta de un manejo
adecuado.
Sería significativo que por medio de los
funcionarios de saneamiento básico , unidad
de Aseo del municipio de la Tola – Nariño,
tomaran esta situación como un problema de
salud pública.
Por lo tanto somos afectados por este
problema, esta es la razón por la cual cada uno
de los habitantes debemos ser responsables y
comprometernos en buscar soluciones para
poder combatir esta problemática.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿ CUALES SON LAS CAUSAS DE LA


CONTAMINACION Y EL USO
INADECUADO DE LOS RESIDUOS
SOLIDOS EN EL BARRIO YACUP DEL
MUNICIPIO DE LA TOLA NARIÑO?.

El problema es la
contaminación y el uso
inadecuado de los residuos
sólidos , la solución que se
quiere dar es la
orientación a los hogares
del barrio Yacup, en el buen
manejo de los residuos
sólidos.
JUSTIFICACION.

La presente investigación se enfocara a


estudiar el impacto ambiental de los
residuos sólidos en el municipio de la Tola
–Nariño, especialmente en el barrio yacup,
debido a la mala manipulación que se les
da a los residuos sólidos, esta mala
práctica viene afectando la salud y
bienestar de los habitantes.
Este proyecto pretende disminuir la
contaminación que generan los residuos
sólidos, e inducir a la población hacia una
cultura de concientización y cuidado del
medio ambiente. Se implementaran
acciones necesarias para el manejo
adecuado, por esta razón consideramos
importante invitar a la población del barrio
Yacup a ser más responsables y
cuidadosos en el manejo de los residuos
solidos.
OBJETIVO GENERAL.

Analizar e implementar estrategias sobre el buen manejo


que se debe dar a los residuos sólidos en el Municipio de
la Tola- Nariño, especialmente en el barrio yacup, con el
propósito de educar y concientizar a la población sobre la
importancia de cuidar nuestro medio ambiente.
Responsabilidad
Reducir
Reciclar
Reusar
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Buscar herramientas necesarias para realizar una buena clasificación de los residuos
sólidos lo cual nos ayude a prevenir riesgos de contaminación.

Implementar charlas lúdico pedagógicas aplicando los conocimientos relacionados


con la conservación del medio ambiente.
Conocer los factores que inciden en el manejo adecuado de los residuos sólidos.

Promover campañas de limpieza con la población para clasificar los residuos


sólidos.
MARCO CONCEPTUAL
El objetivo principal es conocer, explicar la problemática de
la contaminación y el inadecuado manejo de los residuos
sólidos, que permita buscar alternativas de solución, de tal
modo que genere la reducción de la contaminación y el buen
manejo de los residuos sólidos del Municipio de la Tola –
Nariño y en especial en el barrio yacup. mediante la
aplicación de herramientas como capacitaciones, Charlas y
actividades lúdico recreativas con los técnicos de
saneamiento y de la unidad de aseo en manejo de los
residuos sólidos que ayuden a mitigar la problemática.
MARCO TEORICO

IMPACTO AMBIENTAL:
El estudio de impacto ambiental del relleno sanitario tiene como objetivo
procurar el manejo integral de los residuos sólidos de la cabecera municipal de
la Tola- Nariño y está conformada por varios componentes que son: Generación,
separación, clasificación en la fuente de almacenamiento, recolección y
disposición final, recuperación y reciclaje.
El concepto de Impacto Ambiental se refiere al efecto que produce una
determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos
aspectos, en términos más técnicos, podríamos decir que el impacto ambiental
es aquella alteración de la línea de base como consecuencia de la acción
antrópica o de eventos de tipo natural.
RESIDUOS SOLIDOS:
Los residuos sólidos, por lo tanto, son aquellos desechos que están en el mencionado
estado. La noción de residuos sólidos urbanos se utiliza para nombrar a aquellos que
se generan en los núcleos urbanos y sus zonas de influencias. Los domicilios
particulares (casas, apartamentos, etc.), las oficinas y las tiendas son algunos de los
productores de residuos sólidos.

Ordinarios:

Son los que se producen como consecuencia de una actividad normal de la rutina
diaria en hogares, hospitales, oficinas, centros escolares…

Biodegradables:

En jabones o papel higiénico se encuentran los restos naturales o de clase química que
son los que forman esta categoría. Se identifican, entre otras cosas, porque se
descomponen de manera muy sencilla en el medio ambiente.
Inertes:

En determinados tipos de cartón y papel se hallan, por su


parte, los restos que dan forma a este tipo de residuos
sólidos. Entre sus principales señas de identidad está el
que no se descomponen fácilmente, es más, tardan mucho
tiempo en hacerlo

Reciclables:

