Está en la página 1de 36

GEOMORFOLOGIA AMBIENTAL

SEGUNDA UNIDAD TEMÁTICA

ROCAS Y
MINERALES
COMO MATERIALES DE LAS GEOFORMAS
MINERALES
TARBUK Y LUTGENS; 2005 . CIENCIAS DE LA TIERRA.

Sustancias de origen natural.

Son sólidos.

Tienen composición química determinada (o con


muy poca variación: isomorfas)

Tienen una estructura definida :arreglo u


ordenamiento espacial determinado de sus átomos,
iones o moléculas; cristales (hay algunos amorfos)
COMPOSICION DE LOS MINERALES
En la mayoría intervienen ocho elementos químicos:
oxígeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, magnesio, sodio
y potasio). Los demás elementos: carbono, cobre, oro,
uranio, etc se encuentran en proporciones más
pequeñas.

De todos los elementos, los más frecuentes son:


oxígeno y silicio, que se combinan con otros elementos
y forman minerales llamados SILICATOS

LOS NO SILICATADOS, formados por combinación de


dos o más elementos (Fe y O; S, Ca y O, etc.) o los
NATIVOS como Au o Ag, constituyen minerales por si
solos.
ELEMENTOS MAS ABUNDANTES EN
LA CORTEZA TERRESTRE (TARBUCK Y LUTGENS)

OXIGENO 46.6 %
SILICIO 27.7 %
ALUMINIO 8.1 %
HIERRO 5.0 %
CALCIO 3.6 %
SODIO 2.8 %
POTASIO 2.6 %
MAGNESIO 2.1 %
MINERALES MÁS COMUNES
EN LA CORTEZA TERRESTRE
PLAGIOCLASAS 39 %
ORTOSAS 12 %
CUARZO 12 %
PIROXENOS 11 %
MICAS 5%
ARCILLAS 5%
OTROS SILICATOS 3%
Minerales no silicatados 8%
MINERALES EN EL PLANETA TIERRA EN %
MINERALES SEGÚN EL TIPO DE ROCA
MODELOS ESTRUCTURALES DE LOS SILICATOS
MINERALES PRIMARIOS

Cuarzo SiO2
Muscovita KAl3Si3O10(OH)2
Microclina KAlSi3O8
Ortoclasa KAlSi3O8
Biotita Kal(Mg,Fe)3Si3O10(OH)2
Albita NaAlSi3O8
Hornblenda* Ca2Al2Mg2Fe3Si6O22(OH)2
Augita* Ca2(Al,Fe)4(Mg,Fe)4Si6O24
Anortita CaAl2Si2O8
Olivino (Mg,Fe)2SiO4
*aprox.
ROCA
Agregado natural de uno o más minerales.

Una roca puede ser consolidada o no consolidada.

Según su génesis se clasifican en: ígneas,


sedimentarias y metamórficas

Pueden transformarse unas en otras por


determinadas condiciones físicas y
físicoquímicas, que se dan en el denominado ciclo
de las rocas.
ROCA CONSTITUIDA POR MINERALES
ROCAS: IGNEAS, METAMÓRFICAS Y
SEDIMENTARIAS
Granito, gabro y
Basalto

Gneis, esquisto y
Anfibolita

Arenisca, arcillita y
caliza
CICLO DE LAS ROCAS
CLASIFICACION DE LAS ROCAS
ROCAS

IGNEAS SEDIMENTARIAS METAMORFICAS

SEDIMENTOS
VOLCANICAS PLUTONICAS CLASTICAS
QUÍMICOS

LAVICAS CONSOLIDADAS

PIROCLASTOS NO
O TOBAS CONSOLIDADAS
1.1 ROCAS IGNEAS VOLCANICAS

Otras denominaciones: extrusivas, efusivas,


afaníticas.
Se consolidan sobre la corteza terrestre.
Su enfriamiento es relativamente rápido
Cristalización es pobre.
Tienen mayor porosidad, y son menos densas
que las intrusivas.
Son más permeables que las intrusivas.
Se clasifican en: lavas y piroclastos
A) LAVAS
Predominan en erupciones no explosivas.
Al erupcionar, son flujos magmáticos
semisólidos; al enfriarse forman consolidados.
Según su contenido de sílice se clasifican en:
Acidas: viscosas, poco fluidas, generan
geoformas accidentadas, Ejem: riolita.
Básicas: no viscosas, fluidas, generan
geoformas planas.Ejem: Basalto
Intermedias (características intermedias);
Ejem: andesita.
B) PIROCLASTOS, TEFRAS O TOBAS
Predominan en erupciones explosivas.

Es el magma dividido en diversos tamaños y lanzados al espacio; al


enfriarse forman masas no consolidadas o consolidadas.

