Está en la página 1de 7

Presenta:

Ávila Jiménez Gloria Alejandra


BISFENOL –A (BPA)
Sustancia química utilizada fundamentalmente como
monómero en la producción de policarbonato y resinas
epoxi.
 Efectos sobre el sistema reproductor masculino
 Efectos sobre el sistema reproductor femenino
 Efectos sobre el cerebro y el comportamiento
 Efectos sobre el metabolismo y el sistema cardiovascular
 Efecto sobre la tiroides
 Efectos sobre el sistema inmunitario
 Efectos sobre el intestino
 Efectos cancerígenos
La exposición Exposición de
materna al BPA A través de la lactantes también se
provoca que los transferencia produce a través de
embriones y recién placentaria y leche alimentación con
nacidos reciban BPA biberón.
EVALUACIONES DE RIESGO
Administración
de alimentos y
Autoridad medicamentos
Europea de (USFDA) USA
Seguridad 5𝑚𝑔 𝑑𝑒 𝐵𝑃𝐴
ൗ𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑝𝑜𝑟𝑎𝑙
Alimentaria EFSA 2006 Concluyo que NSENO global de
𝑑í𝑎
(EFSA) UE
seguía siendo valido.
Programa Nacional de Toxicología y del Centro de Evaluación de los Riesgos
Plan de gestión para la Reproducción Humana en USA concluyo que el NSENO
de sustancias 5𝑚𝑔 𝑑𝑒 𝐵𝑃𝐴
ൗ𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑝𝑜𝑟𝑎𝑙
químicas proporciona márgenes adecuados de seguridad
(CMP) Canadá 𝑑í𝑎
para lactantes y adultos.

CMP Considero que cumplía los criterios para ser considerado una sustancia
capaz de tener efectos negativos para el medio ambiente y la salud humana.
Proponiendo prohibir la importación, venta y publicidad de biberones de
policarbonatos fabricados con el monómero BPA.

“No hay ningún riesgo para ninguna parte de la población” -


“Existe un riesgo para toda la población”.
CONCLUSIÓN

Con base a los datos disponibles no se puede establecer un grado de toxicidad para el
bisfenol A dado que los resultados difieren mucho entre las distintas fuentes de
confianza. Lo que si es seguro es que ninguno de los resultados de los ensayos
toxicológicos disponibles debe ser descartado ni pasado por alto. Es más todos los
resultados y experiencias deben ser utilizados como punto de partida para nuevos
ensayos de toxicidad asi como también para determinar el correcto metabolismo del
BPA en los humanos y el mejor biomarcador para determinar el grado de exposición
al que estamos sometidos.
REFERENCIAS

Centro de Evaluación de los Riesgos para la Reproducción Humana (CERHR) Monografía sobre
los posibles efectos para la reproducción y el desarrollo humano del bisfenol A. Septiembre 2008.
Publicación 08-5994.

EFSA, 2006 Opinión del equipo científico sobre aditivos, aromatizantes y coadyuvantes
alimentarios y sobre materiales en contacto con alimentos a instancia de la Comisión en relación
con el Bisfenol A. Noviembre 2006. The EFSA Journal 2006 428 1-75.

Health Canada 2008, Health Risk Assessment Of Bisphenol A from Food Packaging Applications.
Agosto 2008.

También podría gustarte