Como su propio nombre indica, son aquellos que se pueden


volver a utilizar, después de someterse a determinados
procesos. Este sería el caso de telas, vidrios, determinados
plásticos y papeles.
MARCO LEGAL

(PGRS) planes de gestión integral de residuos solidos

Es el instrumento de planeación municipal o regional que


contiene un conjunto ordenado de objetivos, metas,
programas, proyectos, actividades y recursos definidos por
uno o más entes territoriales para el manejo de los
residuos sólidos, fundamentado en la política de gestión
integral de los mismos, el cual se ejecutará.
DECRETO 031 DEL 28 DE ABRIL DE 2012

Por medio del cual se declara la emergencia sanitaria y ambiental del municipio de la
tola departamento de Nariño.
La Constitución Política de Colombia de 1991 elevó a norma constitucional la
consideración, manejo y conservación de los recursos naturales y el medio
ambiente, a través de los siguientes principios fundamentales:
Artículo 79, la Constitución Nacional (CN) consagra que: ¨ Todas las personas tienen
derecho a gozar de un ambiente sano
LEY 99 DE 1993 A través de esta norma se crea el Ministerio de Ambiente
El artículo 2 del decreto 1753 de 1994
MARCO HISTORICO

La producción de residuos sólidos está relacionado con


el desarrollo socioeconómico y demográfico de la
población del municipio de la tola, y se ha convertido
en una problemática que se debe solucionar dando el
manejo integral de estos residuos
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS
PUBLICOS MUNICIPALES

Es una entidad encargada de prestar los


servicios básicos y con espíritu de
prosperidad y fundamentada en los
estándares de calidad , encaminada a un
mejor vivir y un ambiente sano y mas
duradero .
LAS ESCOBITAS
Son personas encargadas de mantener limpias las vías y calles de
una comunidad y de un municipio, mantener limpio los lugares
de uso publico.
FUNCIONES:
• Barrer de manera continua las calles del municipio
• Limpiar los alrededores de los lugares del uso publico
• Firmar el control de asistencia todos los días en las horas de la
tarde
• Echar los residuos barridos en bolsas y amarrar las mismas
• recoger todos los residuos no peligrosos de las calles del
municipio
PERSONAL DEL CARRO RECOLECTOR
Es la persona encargada de recoger , depositar, reciclar y transportar los
residuos solidos hasta el lugar de deposito , para que estos tengan su
destino final .
FUNCIONES:
• Recoger los residuos solidos que se sacan de las casas
• recoger los residuos solidos que están en la vías publicas
• Llevar los residuos solidos hasta el lugar de deposito
• Mantener limpia la vía por donde transita el carro
• Mantener limpio el lugar de deposito ósea la celda o relleno sanitario
• En caso de daño en el vehículo llevar los residuos recolectados hasta el
lugar de deposito en otro medio de transporte
• Reciclar los materiales que puedan ser utilizados en la vida cotidiana
• Llegar a hora acordada por el jefe inmediato de la unidad.
METODOLOGIA

DETERMINACION DEL TIPO DE INVESTIGACION A REALIZAR.


En nuestra investigación utilizaremos el trabajo de campo documental ya que este
nos facilitaría de forma patente la recolección clara y oportuna de la información
POBLACION.
nuestra población objetivo de la investigación será todas las casas del barrio yacup
del municipio de la tola Nariño.
MUESTRA.
En el municipio de la tola Nariño, los barrios están conformados aproximadamente
por 100 casas, de las cuales se seleccionaran el 70% de las casas del barrio
yacup, para la aplicación de la encuesta, esta se aplicaran una por hogar.
BIBLIOGRAFÍA

• Internet (google)
• Ayudas de amigos
• Experiencias vividas
• Libros
• http:/www.definicionabc.com/medio-ambiente/impacto-ambiental.php
• http://definicion.de/medio-ambiente/#ixzz4MpMEeH6H
• http://definicion.de/relleno-sanitario/#ixzz4Mio0VI1t
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• El manejo de los residuos sólidos en el municipio de la tola Nariño es aun


deficiente faltando un relleno sanitario que siga todas las normas técnicas
necesarias para evitar que la basura se convierta en un problema ambiental.
• Una de las prioridades es que las personas conozcan el riesgo que implica la
practica inadecuada de los residuos sólidos.
• Creemos que los funcionarios públicos, técnicos en saneamiento y además
autoridades de la salud deben comprometerse mas por el cuidado del medio
ambiente.
• Recomendamos a trabajadores de la empresa de aseo, padres de familia y
profesores que se preocupen por enseñar a los habitantes del municipio de la
tola Nariño, sobre el cuidado que se debe tener en el manejo de los residuos
solidos.
CUIDA TU MEDIO
AMBIENTE COMO SI
FUERA TU PROPIA VIDA…..

MUCHAS GRACIAS.

También podría gustarte