Según su tamaño se clasifican en:

Bombas y bloques, grandes, lanzados corta distancia, conforman


mantos de escorias. Si se consolidan forman aglomerados y brecha
respectivamente.

Lapillis: pequeños, alcanzan distancias ligeramente mayores,


también conforman mantos de escorias.

Cenizas; más finos; alcanzan grandes distancias, al sedimentar


conforman mantos no consolidados de ceniza (alófana). Cuando se
consolida forman tobas, ignimbritas y pumitas; son tufos intermedios
entre lavas y piroclastos, que fluyen incandescentes sobre la
superficie terrestre, que consolidan en masas muy porosas.
PIROCLASTOS O TOBAS

Trass (toba
traquítica)
Lapilli
Diferentes formas
de bombas
ROCAS IGNEAS
PLUTÓNICAS
Otras denominaciones: intrusivas, cristalinas.
Se consolidan bajo la corteza terrestre.
Su enfriamiento es relativamente lento
Tienen buena cristalización (ásperas).
Tienen menor porosidad, y son más densas que
las extrusivas.
Son menos permeables que las extrusivas.
Se clasifican en orden de mayor a menor acidez:
granitos, granodioritas, dioritas, gabros.
INTRUSIVAS (PLUTÓNICAS, CRISTALINAS,
FANERÍTICAS)

Granito (sienita)
Diorita
Gabro
Peridotita (olivino)
ROCAS SEDIMENTARIAS
A su vez se clasifican en:

a) Clásticas; se han generado por fraccionamiento de rocas


preexistentes en procesos de meteorización; se subdividen en.

i) Consolidadas; son muy antiguas, después de la


sedimentación han sufrido presiones, reacciones químicas o
acción de cementantes y se han litificado.

ii)No consolidadas; Son actuales o subrecientes y no


se han litificado.

b) Sedimentos químicos; Se generaron por precipitación o


sedimentación de minerales disueltos en el agua de mares o
lagos.
SEDIMENTARIAS
CLÁSTICAS
CONSOLIDADAS NO CONSOLIDADAS
Ortoconglomerado Paraconglomerado
Brecha Coluviones
Tillita Till
Arenisca Arenas
Limolita Limos (aluviones)
Shale básico Arcilla marina
Lodolita Lodos y cienos
Arcillolita Aluviones finos
BRECHA Y CONGLOMERADO

Brecha volcánica
Ortoconglomerado
SEDIMENTOS QUÍMICOS
Calizas diversas
Dolomita
Laterita
Travertino
Pedernal
Chert
Yeso
Turba.
3. ROCAS METAMORFICAS
Se generan por procesos físicoquímicos;
principalmente altas presiones y temperaturas,
que disminuyen la porosidad, bajan la
permeabilidad y elevan la densidad de las rocas
preexistentes, pudiendo haber recristalización.
Ejemplos:
Granitos y riolitas gneis
Shales y lutitas  esquistos
Arenisca cuarzosa  cuarcita
Caliza o dolomita  mármol
CONTENIDO DE MINERALES EN LAS ROCAS
COMPOSICIÓN MINERALÓGICA DE
ROCAS ÍGNEAS (HAMBLIN Y HOWARD,1971)
SUPERFICIE ESPECÍFICA
Un cubo de 4 cm de lado tiene
96 cm2 de superficie expuesta.

Si el mismo volumen se
fracciona en cubosde 2 cm de
lado, expone 192 cm2 de
superficie

Si se fracciona a cubos de 1 cm
de lado, la superficie será de
384 cm2

Si se fracciona sucesivamente, la
superficie aumenta significativamente
en cada fraccionamiento.
IMPORTANCIA DE CONOCER LA
COMPOSICIÓN MINERALÓGICA DE
LAS ROCAS EN GEOMORFOLOGÍA
La composición elemental y el arreglo estructural
de cada mineral, le confieren propiedades de
resistencia o susceptibilidad al ataque de los
agentes meteorizantes (clima).

Las geoformas están conformadas por rocas; sus


cambios estarán dados por su composición
mineralógica y el clima al que están sujetos.
IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE
LAS ROCAS Y SU MINERALOGÍA EN
GEOMORFOLOGÍA
Nivel de resistencia a los agentes meteorizantes
 Velocidad de cambio.

Características de la regolita que formará


(granulometría, permeabilidad, contenido de
coloides, etc.)

Relieve particular de la geoforma.

Estabilidad o vulnerabilidad. (específicamente en


estratos sedimentarios: buzamiento y rumbo)
ACOTACIÓN IMPORTANTE
Una mayor porosidad significa:

Mayor permeabilidad (facilidad de flujo de agua y aire: Agentes


meteorizantes.)

Mayor superficie específica (mayor posibildad de ataque de


agentes meteorizantes)

Mayor volumen de vacíos: menos densidad


FINAL

GRACIAS

También podría gustarte