Está en la página 1de 18

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

DE SANTIAGO PAPASQUIARO
Formulación y Evaluación de Proyectos

VERIFICACIÓN DE SIGNOS VITALES AL ENTRAR A


MINA

DANIEL SANTOS RIVERA PARRA


CAMILO URIEL UNZUETA VALENZUELA
DAVID BURSIAGA MARTÍNEZ
NATURALEZA DEL PROYECTO:
• Nuestro servicio consiste fundamentalmente en reducir el número de
trabajadores que se ven afectados en cuestión de salud en el interior mina,
esto se llevara a cavo mediante la verificación de sus signos vitales (frecuencia
cardiaca, oximetría, temperatura, presión arterial) a los empleados mineros
antes de entrar a interior mina y así saber si presentan algún problema y de
esta manera poder evitar alguna complicación.
JUSTIFICACIÓN
• Siendo la minería una de las principales generadoras de empleo en nuestro
país las leyes y normas que rigen a la misma, se extienden de una manera
extraordinaria, poniendo mucho énfasis en las obligaciones que deben tener
las empresas mineras con los empleados.
• Una de las obligaciones que tienen las empresas mineras es brindarles los
servicios necesarios a sus empleados y dependientes de ellos, para brindar
una buena calidad de vida, como lo son la vivienda, escuelas y servicios de
salud entre otros.
• Como se mencionó la Minería es una de las actividades más lucrativas en
nuestro país y en el ámbito internacional; sin embargo, su desarrollo conlleva
a riesgos para la salud e integridad del trabajador minero. Estos riesgos se
encuentran presentes desde el momento que se entra a mina, no obstante por
ser un lugar peligroso en sí, sino, que las condiciones que encontramos en
mina llegan a afectar nuestra salud de una manera significativa.
• Otro de los puntos que cabe resaltar es que una vez dentro de la mina el
cuerpo humano presenta algunos cambios que pueden ser peligrosos para él.
• Para evitar que esto ocurra las empresas mineras someten a sus empleados a
citas médicas cada determinado periodo de tiempo buscando con esto la
reducción de enfermos dentro de la mina y con ello el ahorro de posibles
gastos por lesiones a laboradores o incapacidad de los mismos.
• Observando los resultados de este método, de cuidar la salud de los
empleados en las compañías mineras se encontró que estos reducen a la
cantidad de trabajadores que se enferman dentro de mina, pero no se
eliminan como sería lo más esencial.
• En algunas ocasiones personas con todos sus signos vitales estables pueden
llegar a sufrir los problemas ya mencionados, por estancia en la mina en
condiciones no favorables, las personas que ya entran con los signos vitales
irregulares son mucho más propensas a verse afectadas.
• Podemos evitar muchos de estos accidentes al checar al personal antes de
entrar a mina, y en caso de ya presentar irregularidades en sus signos vitales
negar la entrada a la misma y de esta forma evitar posibles complicaciones.
• De esta manera la empresa obtendrá los beneficios de reducir el gasto en
hospitalización y\o pagar el salario del trabajador sin que esté produciendo
(incapacidad).
OBJETIVO:
• Monitorear los signos vitales de los empleados que entran a mina para evitar
poner en riesgo su salud, posibles accidentes y/o complicaciones en el
interior mina.
METAS:
Dar un diagnostico efectivo a los pacientes sobre sus signos vitales para saber
cómo están de salud y determinar si es viable que entren a mina o no da día.
• Oxigenación en la sangre = 92-100
• Puls = 60 – 100
• TA = 120 – 80
• T° = 36.5° - 37.5°
• Checar día con día a los mineros y así crear un historial médico para saber si
sufren afectaciones a su salud.

• Mejorar el rendimiento de trabajo, ya que al saber de un paciente inestable se


le mandaría a descanso o si es necesario al médico.
• Prevenir los distintos tipos de accidentes laborales por causas de salud.

• Poder identificar a trabajadores que presenten irregularidades en sus signos


vitales por causas externas prohibidas.
ACTIVIDADES, RESPONSABLES Y
RECURSOS
• Estudio del mercado
Este servicio no tiene competencia en si, porque en el lugar que se pretende
establecer no se brinda el mismo en ningún otro lugar.
° Estudio técnico:
- Se necesita un oximetro digital ( oxigenación en la sangre, temperatura
corporal, ritmo cardiaco)
Baumanómetro digital (presión arterial)
- El lugar de aplicación seria en la entrada de la mina.
• Estudio financiero
La recuperación será rápida, en cuestión de un mes si es factible aplicar el
servicio, ya que al evitar dos accidentes por semana, en un mes se recuperara la
inversión debido a el bajo costo del equipo.

También podría gustarte